Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Comunidad obliga a destruir más de mil muñecas procedentes de China por un componente tóxico

Publicado

en

La Consejería de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente, a través de la Inspección de Consumo, ha impuesto la retirada del mercado y posterior destrucción de 1.197 muñecas de plástico por riesgo para los consumidores, debido a la presencia en ellas de ftalato. Este compuesto químico se añade en ocasiones al plástico para incrementar su flexibilidad, y su toxicidad puede provocar alteraciones hormonales, así como alergias y dermatitis.

En concreto, se trata de un modelo de muñeca sin marca y procedente de China, con la identificación de ‘Muñeca de plástico con accesorios, código 38.544, referencia MA9049, modelo 2014-15’. El importador ya ha entregado a la Inspección de Consumo el certificado de destrucción de estas unidades, localizadas en varios distribuidores.

Ante la posibilidad de que otros importadores comercialicen este modelo de muñeca en el resto de España, la Comunidad lo ha incluido en la red nacional de alerta de productos no alimentarios peligrosos, coordinada por Aecosan (Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición). Por tanto, se ha extendido a todas las comunidades autónomas la orden de retirada y prohibición de comercialización dictada por el director general de Comercio, Consumo y Simplificación Administrativa, Francisco Abril.

La muestra del producto fue tomada por el Servicio Oficial de Inspección, Vigilancia y Regulación del Comercio Exterior (Soivre), que es el organismo estatal encargado de autorizar en frontera las importaciones. Dado que la empresa importadora de las unidades era de la Región de Murcia, los responsables del Soivre comunicaron a la Comunidad que los resultados del informe de ensayos habían sido negativos.

Tras este aviso, técnicos de la Inspección de Consumo visitaron la empresa importadora y notificaron a sus responsables la retirada de la venta de este modelo de muñeca. Los clientes del importador devolvieron las unidades con las que contaban, para una posterior destrucción que ya se ha producido a través de una empresa autorizada para ello.

En el caso de los juguetes, está prohibida la presencia de ftalatos en cualquier proporción. Sin embargo, el análisis de estas unidades reveló que la presencia de este compuesto químico era de 2,40 miligramos, concretamente en la cabeza de la muñeca, que es de plástico blando.

Francisco Abril destacó que “éste es un ejemplo más de que, en colaboración con el resto de administraciones, trabajamos de manera continuada en la revisión de miles de productos, con el objetivo de evitar que lleguen a los ciudadanos artículos que no cumplan con las debidas garantías”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

José Luis Bayo lanza su candidatura para disputar a Feijóo la presidencia del PP y abre la recogida de avales

Publicado

en

José Luis Bayo

José Luis Bayo, militante del Partido Popular y expresidente de Nuevas Generaciones del PP en la Comunidad Valenciana, ha iniciado oficialmente la recogida de avales para presentar su candidatura a la presidencia del PP en el XXI Congreso Nacional, que se celebrará del 4 al 6 de julio en Madrid. Su objetivo: competir directamente con Alberto Núñez Feijóo por el liderazgo del partido.

Una alternativa desde las bases: regeneración y apertura

A través de un vídeo difundido en redes sociales y en su web oficial www.iniciativaregeneracion.es, Bayo ha hecho un llamamiento a los afiliados del PP:

“Queridos compañeros del Partido Popular de toda España, pido vuestro aval para una candidatura que nace desde las bases, con el propósito de recuperar la esencia del partido y devolverle su fuerza y credibilidad”.

Entre sus principales propuestas políticas destacan:

  • Un militante, un voto: elección directa del presidente nacional.

  • Listas abiertas para seleccionar representantes, sin imposiciones.

  • Limitación de mandatos a 4 años para cargos orgánicos.

  • Creación de un Consejo de Militantes con voz y representación territorial.

  • Digitalización, transparencia y apertura del partido.

Recogida de avales abierta hasta el 28 de mayo

Para poder formalizar su candidatura, Bayo necesita reunir al menos 100 avales, el mínimo exigido por los estatutos del partido. El proceso de recogida se realizará exclusivamente online, a través de su portal oficial, donde también detalla su proyecto de regeneración democrática del PP.

Una figura crítica con la actual dirección del partido

No es la primera vez que Bayo aspira al liderazgo nacional: ya se presentó como candidato en el Congreso de 2018, en el que finalmente salió elegido Pablo Casado. Firme defensor de una mayor participación de las bases, se ha mostrado abiertamente crítico con la gestión de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana y figura destacada del actual aparato del partido.

Un mensaje de cambio para los militantes

En su mensaje final, José Luis Bayo ha apelado a la militancia para apoyar una transformación interna del partido:

“Queremos un PP donde cada militante cuente. Esta es la oportunidad de construir un Partido Popular más fuerte, más abierto y participativo. El cambio empieza contigo”.


🧾 ¿Quién es José Luis Bayo?

José Luis Bayo fue presidente de Nuevas Generaciones del PP en Valencia y actualmente es portavoz de la Iniciativa Regeneración del PP. No es la primera vez que intenta liderar el partido: en 2018 ya presentó su precandidatura en el congreso que acabó eligiendo a Pablo Casado, logrando entonces 350 avales.

Ahora vuelve a intentarlo como una alternativa crítica con la gestión de Carlos Mazón, actual ‘president’ de la Generalitat Valenciana y figura influyente en el PP de la Comunitat Valenciana.


📅 Fechas clave del Congreso Nacional del PP 2025

  • 28 de mayo: fecha límite para presentar candidaturas.

  • 30 de mayo al 15 de junio: campaña interna.

  • 16 de junio: votaciones de militantes y elección de compromisarios.

  • 4, 5 y 6 de julio: celebración del XXI Congreso Nacional en Madrid.


 

Continuar leyendo