Síguenos

Valencia

Educación recomienda usar mascarilla en colegios e institutos en caso de síntomas de gripe o covid

Publicado

en

mascarilla colegios Comunitat Valenciana
Una profesora toma la temperatura a una niña antes de entrar al colegio. EFE/Archivo

València, 9 ene (OFFICIAL PRESS-EFE).- La Conselleria de Educación, Universidades y Empleo y la Conselleria de Sanidad han remitido una circular a los centros educativos no universitarios en la que indican la importancia de reforzar las medidas preventivas en los entornos educativos para disminuir, en la mayor medida posible, la transmisión y la incidencia de virus respiratorios, recomendando el uso de la mascarilla en los centros de la Comunitat Valenciana.

Las recomendaciones de la Generalitat Valenciana ante el repunte de casos:

En las recomendaciones realizadas tras las vacaciones navideñas, se pide que se sigan algunas medidas de prevención como la vacunación frente a la gripe y SARS-Cov2 a todo el personal docente y auxiliar del entorno educativo y que mantenga contacto con el alumnado.

Vuelve la mascarilla a los colegios de la Comunitat Valenciana:

Ante síntomas menores de enfermedad respiratoria aguda (tos, estornudos o mucosidad nasal) es recomendable la utilización de mascarilla en alumnos, profesores y personal auxiliar.

Si se tienen otros síntomas como fiebre por encima de los 38 grados, malestar general y/o dificultad respiratoria se recomienda no asistir al centro educativo, según un comunicado de Generalitat.

Además, en la circular se ha insistido en la importancia de la higiene de manos mediante un lavado de forma frecuente con agua y jabón o con solución hidroalcohólica, así como evitar tocarse la nariz, los ojos, la boca o la mascarilla.

Por último, se ha recomendado a los centros educativos que ventilen de forma natural las aulas y áreas de alta interacción social, manteniendo una temperatura adecuada.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

“Els Pobles del Aigua”: el documental sobre la DANA del 29-O

Publicado

en

El documental “Els Pobles del Aigua” relata el impacto humano, social y ambiental de la DANA del 29 de octubre de 2024 en la Comunidad Valenciana. A través de testimonios reales y material audiovisual inédito, la producción muestra cómo las lluvias torrenciales transformaron pueblos enteros y marcaron un antes y un después en la historia reciente de la región.

¿De qué trata “Els Pobles del Aigua”?

La obra documenta el drama que vivieron municipios valencianos como Catarroja, Alzira o Sueca durante la catástrofe. A través de entrevistas con vecinos, equipos de emergencia y autoridades locales, el documental reconstruye las horas críticas en las que el agua arrasó calles, viviendas y cosechas.

Además, aborda la gestión institucional y política de aquel 29-O, el papel del Centro de Coordinación de Emergencias (Cecopi) y las decisiones que marcaron la respuesta ante una de las mayores tragedias climáticas de la última década en la Comunitat Valenciana.

¿Dónde se puede ver el documental?

El documental “Els Pobles del Aigua” está vinculado a la programación audiovisual de la Comunitat Valenciana y puede verse en emisiones especiales de televisión autonómica y plataformas públicas relacionadas con la producción audiovisual valenciana. También se espera su difusión en espacios culturales y jornadas dedicadas al aniversario de la DANA del 29-O.

Un retrato de la resiliencia valenciana

Más allá de mostrar los daños materiales, Els Pobles del Aigua rinde homenaje a la resiliencia de los pueblos valencianos, a la solidaridad vecinal y al esfuerzo por reconstruir la vida cotidiana tras la catástrofe.

El documental busca generar conciencia sobre la necesidad de planificación territorial, sostenibilidad y prevención ante fenómenos meteorológicos extremos, cada vez más frecuentes debido al cambio climático.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo