Síguenos

Fallas

La ciudadanía puede interactuar con la Falla Municipal a través de la aplicación Dulk Falla

Publicado

en

La ciudadanía puede interactuar con la Falla Municipal a través de la aplicación Dulk Falla

Ciudadanía y visitantes podrán interactuar, a través de la aplicación móvil Dulk Falla 2022 y desde cualquier lugar, con los muñecos de la Falla Municipal, que bajo el lema “Protege aquello que aprecies” y dedicada al cambio climático, se plantará esta noche en la plaza del Ayuntamiento. Esta app, impulsada para Universitat Politècnica de València (UPV) y la Consellería de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, permite acercarse “con detalle y profundidad” al mensaje, de concienciación con el medio ambiente, de este monumento que, diseñado por el artista urbano Dulk (Antonio Segura), ha tomado forma en el taller de Alejandro Santaeulalia.

Dulk Falla 2022 permite descubrir la falla a través de la realidad aumentada y explorar el monumento en tres dimensiones. Y también ofrece la posibilidad de conocer los animales en peligro de extinción representados en la falla, “una vertiente educativa que hay que destacar en el momento de emergencia climática que sufrimos”, tal como ha afirmado el vicealcalde y concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo.

La nueva versión de esta aplicación, que surgió después de la suspensión de las Fallas a consecuencia de la pandemia con el propósito de acercar la fiesta al público, incluye la posibilidad de ver versiones animadas de los protagonistas de la falla municipal de este año. De esta manera, el monumento cobra vida y la ciudadanía puede interactuar con los animales en peligro de extinción e incluso hacerse fotografías a su lado. Además, la aplicación incluye nuevos filtros para Instagram con el cual cualquiera puede convertirse en los animales creados por Dulk.

El vicealcalde y concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo, junto con la consellera de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, Carolina Pascual, y el rector de la UPV, José Capilla, entre otros representantes de las instituciones implicadas con este proyecto, ha asistido a la presentación de esta aplicación móvil diseñada “con el objetivo de ofrecer una realidad aumentada para disfrutar de una experiencia inmersiva en la falla municipal que posibilite la máxima experiencia de la fiesta respetando y asegurando las limitaciones de movilidad y aforo”.

La Aplicación, que ha recibido el nombre del artista urbano ha sido desarrollada por Unit Experimental de la UPV, un grupo de trabajo formado por especialistas en realidad aumentada, investigadores de diferentes ámbitos, desde las humanidades hasta la informática, pasando por las bellas artes, el diseño y la ilustración. Su reto “es explorar las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías en el ámbito artístico, porque, inmersos en la pandemia, se ha manifestado de extrema utilidad la digitalización de las experiencias para adaptarlos a la nueva realidad de movilidad y aforo reducidos”, tal como ha destacado Álvaro Sanchis, en representación de este grupo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Habrá mascletà el Día de la Madre en València? Catalá responde

Publicado

en

Floristerías de València piden el cambio de fecha para la mascletà del Día de la Madre

La decisión del Ayuntamiento de València de programar una mascletà aplazada de Fallas para el Día de la Madre, el 4 de mayo, ha generado una fuerte polémica entre el colectivo de floristas de la ciudad. Las floristerías, especialmente las situadas en la Plaza del Ayuntamiento, se han mostrado preocupadas por el impacto negativo que esta festividad puede tener sobre sus ventas en una de las fechas más importantes del año.

Restricciones por la mascletà y pérdidas para las floristerías

Según indican los afectados, la programación de la mascletà en el Día de la Madre «supone un grave perjuicio económico» para las floristerías, al coincidir con una de las jornadas de mayor volumen de ventas del año, cuando el acceso peatonal y de vehículos a la zona quedará restringido debido al dispositivo de seguridad del evento.

«Este día supone un elevado porcentaje de venta para las floristerías ubicadas en la Plaza del Ayuntamiento», advierten los comerciantes en un comunicado dirigido a la alcaldesa María José Catalá.

Las floristerías, especialmente las de la Plaza del Ayuntamiento, reclaman al consistorio que reconsidere la fecha del espectáculo pirotécnico, debido a que limita su actividad en una jornada clave para su economía.

València, tierra de flores… ¿o de pólvora?

Las floristerías, que son consideradas un emblema de la tradición valenciana, subrayan que su actividad en la plaza «es un símbolo de nuestra identidad cultural». Además, alertan que esta programación podría afectar a numerosos empleos directos e indirectos dentro del sector floral, un colectivo que trabaja intensamente durante esta época del año.

“Estamos seguros de que muchas madres preferirán recibir flores en lugar de pólvora”, afirman los floristas en un tono reivindicativo.

Petición formal al Ayuntamiento

Los floristas de València solicitan al Ayuntamiento que traslade la mascletà a otra fecha que no interfiera con el desarrollo normal del comercio el Día de la Madre, apelando al equilibrio entre las festividades y las necesidades económicas locales.

La polémica sigue ganando relevancia a medida que se acerca el 4 de mayo, con la esperanza de que el consistorio valore la importancia de las tradiciones valencianas en todos sus aspectos.

Catalá garantiza la mascletà del Día de la Madre en València y asegura medidas para minimizar el impacto en los floristas

El Ayuntamiento asegura que trabaja con los comerciantes de la plaza para acotar el cierre y proteger las ventas en una fecha clave

 


La mascletà del 4 de mayo sí se celebrará, pese a coincidir con el Día de la Madre

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha confirmado que la mascletà especial prevista para el 4 de mayo, coincidiendo con el Día de la Madre, se celebrará como estaba previsto. Según explicó, el disparo se programó en esta fecha debido a que no pudo llevarse a cabo durante las pasadas Fallas.

“Se debe disparar pronto, ya que los pirotécnicos tienen el material preparado”, ha indicado la alcaldesa, subrayando que se trata de una situación excepcional que no se repetirá todos los años.

Estas son las fechas para disparar las tres mascletaes suspendidas en Fallas

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo