Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Comunidad obliga a destruir más de mil muñecas procedentes de China por un componente tóxico

Publicado

en

La Consejería de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente, a través de la Inspección de Consumo, ha impuesto la retirada del mercado y posterior destrucción de 1.197 muñecas de plástico por riesgo para los consumidores, debido a la presencia en ellas de ftalato. Este compuesto químico se añade en ocasiones al plástico para incrementar su flexibilidad, y su toxicidad puede provocar alteraciones hormonales, así como alergias y dermatitis.

En concreto, se trata de un modelo de muñeca sin marca y procedente de China, con la identificación de ‘Muñeca de plástico con accesorios, código 38.544, referencia MA9049, modelo 2014-15’. El importador ya ha entregado a la Inspección de Consumo el certificado de destrucción de estas unidades, localizadas en varios distribuidores.

Ante la posibilidad de que otros importadores comercialicen este modelo de muñeca en el resto de España, la Comunidad lo ha incluido en la red nacional de alerta de productos no alimentarios peligrosos, coordinada por Aecosan (Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición). Por tanto, se ha extendido a todas las comunidades autónomas la orden de retirada y prohibición de comercialización dictada por el director general de Comercio, Consumo y Simplificación Administrativa, Francisco Abril.

La muestra del producto fue tomada por el Servicio Oficial de Inspección, Vigilancia y Regulación del Comercio Exterior (Soivre), que es el organismo estatal encargado de autorizar en frontera las importaciones. Dado que la empresa importadora de las unidades era de la Región de Murcia, los responsables del Soivre comunicaron a la Comunidad que los resultados del informe de ensayos habían sido negativos.

Tras este aviso, técnicos de la Inspección de Consumo visitaron la empresa importadora y notificaron a sus responsables la retirada de la venta de este modelo de muñeca. Los clientes del importador devolvieron las unidades con las que contaban, para una posterior destrucción que ya se ha producido a través de una empresa autorizada para ello.

En el caso de los juguetes, está prohibida la presencia de ftalatos en cualquier proporción. Sin embargo, el análisis de estas unidades reveló que la presencia de este compuesto químico era de 2,40 miligramos, concretamente en la cabeza de la muñeca, que es de plástico blando.

Francisco Abril destacó que “éste es un ejemplo más de que, en colaboración con el resto de administraciones, trabajamos de manera continuada en la revisión de miles de productos, con el objetivo de evitar que lleguen a los ciudadanos artículos que no cumplan con las debidas garantías”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Sánchez anuncia el embargo de armas por ley a Israel y la prohibición de entrada a quien participe en el genocidio

Publicado

en

Crisis de España e Israel ante las medidas de Pedro Sánchez-TWITTER

Sigue la última hora entre la crisis de España e Israel ante las medidas de Pedro Sánchez:

Madrid, 8 de septiembre de 2025 – El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado la aprobación de una ley que prohíbe el envío de armas a Israel y la entrada en territorio español de personas implicadas en crímenes de guerra o genocidio. La medida busca reforzar la posición de España frente al conflicto en Gaza y al deterioro de la situación humanitaria en Palestina.

Principales medidas anunciadas:

  • Embargo total de armas a Israel por ley.

  • Prohibición de entrada a España a personas implicadas en el genocidio palestino.

  • Prohibición del tránsito por territorio español de aviones o barcos que transporten armamento hacia Israel.

  • Prohibición de importar productos procedentes de los asentamientos ilegales en territorio palestino.

Declaraciones de Sánchez

Sánchez ha afirmado que “España no puede ser cómplice, directa ni indirectamente, de un genocidio” y ha defendido que estas medidas buscan alinearse con el derecho internacional humanitario y defender los derechos del pueblo palestino.

La ley, según ha explicado, será tramitada por vía urgente y se aplicará con efecto inmediato una vez aprobada por el Congreso.

Contexto internacional

Este anuncio se produce en un contexto de creciente presión internacional para detener la violencia en Gaza y revisar las relaciones diplomáticas y comerciales con Israel. Organizaciones de derechos humanos y varios países europeos han instado a tomar medidas similares.


 

Continuar leyendo