Los principales comercios de las grandes superficies de Valencia ya han anunciado sus horarios especiales de apertura para Semana Santa 2025. Como cada año, tanto residentes como turistas podrán disfrutar de una amplia oferta comercial durante estas fechas tan señaladas. Repasamos los centros comerciales abiertos en Valencia esta Semana Santa.
Con la llegada de la Semana Santa, los centros comerciales de la Comunitat Valenciana vuelven a abrir sus puertas en domingos y festivos, tras lo establecido en la Resolución de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, vigente para el año 2024.
Apertura permitida en Semana Santa, incluido el Viernes Santo y Domingo de Resurrección
Este 2025, la normativa permite la apertura tanto el Viernes Santo como el Domingo de Resurrección, algo que no ocurrió en el pasado Domingo de Ramos (13 de abril), cuando algunos centros permanecieron cerrados.
¿Qué centros comerciales abren en Semana Santa?
Durante este periodo, podrán abrir todos los establecimientos situados en Zonas de Gran Afluencia Turística (ZGAT), además de aquellos situados fuera de estas zonas, que están autorizados a operar durante los domingos y festivos comprendidos entre el Domingo de Ramos y el segundo domingo de Pascua.
En Valencia ciudad:
-
Aqua Multiespacio
-
Centro Comercial Arena
-
El Saler
-
Nuevo Centro
-
El Corte Inglés
En otros municipios:
-
Vidanova Parc y L’Epicentre en Sagunto
-
El Manar en Massalfassar
-
Centros comerciales de Gandia, Torrent, Portal de la Marina (Ondara)
-
Polamax en Santa Pola
-
Diversos centros de Alicante
También estarán abiertos:
-
Bonaire, Ikea, MN4, El Osito y Alfafar Parc, que no pudieron abrir el Domingo de Ramos pero sí lo harán el Viernes Santo de 11:00 a 21:00 horas, y en horario reducido el Domingo de Resurrección, al ser días habilitados por su calificación de alta afluencia turística.
Municipios incluidos en las Zonas de Gran Afluencia Turística (ZGAT)
Los siguientes municipios están autorizados a permitir la apertura de sus centros comerciales en domingos y festivos de Semana Santa, de acuerdo con la resolución autonómica:
Valencia
-
València capital
-
Cullera
-
Gandia (playas y el Grau)
-
Sagunto
-
Torrent
-
Tavernes de la Valldigna (zona de playa)
-
Alborache, Bellreguard (zona de playa), Canet d’En Berenguer, Chella, Chiva, Daimús, Gilet, Massalfassar, Miramar, Montserrat, Náquera, Oliva (litoral), Picassent, Piles, La Pobla de Farnals (playa), Real, Sueca (El Perelló), Turís, Xeraco (playa)
Alicante
-
Alicante ciudad
-
Benidorm, Altea, Calp, Dénia, Jávea
-
Orihuela (costa), Torrevieja, Santa Pola, Villajoyosa
-
Elche (L’Altet, La Marina y Els Arenals), El Campello, Pilar de la Horadada
-
Agost, Benissa, Benitachell, Finestrat, Gata de Gorgos, Guardamar del Segura, l’Alfàs del Pí, La Nucia, Ondara, Orba, Pedreguer, Els Poblets, Rojales, San Fulgencio, San Miguel de Salinas, Teulada, El Verger
Castellón
-
Benicàssim, Peñíscola, Oropesa del Mar
-
Vinaròs, Benicarló, Moncofa
-
Alcalà de Xivert, Almenara, Sant Mateu, Segorbe, Chilches
Horario especial de El Corte Inglés durante Semana Santa 2025
Con el objetivo de ofrecer el mejor servicio posible a sus clientes, El Corte Inglés ha establecido un calendario de aperturas festivas en toda la Comunidad Valenciana. Estos son los días en los que los centros estarán operativos con horario especial:
Valencia (11 a 21 h)
-
Domingo de Ramos: 13 de abril
-
Viernes Santo: 18 de abril
-
Domingo de Resurrección: 20 de abril
-
Víspera de San Vicente: 27 de abril
Centros de El Corte Inglés en Alicante (11 a 21 h)
-
Domingo de Ramos: 13 de abril
-
Viernes Santo: 18 de abril
-
Domingo de Resurrección: 20 de abril
-
Domingo previo a San Vicente: 27 de abril
Elche (11 a 21 h)
Centros de El Corte Inglés en Castellón (11 a 21 h)
Durante el resto de días laborables (de lunes a sábado), todos los centros de El Corte Inglés en la Comunidad Valenciana mantendrán su horario habitual de 10:00 a 22:00 horas.
Más opciones de ocio y compras en Semana Santa
Además de la oferta comercial, muchos de estos centros cuentan con restaurantes, cines y zonas de ocio, por lo que se convierten en una opción perfecta para pasar el día en familia, especialmente durante las vacaciones escolares.
Valencia apuesta así por un modelo turístico que combina cultura, playa y compras durante la Semana Santa, garantizando una experiencia completa tanto para quienes viven en la ciudad como para quienes la visitan.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.
Estos son los centros comerciales abiertos este domingo en Valencia
JUAN FERRER BLANES
9 agosto, 2018 en 10:44 pm
No es un robo, no es una estafa, ya lo sabes si miras los precios antes de sentarte en las terrazas de los
tres bares que tienen justamente las sillas de color amarillo (las que estuvimos mi esposa y yo,según foto
adjunta) otras verdes y otras rojo.- Por la tarde en una hora concreta, hasta que cierran SI cuesta lo que
yo pagué y muy a gusto que lo pagué, recuerdo 32 euros por una cervez y un zumo de piña.- Pero ¿por qué?
de este presunto robo/abuso.- Os lo explico.- Por la mañana un café, una bebida etc cuesta 6 euros, lo mismo
que frente a la Opera Garnier de París, (Zona exclusiva de la ciudad), pero por la tarde se duplica casi todo
porque habréis notado quién haya pasado por la Plaza San Marcos, cada Bar tiene una Glorieta, que a partir
de más o menos las siete de la tarde, cuando ya se ha puesto el Sol en Verano y hasta entrada la noche, si
estuvimos sentados en una silla amarilla, y pagué hasta con Visa, porque nunca había pagado tanto por dos
bebidas, pero ¿dónde está la gracia?, en que cada Glorita tiene 6 músicos con 6 instrumentos (piano de cola
incluido) y van tocando arias, música clásica, de cine, etc . . . y lo hacen escalonado por terrazas porque así
no se molestan una a la otra y van descansando. Esto lleva por mesa un incremento de unos 15 euros, es el
pago a los artistas que lo pagas al sentarte y tomar una simple bebida, pero para mi esposa y para mi fue una
experiencia memorable, resulta que en una de las ocasiones en que estaban de asueto, me acerqué a uno
de los músicos, un violinista creo que era, y chapurreando mi italiano de bolsillo le dije: ¿Opera? y señalando
a los demás me indicaba que el Sábado, era Miércoles y yo le dije con mis gestos italiano-españoles, que justo
mañana Jueves, regresábamos a casa. . . él me hizo una señal con el hombro pero vi un poco de complicidad
en su mirada con los otros 5 artistas.- LLegué a la mesa y a mi esposa le comento lo siguiente: «Bueno, el NO
ya lo tenemos, a ver si HAY SORPRESA» Total que, a la media hora más o menos de esta conversación, mis
oídos escuchan unas primeras notas ¡¡ va pensiero, sull’ali dorate; va, ti posa sui clivi, sui colli, ?. . . »
Y al girarnos al unísono mi esposa y yo, vimos como los 6 inclinaban sus cabezas hacía nuestras humildes
personas.- Una ola de endorfinas nos invadió nuestra atmósfera y nos hizo sentir que acabábamos de abrazar
al mismo Giuseppe Verdi con nuestro corazón, porque los Coros de su Opera Nabucco son de las sensaciones
preferidas que mi persona ha sentido y escuchado en mi vida.- La gente que pasaba se paraba frente a la Glorieta
y llegué a contar casi 200 aplaudiendo al final de su interpretación, sellada y dedicada a la Familia Ferrer-Tasies de Sabadell, pues se saltaron el orden protocolario del Miércoles con una incisión sabática a la öpera pues sabían
de nuestra marcha en unas horas de la encantadora ciudad de los canales ¡¡Valió la pena¡¡
Fue como ir a escuchar un sexteto en vivo y en directo por 16 euros por persona en la misma Plaza San Marco de
Venecia por más de dos horas, y dedicándonos una canción para nosotros y que de regalo nos ofrecieron gratis
dos bebidas en nuestra mesa por regalo de la casa. bueno ¿que?, visto desde este ángulo, fué muy ¡¡Barato¡¡ ¿no?
Durante sus viajes a Venecia, ciudad que lo vió morir,Wagner nunca faltaba a la cita cotidiana con Carlo Lavena.-
Fue el mismo que dió fama al café, frecuentándolo desde su primera visita a Venecia y convirtiéndose en cliente habitual.Wagner normalmente se sentaba en la parte superior del café junto con su esposa Cosima , sus hijas y el suegro Franz Liszt – grande pianista y compositor – tomaba un tè con galletas o una copa de cognac.-.
La mesita y las sillas originales que ocupaba han sido conservadas hasta ahora.Los biógrafos aseguran que entre estas mesas del café Lavena, Wagner compuso tantas páginas del Parsifal y del dueto de Tristán e isotta, como recuerda la placa conmemorativa al interno del local.
Tantos músicos de aquella época, motivados por la fama del maestro alemán, se encontraban en el local formando un auténtico círculo cultural, de este modo el Lavena se ganò la fama de “café de los músicos”.
Situado en la esquina más soleada de Plaza San Marco, el Café Lavena es desde el 1750, una de las más reconocidas tiendas de café de Venecia.- Por si faltaba poco, otro privilegio añadido al mío de 2012. Bueno, por suerte hay muchos lugares para tomar café por 1 euros incluso, en el mismo Barrio judío un Café.Bar que sirven comida Kosher, vi precios muy ajustados para los judíos,pero como es un bar dentro del barrio y ya no existe el Getho como tal, cualquiera puede entrar, yo me bebí un café en este lugar por cierto.-Un lugar muy agradables y muy significativo por lo que representa ¡¡Ya veis, hay para todos los gustos y colores¡¡