Síguenos

Valencia

La Comunitat empieza a vacunar a los mayores de 80 años y grandes dependientes

Publicado

en

València, 22 feb (EFE).- La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública iniciará durante esta semana la vacunación al grupo de personas de 80 años o más, así como a grandes dependientes no institucionalizados, es decir, aquellas personas con necesidad de intensas medidas de apoyo y que viven en sus casas.

En el marco del plan de vacunación frente a la COVID-19, se han calculado aproximadamente unas 42.000 dosis de la vacuna de Pfizer destinadas a la vacunación de personas mayores de 80 años y grandes dependientes, mientras que cerca de 15.600 vacunas de AstraZeneca se utilizarán para vacunar al grupo de grandes dependientes, con edades comprendidas entre 18 y 55 años, salvo en las excepciones indicadas en dicha estrategia.

Salud Pública, por su parte, ha enviado instrucciones a los departamentos de salud con el procedimiento a seguir en la vacunación de estos dos grupos de población, y los listados de los pacientes, por lo que del 22 al 28 de febrero se llevará a cabo la puesta de la segunda dosis de vacunas en residencias a aquellos que fueron vacunados de la primera dosis en la semana del 1 al 7 de febrero.

Además, en estos mismos centros se vacunará de la primera dosis a las personas que no pudieron vacunarse en las fases anteriores, bien porque padecían infección activa o por ser nuevos ingresos en el centro de mayores, han informado fuentes de la Conselleria.

Por otro lado, esta semana recibirán la segunda dosis de la vacuna los sanitarios del Sistema Valenciano de Salud que recibieron la primera dosis durante la semana del 1 al 7 de febrero, así como la puesta de la primera dosis a los sanitarios que no recibieron la vacuna.

¿Cuándo me toca la vacuna?

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Carlos Fabra y Álex Debón, absueltos por el jurado en el caso Aerocas

Publicado

en

Carlos Fabra caso Aerocas

El jurado popular ha declarado no culpables al expresidente de la Diputación de Castellón, Carlos Fabra, y al expiloto de motociclismo Álex Debón en el conocido caso Aerocas, relacionado con supuestos delitos de cohecho vinculados al aeropuerto de Castellón. El veredicto fue emitido por mayoría (7 votos a 2), lo que ha llevado a la emisión de una sentencia absolutoria inmediata por parte del tribunal.

Sentencia absolutoria para Carlos Fabra y Álex Debón en el caso Aerocas

El juicio, que ha acaparado la atención mediática por el impacto del caso Aerocas en la gestión de fondos públicos, concluye con la absolución de ambos acusados. El magistrado presidente dictó la sentencia in voce, dejando sin efecto la petición del fiscal de tres años y tres meses de prisión y una multa de 6.480 euros para cada acusado, además de la inhabilitación especial solicitada para Fabra.

Reacciones tras el veredicto

A la salida de la Ciudad de la Justicia de Castelló, Carlos Fabra expresó su «inmensa felicidad», agradeciendo al jurado, al juez y a su equipo legal por su esfuerzo durante el proceso. «Se ha hecho justicia», declaró, subrayando que la sentencia «ha dejado todo muy claro: absuelto».

Por su parte, Álex Debón, visiblemente emocionado, aseguró haber confiado siempre en la Justicia. El expiloto agradeció el apoyo recibido del mundo del deporte, especialmente en las últimas semanas. “No teníamos ninguna culpabilidad y se ha demostrado”, afirmó.

¿Qué es el caso Aerocas?

El caso se centraba en los contratos de patrocinio deportivo firmados entre Aerocas —empresa pública gestora del aeropuerto de Castellón, presidida por Fabra en ese momento— y una sociedad vinculada a Álex Debón. La Fiscalía alegaba que estos contratos, por los que Debón habría recibido más de 3,6 millones de euros entre 2009 y 2014, ocultaban un presunto pago de 360.000 euros a Carlos Fabra como contrapartida.

Sin embargo, tras el juicio y la deliberación del jurado, no se ha encontrado evidencia suficiente para demostrar la existencia de un delito de cohecho, lo que ha derivado en la exoneración de ambos acusados.


Continuar leyendo