Síguenos

Valencia

La Comunitat abre este lunes los 4 grandes centros para la vacunación masiva

Publicado

en

València, 15 abr (EFE).- La Comunitat iniciará este lunes el proceso de vacunación masiva en los cuatro grandes centros que se han habilitado con ese fin en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de València, la Ciudad de la Luz de Alicante, la Institución Ferial Alicantina (IFA) de Elche y el Auditori i Palau de Congressos de Castelló.

Estos cuatro grandes puntos de vacunación han sido preparados y dotados de todo el material sanitario necesario para llevar a cabo el proceso de inmunización de la población valenciana frente a la Covid-19, según la Conselleria de Sanidad.

Además, se van a utilizar también otros 18 puntos de vacunación: son espacios de vacunación que ya están en funcionamiento, y en los que se está inmunizando en estos momentos a la población comprendida en la franja de edad de 60 a 69 años.

Por otro lado, y para acercar el acceso de la población a los puntos de vacunación, la Conselleria de Sanidad ha habilitado también 48 Zonas Básicas de Salud de los Departamentos de Salud, distribuidas por la Comunitat Valenciana. Estos puntos de vacunación están ubicados en los centros de Atención Primaria de la Zona Básica correspondiente.

Todos los equipos asistenciales están preparados para poder llevar a cabo este proceso de vacunación masiva. De hecho, según la Conselleria de Sanidad, con este despliegue hay capacidad para inocular a 4.000 personas cada hora en los puntos de vacunación. A esto hay que añadir las personas que sean vacunadas en los centros de Atención Primaria.

En este sentido, la Comunitat Valenciana está preparada para administrar hasta unas 500.000 dosis de vacunas a la semana, todo ello dependiendo de la llegada de dosis a la Comunitat.

Para ello, Sanidad cuenta con cerca de mil profesionales que forman parte de los equipos asistenciales, a los que se suman los profesionales de los centros de Atención Primaria que van a desarrollar la campaña de vacunación en las 48 Zonas Básicas de Salud.

Para que el proceso de vacunación masiva transcurra con normalidad es importante que la persona acuda al centro y la hora en los que sea citada de forma puntual, e incluso unos minutos antes, de modo que se eviten esperas innecesarias.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La compraventa de viviendas cae un 2% en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

Compraventa viviendas Comunitat Valenciana

La compraventa de viviendas cae un 2% en la Comunitat Valenciana en septiembre pese a mejorar respecto a agosto

La Comunitat Valenciana registró en septiembre un ligero retroceso en el mercado inmobiliario: la compraventa de viviendas bajó un 2% interanual, hasta 10.413 operaciones, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Aunque el balance sigue en negativo, la cifra supone una mejora de más de cuatro puntos respecto al mes anterior y se convierte en el segundo mejor septiembre de la serie histórica en la región.

A nivel nacional, el comportamiento fue distinto. En el conjunto del país, las compraventas crecieron un 3,8%, alcanzando su mejor registro en un mes de septiembre desde 2007.


Más de 10.400 viviendas vendidas en la Comunitat: mayoría de segunda mano y de vivienda libre

Del total de operaciones contabilizadas en la Comunitat Valenciana:

  • 9.840 fueron sobre viviendas libres

  • 573 correspondieron a viviendas protegidas

Por antigüedad:

  • 1.909 operaciones fueron de obra nueva

  • 8.504 correspondieron a viviendas usadas, que continúan dominando el mercado regional

En conjunto, durante septiembre se realizaron 15.514 operaciones sobre viviendas incluyendo compraventas, herencias (2.518), donaciones (424) y permutas (15).


Transmisiones totales: más de 25.000 fincas urbanas y 4.250 rústicas

El INE registra además 25.017 transmisiones de fincas urbanas en la región, entre las que destacan:

  • 16.812 compraventas

  • 3.830 herencias

  • 678 donaciones

  • 32 permutas

En cuanto a fincas rústicas, se produjeron 4.250 transmisiones, con 1.882 compraventas, 1.582 herencias y 201 donaciones.


La Comunitat, segunda región con más compraventas en cifras absolutas

Aunque la variación interanual fue negativa, la Comunitat Valenciana continúa como uno de los territorios con mayor volumen de actividad inmobiliaria:

  1. Andalucía – 12.584 operaciones

  2. Comunitat Valenciana – 10.413

  3. Cataluña – 9.491

  4. Madrid – 7.787

En términos de crecimiento, las comunidades más dinámicas fueron:

  • Castilla-La Mancha (+19%)

  • Navarra (+12,4%)

  • Andalucía (+10,2%)

En el lado contrario se situaron:

  • Baleares (–9,6%)

  • Asturias (–4,1%)

  • La Rioja (–3,2%)

  • Madrid (–2,7%)


Contexto nacional: récord de septiembre impulsado por la vivienda nueva

El INE indica que el crecimiento del 3,8% a nivel estatal se explica por:

  • Una subida del 10,8% en la vivienda nueva, que logra su mejor septiembre desde 2010.

  • Un aumento del 2% en la vivienda usada, el mayor nivel en 18 años.

En el acumulado de enero a septiembre, la compraventa de viviendas sube un 14,4%, con incrementos del 24,1% en obra nueva y del 12% en vivienda usada.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo