Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La CE negocia con Pfizer la compra de 1.800 millones de dosis para 2022 y 2023

Publicado

en

Bruselas, 9 abr (EFE).- La Comisión Europea (CE) negociará con la farmacéutica Pfizer-BioNTech la compra de 1.800 millones de dosis de la vacuna contra la covid-19 de segunda generación -capaces de combatir las variantes del virus- para 2022 y 2023, indicaron a EFE fuentes europeas.

La intención del Ejecutivo comunitario es la de comprar 900 millones de dosis y otros 900 millones de forma opcional.

«Tenemos que prepararnos para las siguientes etapas de la pandemia en 2022 y 2023. La capacidad de producción aún es limitada y tenemos que anticiparnos», dijeron las citadas fuentes.

Las conversaciones entre Bruselas y la farmacéutica para la producción de estas dosis adicionales no han empezado aun, pero la CE espera poder iniciar los contactos «en los próximos días».

El Ejecutivo comunitario quiere negociar con este laboratorio porque utiliza la tecnología de ARN mensajero, ya que «el mundo científico nos ha dicho que son las vacunas más exitosas», aseguraron las fuentes.

A día de hoy, Bruselas ha comprado 500 millones de dosis a Pfizer-BioNTech, con la posibilidad de comprar otros 100 millones.

Con los contratos firmados hasta ahora, la UE pretende obtener 2.600 millones de dosis.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nuevos abonos gratuitos de Renfe: cómo y cuándo solicitarlos

Publicado

en

abono gratuito renfe

Abonos gratis de Renfe para mayo y junio de 2025: requisitos, fechas y cómo solicitarlos

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha activado los nuevos abonos gratuitos de Renfe para los meses de mayo y junio de 2025, dirigidos a usuarios frecuentes de los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia. Estos títulos ya pueden solicitarse desde el martes 8 de abril a través de los canales habituales de Renfe.

Quién puede solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Estos abonos están destinados a personas usuarias habituales del tren, y permiten realizar viajes ilimitados durante el período de validez, siempre que se cumpla un número mínimo de trayectos. Para su obtención, es necesario realizar un depósito en forma de fianza, que se devuelve al final del periodo si se alcanzan los requisitos establecidos.


Fechas de solicitud y validez de los abonos

  • Inicio de la solicitud: desde el 8 de abril de 2025.

  • Periodo de validez: del 1 de mayo al 30 de junio de 2025.

  • Excepción regional: en Cantabria y Asturias, los abonos tendrán validez hasta el 31 de agosto, debido a su formato cuatrimestral.


Fianza: precios y condiciones para su devolución

Aunque los abonos son gratuitos, el usuario debe abonar una fianza para activar el título. Esta se reembolsará si se alcanza el número mínimo de viajes requerido:

  • Cercanías y Rodalies:

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: al menos 8 viajes

  • Media Distancia:

    • Fianza: 20 euros

    • Requisito: mínimo de 8 viajes

  • Cantabria y Asturias (abono cuatrimestral):

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: mínimo de 16 viajes

Una de las principales novedades de este año es la reducción del número de trayectos necesarios para recuperar la fianza, que pasa de 16 a 8 viajes en la mayoría de los casos.


Cómo solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Los abonos pueden solicitarse por las vías habituales:

  • A través de la app Renfe Cercanías

  • En máquinas de autoventa situadas en estaciones

  • En las taquillas físicas de Renfe

  • En la web oficial de Renfe: www.renfe.com

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo