Síguenos

Fallas

La ciudadanía puede interactuar con la Falla Municipal a través de la aplicación Dulk Falla

Publicado

en

La ciudadanía puede interactuar con la Falla Municipal a través de la aplicación Dulk Falla

Ciudadanía y visitantes podrán interactuar, a través de la aplicación móvil Dulk Falla 2022 y desde cualquier lugar, con los muñecos de la Falla Municipal, que bajo el lema “Protege aquello que aprecies” y dedicada al cambio climático, se plantará esta noche en la plaza del Ayuntamiento. Esta app, impulsada para Universitat Politècnica de València (UPV) y la Consellería de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, permite acercarse “con detalle y profundidad” al mensaje, de concienciación con el medio ambiente, de este monumento que, diseñado por el artista urbano Dulk (Antonio Segura), ha tomado forma en el taller de Alejandro Santaeulalia.

Dulk Falla 2022 permite descubrir la falla a través de la realidad aumentada y explorar el monumento en tres dimensiones. Y también ofrece la posibilidad de conocer los animales en peligro de extinción representados en la falla, “una vertiente educativa que hay que destacar en el momento de emergencia climática que sufrimos”, tal como ha afirmado el vicealcalde y concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo.

La nueva versión de esta aplicación, que surgió después de la suspensión de las Fallas a consecuencia de la pandemia con el propósito de acercar la fiesta al público, incluye la posibilidad de ver versiones animadas de los protagonistas de la falla municipal de este año. De esta manera, el monumento cobra vida y la ciudadanía puede interactuar con los animales en peligro de extinción e incluso hacerse fotografías a su lado. Además, la aplicación incluye nuevos filtros para Instagram con el cual cualquiera puede convertirse en los animales creados por Dulk.

El vicealcalde y concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo, junto con la consellera de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, Carolina Pascual, y el rector de la UPV, José Capilla, entre otros representantes de las instituciones implicadas con este proyecto, ha asistido a la presentación de esta aplicación móvil diseñada “con el objetivo de ofrecer una realidad aumentada para disfrutar de una experiencia inmersiva en la falla municipal que posibilite la máxima experiencia de la fiesta respetando y asegurando las limitaciones de movilidad y aforo”.

La Aplicación, que ha recibido el nombre del artista urbano ha sido desarrollada por Unit Experimental de la UPV, un grupo de trabajo formado por especialistas en realidad aumentada, investigadores de diferentes ámbitos, desde las humanidades hasta la informática, pasando por las bellas artes, el diseño y la ilustración. Su reto “es explorar las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías en el ámbito artístico, porque, inmersos en la pandemia, se ha manifestado de extrema utilidad la digitalización de las experiencias para adaptarlos a la nueva realidad de movilidad y aforo reducidos”, tal como ha destacado Álvaro Sanchis, en representación de este grupo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Estas son las telas oficiales que lucirá la Corte de Honor de la Fallera Mayor de Valencia 2026

Publicado

en

Sedería Tradicional Valenciana presenta las telas que lucirá la Corte de Honor de la Fallera Mayor de Valencia 2026

El espacio La Linterna Eventos ha acogido esta tarde la presentación oficial de las telas que lucirá la Corte de Honor de la Fallera Mayor de Valencia 2026, Carmen Prades Gil. Los exclusivos tejidos, elaborados por la prestigiosa firma Sedería Tradicional Valenciana, combinan elegancia, color y un profundo respeto por la tradición sedera valenciana.


Dos tejidos únicos: “JULIÁN” y “BRESCA”

En esta ocasión, Sedería Tradicional Valenciana ha presentado dos tejidos principales que vestirán a las integrantes de la Corte de Honor. Cada uno de ellos representa la esencia artesanal y artística que caracteriza a la firma.

Seda natural “JULIÁN”

El primer tejido, un estrecho de seda natural denominado “JULIÁN”, destaca por su diseño floral de composición clásica y colorida que evoca elegancia y frescura. Su patrón se compone de un ramo central con flores y hojas que aporta dinamismo y luminosidad al conjunto.

El nombre “JULIÁN” rinde homenaje a Julián Carabantes, gran apasionado de la indumentaria tradicional valenciana y amigo cercano de la firma, en reconocimiento a su vinculación y amor por la seda valenciana.

Rayón doble ancho “BRESCA”

El segundo tejido, de rayón doble ancho, lleva por nombre “BRESCA”. Se trata de un diseño con motivos florales y gran luminosidad, que transmite un carácter elegante y lujoso gracias a su trazo ornamental y a la delicadeza de sus acabados.


Colores y combinaciones elegidas para la Corte de Honor 2026

Las telas se han confeccionado en una amplia gama cromática, con tonalidades llenas de personalidad y simbolismo. Cada pareja de integrantes de la Corte de Honor 2026 lucirá una combinación exclusiva de seda “JULIÁN” y rayón “BRESCA”:

  • Seda “JULIÁN” Bourdeaux y rayón “BRESCA” Cielo

    • Mar Vivanco Marco

    • Marta Salvador Salinas

  • Seda “JULIÁN” Niebla y rayón “BRESCA” Berry

    • Marta Capella Guanter

    • Zoe Molino Tomás

  • Seda “JULIÁN” Marfil y rayón “BRESCA” Cereza

    • Virginia Pulido Martínez

    • Laura Llobell López

  • Seda “JULIÁN” Zafiro y rayón “BRESCA” Banana

    • Anabel Calero Bru

    • Daniela Roig Añón

  • Seda “JULIÁN” Oporto y rayón “BRESCA” Musgo

    • Ani Torregrosa Pérez

    • Paula Marí Turrientes

  • Seda “JULIÁN” Selva y rayón “BRESCA” Nube

    • Paula Castell García

    • Vega Archer Ríos

 

Las telas oficiales de la Corte de Honor 2026:

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo