Síguenos

Fallas

La ciudadanía puede interactuar con la Falla Municipal a través de la aplicación Dulk Falla

Publicado

en

La ciudadanía puede interactuar con la Falla Municipal a través de la aplicación Dulk Falla

Ciudadanía y visitantes podrán interactuar, a través de la aplicación móvil Dulk Falla 2022 y desde cualquier lugar, con los muñecos de la Falla Municipal, que bajo el lema “Protege aquello que aprecies” y dedicada al cambio climático, se plantará esta noche en la plaza del Ayuntamiento. Esta app, impulsada para Universitat Politècnica de València (UPV) y la Consellería de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, permite acercarse “con detalle y profundidad” al mensaje, de concienciación con el medio ambiente, de este monumento que, diseñado por el artista urbano Dulk (Antonio Segura), ha tomado forma en el taller de Alejandro Santaeulalia.

Dulk Falla 2022 permite descubrir la falla a través de la realidad aumentada y explorar el monumento en tres dimensiones. Y también ofrece la posibilidad de conocer los animales en peligro de extinción representados en la falla, “una vertiente educativa que hay que destacar en el momento de emergencia climática que sufrimos”, tal como ha afirmado el vicealcalde y concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo.

La nueva versión de esta aplicación, que surgió después de la suspensión de las Fallas a consecuencia de la pandemia con el propósito de acercar la fiesta al público, incluye la posibilidad de ver versiones animadas de los protagonistas de la falla municipal de este año. De esta manera, el monumento cobra vida y la ciudadanía puede interactuar con los animales en peligro de extinción e incluso hacerse fotografías a su lado. Además, la aplicación incluye nuevos filtros para Instagram con el cual cualquiera puede convertirse en los animales creados por Dulk.

El vicealcalde y concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo, junto con la consellera de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, Carolina Pascual, y el rector de la UPV, José Capilla, entre otros representantes de las instituciones implicadas con este proyecto, ha asistido a la presentación de esta aplicación móvil diseñada “con el objetivo de ofrecer una realidad aumentada para disfrutar de una experiencia inmersiva en la falla municipal que posibilite la máxima experiencia de la fiesta respetando y asegurando las limitaciones de movilidad y aforo”.

La Aplicación, que ha recibido el nombre del artista urbano ha sido desarrollada por Unit Experimental de la UPV, un grupo de trabajo formado por especialistas en realidad aumentada, investigadores de diferentes ámbitos, desde las humanidades hasta la informática, pasando por las bellas artes, el diseño y la ilustración. Su reto “es explorar las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías en el ámbito artístico, porque, inmersos en la pandemia, se ha manifestado de extrema utilidad la digitalización de las experiencias para adaptarlos a la nueva realidad de movilidad y aforo reducidos”, tal como ha destacado Álvaro Sanchis, en representación de este grupo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visita Riba-roja de Túria este fin de semana

Con motivo del 50 aniversario del Colegio Diocesano Asunción de Nuestra Señora, la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará este fin de semana la localidad valenciana de Riba-roja de Túria.

La visita, organizada por las Clavariesas de la Virgen de la localidad, comenzará el viernes a las 9:30 horas. La imagen será recibida por las autoridades en el polígono industrial de Riba-roja, una de las zonas afectadas por las inundaciones provocadas por la DANA del pasado mes de octubre.

Posteriormente, la Mare de Déu visitará los centros de día “Camp de Túria” y “Bonestar”. A las 12:00 horas llegará al Colegio Asunción de Nuestra Señora, donde será recibida por los alumnos, profesores y personal del centro. Durante la tarde, el colegio abrirá sus puertas para que todas las familias de la comunidad educativa puedan acercarse a venerar la imagen de la patrona.

A partir de las 17:30 horas, está previsto que la Mare de Déu recorra por primera vez las urbanizaciones Masia de Traver, Valencia la Vella y Zona Norte, así como sus respectivos centros sociales.

La Mare de Déu será recibida en el polígono industrial, una de las zonas afectadas por la DANA

Por la noche, la iglesia parroquial Asunción de Nuestra Señora recibirá a la patrona, quien presidirá una vigilia de oración. El templo permanecerá abierto toda la noche para que los devotos puedan participar en turnos organizados de vela.

El sábado, 5 de abril, la imagen permanecerá en la iglesia parroquial durante toda la mañana. A las 16:15 horas, visitará la urbanización REVA y, posteriormente, regresará a la parroquia, donde se celebrará una misa solemne a las 19:00 horas, presidida por el rector de la Basílica, Melchor Seguí, con el acompañamiento del coro parroquial.

Finalizada la celebración, la imagen recorrerá en procesión las calles de la localidad, acompañada por la Banda Municipal de Riba-roja de Túria.

A las 22:00 horas, se llevará a cabo otra vigilia de oración en el templo, que permanecerá abierto toda la noche para la visita de los fieles.

El domingo, último día de la visita, la Mare de Déu presidirá el Rosario de la Aurora, con la colaboración de los Clavarios de la Virgen del Rosario.

A las 9:00 horas, la parroquia acogerá una misa, tras la cual se ofrecerá una «xocolatà i bunyols» a cargo de la «Associació de Bunyoleres de Riba-roja» en la plaza de la Torre.

Asimismo, se celebrará una eucaristía de familias a las 11:00 horas, que concluirá con una interpretación de bailes en honor a la Virgen de los Desamparados, a cargo del grupo de danza tradicional «Del Corral i del Carrer».

Finalmente, la imagen peregrina de la Mare de Déu será despedida con una bajada en romería por el casco antiguo de la localidad hasta el río, donde se realizará una oración por los difuntos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo