Síguenos

Valencia

La Comunitat supera los 5.000 brotes de covid

Publicado

en

contagios en la comunitat

València, 22 ene (EFE).- La Comunitat Valenciana ha superado los 5.000 brotes de coronavirus detectados desde el inicio de la pandemia en la tercera semana del año, al sumar este viernes 79 brotes, uno de ellos con 33 casos en el Hospital de Asistencia a Crónicos y Larga Estancia (HACLE) de San Vicente del Raspeig.

La Conselleria de Sanidad ha informado este viernes de que en este hospital se realizó un cribado masivo tras detectarse dos casos positivos que ha dado como resultado 33 positivos en el centro.

Los 79 brotes confirmados por Sanidad suman un total de 519 casos, la mayoría de origen social, y se añaden a los 4.983 brotes que había hasta este jueves, por lo que la cifra total de brotes desde el inicio de la pandemia se sitúa en 5.062.

En la última jornada se han detectado brotes con origen social en Sagunto, Utiel, Carcaixent, Ayora, Moncada, Vinalesa, Gandia, Orihuela, Bigastro, València, Requena (uno con 12 casos), Benidorm, Tous, Carlet, Cullera, Ademuz, Alfara del Patriarca, Villajoyosa, Quart de les Valls, Alfàs del Pi (10 casos), Llíria, Foios, San Antonio de Benagéber, Onda, Alpuente, Benimantell, Benissanó, Santa Pola (19), El Puig, Almàssera, La Llosa (11) y L’Eliana.

Los 33 casos del brote del HACLE de San Vicente del Raspeig tienen origen nosocomial (intrahospitalario), según ha indicado Sanidad.

Además, ha habido brotes de origen laboral en Alcoy, Elda, Requena, València, Elche, Benidorm y Foios; y en el ámbito educativo se han detectado en Catral y Torrent.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Carlos Mazón acompañó a Maribel Vilaplana a un parking tras la comida en El Ventorro, según confirma el entorno de la periodista

Publicado

en

Nuevas informaciones revelan que el president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, acompañó a la periodista Maribel Vilaplana hasta un aparcamiento cercano al restaurante El Ventorro tras la comida que ambos mantuvieron el 29 de octubre de 2024, el mismo día en que se produjo la DANA que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

El dato, confirmado por el entorno de Vilaplana al diario Levante-EMV, desmentiría parte del itinerario oficial que el president ha asegurado haber seguido para regresar al Palau de la Generalitat.

Nuevos detalles sobre el encuentro entre Mazón y Vilaplana

Fuentes cercanas a la periodista han explicado que Vilaplana tenía su coche aparcado en un parking situado a unos 200 metros del restaurante, y que el president la acompañó hasta allí alrededor de las 18:45 horas, momento en que ambos abandonaron el local.

Aunque la comunicadora no incluyó este detalle en la carta pública enviada a los medios el pasado mes de septiembre, su entorno asegura que omitió el dato por considerarlo intrascendente, ya que el aparcamiento se encontraba “al lado del restaurante”.

Desde la Generalitat Valenciana confirman esta versión y precisan que Carlos Mazón caminó desde la glorieta de la Paz hasta el Palau de la Generalitat, tras despedirse de la periodista.

La DANA y la investigación judicial

La jueza de Catarroja, que instruye la causa penal por la gestión de la DANA, ha citado a Maribel Vilaplana a declarar como testigo el próximo 3 de noviembre a las 9:30 horas. La periodista deberá aclarar el contenido y las circunstancias de su encuentro con el president durante las horas previas a la catástrofe.

Una comida de carácter profesional

En la carta remitida a los medios, Vilaplana explicó que la reunión tuvo un “carácter profesional”, y que fue el propio Mazón quien la citó para abordar posibles colaboraciones relacionadas con la televisión autonómica valenciana, propuesta que ella rechazó “por convicción personal y profesional”.

Durante el almuerzo, según la periodista, el president recibió varias llamadas telefónicas que interrumpieron la conversación, aunque no comentó su contenido ni mostró preocupación por ellas.

La salida del restaurante se produjo “entre las 18:30 y las 18:45”, momento en el que —según ahora se confirma— Mazón acompañó a Vilaplana al aparcamiento antes de dirigirse al Palau.

Carta abierta de Maribel Vilaplana sobre su comida con Mazón

Carta abierta de Maribel Vilaplana sobre su comida con Mazón

Continuar leyendo