Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Comunitat registra un descenso del 1,1% en el número de comerciantes autónomos

Publicado

en

Declaración de la Renta

MADRID/VALÈNCIA, 31 Ago. (EUROPA PRESS) – El número de comerciantes autónomos ha registrado un descenso de 11.578 trabajadores entre julio de 2017 y julio de 2018 en España, lo que supone una pérdida diaria de 31 autónomos al día, debido, fundamentalmente, a la competencia del comercio electrónico y a la despoblación en algunas regiones, según los datos ofrecidos por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA). En el caso de la Comunitat, la caída registrada se cifra en el 1,1 por ciento.

Todas las comunidades autónomas han visto caer el número de autónomos en este sector en el último año. Aragón ha liderado la pérdida de autónomos en este sector, tras registrar un descenso del 3,1%, pasando de los 22.080 a los 21.402 autónomos.

Por detrás, le siguen Castilla y León (-2,6%), «muy ligado», según ATA, a que en esta comunidad han sido muchos los meses de caída general de autónomos. De hecho, esta región tiene las dos provincias que más autónomos han perdido en el comercio en el último año: Palencia (-4,2%) y Soria (-3,9%).

Cataluña (-2,3%), con una pérdida total de 2.967 autónomos del comercio, es la comunidad que sufre la mayor pérdida en números absolutos de España.

También destacan, con una caída del 2,3% al igual que Cataluña, La Rioja y Navarra. Por detrás, le siguen Galicia (-2,1%), Cantabria (-2%), País Vasco (-1,8%), Islas Baleares (-1,7%), Castilla-La Mancha (-1,4%), Comunitat Valenciana (-1,1%), Extremadura (-1%), Andalucía (-0,8%), Murcia (-0,7%), Canarias (-0,3%) y Madrid (-0,2%).

Por provincias, tras Palencia (-4,2%) y Soria (-3,9%) se encuentra Tarragona, con el mismo porcentaje de pérdida que Soria, Orense (-3,7%), Teruel (-3,6%) y Zamora (-3,5%).

«FRENAZO DEL CONSUMO»
Por otro lado, la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) ha puesto de relieve que los datos de las ventas del consumo minorista conocidos este viernes «corroboran el frenazo del consumo».

En esta línea, el presidente de ATA, Lorenzo Amor, ha apuntado que el boom del comercio electrónico y la despoblación son las dos causas principales de esta caída.

«El comercio electrónico acerca al mundo a cualquier comercio y cualquier comercio puede explotar en todo el mundo, pero convierte el día a día en una competencia global y sin horario», ha señalado Amor, tras afirmar que esto está «pasando factura a algunos comercios tradicionales».

Respecto al descenso registrado en las comunidades autónomas, Amor ha destacado que las cuatro comunidades autónomas que más autónomos del comercio pierden tienen además un problema de despoblación y abandono de los oficios y negocios tradicionales.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nuevos abonos gratuitos de Renfe: cómo y cuándo solicitarlos

Publicado

en

abono gratuito renfe

Abonos gratis de Renfe para mayo y junio de 2025: requisitos, fechas y cómo solicitarlos

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha activado los nuevos abonos gratuitos de Renfe para los meses de mayo y junio de 2025, dirigidos a usuarios frecuentes de los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia. Estos títulos ya pueden solicitarse desde el martes 8 de abril a través de los canales habituales de Renfe.

Quién puede solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Estos abonos están destinados a personas usuarias habituales del tren, y permiten realizar viajes ilimitados durante el período de validez, siempre que se cumpla un número mínimo de trayectos. Para su obtención, es necesario realizar un depósito en forma de fianza, que se devuelve al final del periodo si se alcanzan los requisitos establecidos.


Fechas de solicitud y validez de los abonos

  • Inicio de la solicitud: desde el 8 de abril de 2025.

  • Periodo de validez: del 1 de mayo al 30 de junio de 2025.

  • Excepción regional: en Cantabria y Asturias, los abonos tendrán validez hasta el 31 de agosto, debido a su formato cuatrimestral.


Fianza: precios y condiciones para su devolución

Aunque los abonos son gratuitos, el usuario debe abonar una fianza para activar el título. Esta se reembolsará si se alcanza el número mínimo de viajes requerido:

  • Cercanías y Rodalies:

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: al menos 8 viajes

  • Media Distancia:

    • Fianza: 20 euros

    • Requisito: mínimo de 8 viajes

  • Cantabria y Asturias (abono cuatrimestral):

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: mínimo de 16 viajes

Una de las principales novedades de este año es la reducción del número de trayectos necesarios para recuperar la fianza, que pasa de 16 a 8 viajes en la mayoría de los casos.


Cómo solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Los abonos pueden solicitarse por las vías habituales:

  • A través de la app Renfe Cercanías

  • En máquinas de autoventa situadas en estaciones

  • En las taquillas físicas de Renfe

  • En la web oficial de Renfe: www.renfe.com

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo