Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Comisión de Salud Pública aprueba la vacunación de los niños a partir de 12 años

Publicado

en

La Comisión de Salud Pública, en la que se encuentra representada el Ministerio y todas las comunidades autónomas, ha aprobado esta martes la vacunación de tres nuevos grupos, que comprenden desde los 39 a los 12 años. Se trata del Grupo 11, que comprende la franja etaria entre los 30 y 39 años; el grupo 12, entre los 20 y 29; y el grupo 13, en el que se incluyen lar personas con edades entre 12 y 19 años.

De este modo, se amplía el rango de edades entre la población a vacunar, dado que hasta este momento España solo vacunaba desde los 16 años en adelante.

Según ha informado el Ministerio de Sanidad, gracias a la mayor disponibilidad de vacunas en estas próximas semanas, la situación epidemiológica actual y la entrada del verano, se podrá ir solapando la vacunación de diferentes grupos, manteniendo el orden de edad descendente. Es decir, se seguirá vacunando primero a los más mayores, y progresivamente la cobertura de vacunación irá alcanzando a los grupos cada vez más jóvenes.

Otra de las cuestiones tratadas en la Comisión de Salud Pública es el relativo a la necesidad de priorizar la vacunación de jóvenes a partir de los 12 años que pertenezcan a los grupos 1,4 y 7, es decir, los grandes dependientes y con condiciones categorizadas de muy alto riesgo.

La vacuna que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) autorizó recientemente para su uso en niños y adolescentes de entre 12 y 15 años fue la de Pfizer. De este modo, serían sus dosis las que van a utilizarse para ese grupo concreto de población, si bien para cuando llegue su turno la EMA y el resto de las autoridades competentes podrían introducir o no modificaciones sobre las vacunas contra la covid autorizadas para la franja etaria.

Respecto al momento en que les tocaría recibir la vacuna a los más jóvenes, Carolina Darias, ministra de Sanidad, ya manifestó su opinión a primeros de mes de junio durante una de sus comparecencias, dejando claro que le gustaría que fuese antes del curso escolar, aunque la decisión, recalcó, compete precisamente a la Comisión de Salud Pública.

“Ya la EMA ha autorizado la vacuna de Pfizer para menores desde 12-15. Por tanto, también tiene que ser una cuestión a plantear en la Comisión de Salud Pública vacunar a estos grupos de adolescentes. Preferentemente creo que una buena fecha sería en las semanas previas al comienzo del curso escolar. Es una cuestión que tendrá que debatirse en la Comisión de Salud Pública que yo creo que parece razonable. Desde luego, si me preguntan sería mi parecer, pero en cualquier caso, con todo el respeto a la Comisión de Salud Pública que es la que lo tiene que valorar, y supongo que así será”, dijo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

José Luis Bayo lanza su candidatura para disputar a Feijóo la presidencia del PP y abre la recogida de avales

Publicado

en

José Luis Bayo

José Luis Bayo, militante del Partido Popular y expresidente de Nuevas Generaciones del PP en la Comunidad Valenciana, ha iniciado oficialmente la recogida de avales para presentar su candidatura a la presidencia del PP en el XXI Congreso Nacional, que se celebrará del 4 al 6 de julio en Madrid. Su objetivo: competir directamente con Alberto Núñez Feijóo por el liderazgo del partido.

Una alternativa desde las bases: regeneración y apertura

A través de un vídeo difundido en redes sociales y en su web oficial www.iniciativaregeneracion.es, Bayo ha hecho un llamamiento a los afiliados del PP:

“Queridos compañeros del Partido Popular de toda España, pido vuestro aval para una candidatura que nace desde las bases, con el propósito de recuperar la esencia del partido y devolverle su fuerza y credibilidad”.

Entre sus principales propuestas políticas destacan:

  • Un militante, un voto: elección directa del presidente nacional.

  • Listas abiertas para seleccionar representantes, sin imposiciones.

  • Limitación de mandatos a 4 años para cargos orgánicos.

  • Creación de un Consejo de Militantes con voz y representación territorial.

  • Digitalización, transparencia y apertura del partido.

Recogida de avales abierta hasta el 28 de mayo

Para poder formalizar su candidatura, Bayo necesita reunir al menos 100 avales, el mínimo exigido por los estatutos del partido. El proceso de recogida se realizará exclusivamente online, a través de su portal oficial, donde también detalla su proyecto de regeneración democrática del PP.

Una figura crítica con la actual dirección del partido

No es la primera vez que Bayo aspira al liderazgo nacional: ya se presentó como candidato en el Congreso de 2018, en el que finalmente salió elegido Pablo Casado. Firme defensor de una mayor participación de las bases, se ha mostrado abiertamente crítico con la gestión de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana y figura destacada del actual aparato del partido.

Un mensaje de cambio para los militantes

En su mensaje final, José Luis Bayo ha apelado a la militancia para apoyar una transformación interna del partido:

“Queremos un PP donde cada militante cuente. Esta es la oportunidad de construir un Partido Popular más fuerte, más abierto y participativo. El cambio empieza contigo”.


🧾 ¿Quién es José Luis Bayo?

José Luis Bayo fue presidente de Nuevas Generaciones del PP en Valencia y actualmente es portavoz de la Iniciativa Regeneración del PP. No es la primera vez que intenta liderar el partido: en 2018 ya presentó su precandidatura en el congreso que acabó eligiendo a Pablo Casado, logrando entonces 350 avales.

Ahora vuelve a intentarlo como una alternativa crítica con la gestión de Carlos Mazón, actual ‘president’ de la Generalitat Valenciana y figura influyente en el PP de la Comunitat Valenciana.


📅 Fechas clave del Congreso Nacional del PP 2025

  • 28 de mayo: fecha límite para presentar candidaturas.

  • 30 de mayo al 15 de junio: campaña interna.

  • 16 de junio: votaciones de militantes y elección de compromisarios.

  • 4, 5 y 6 de julio: celebración del XXI Congreso Nacional en Madrid.


 

Continuar leyendo