Síguenos

Consumo

La Comunitat Valenciana lidera el ranking nacional de turistas extranjeros

Publicado

en

3 Jul. (EUROPA PRESS) – La Comunitat Valenciana ha recibido durante los primeros cinco meses del año más de 3,2 millones de turistas extranjeros, cifra que representa un aumento interanual del 5,7%, el mayor incremento registrado a nivel nacional, cuya media se sitúa en una subida del 2%, según los datos de la encuesta Frontur-Egatur que ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Además, el gasto que realizaron los turistas extranjeros hasta mayo en la Comunitat, cifrado en 2.937 millones de euros, también se ha incrementado un 7,1% con respecto al mismo periodo de 2017. Se trata de la mayor subida del gasto turístico entre las principales comunidades autónomas españolas, cuya media se sitúa en una subida del 4,1% interanual.

Por mercados, Reino Unido registra una bajada de 5 puntos porcentuales en el acumulado de 2018, con más de un millón de turistas, mientras que Francia registra una subida del 1,2% y los países nórdicos se mantienen estables. Destaca el incremento del 23% del turismo belga, del 19,5% del turismo holandés, del 18,5% del italiano y del 17,3% del alemán.

Con respecto a la motivación principal del viaje, destaca el crecimiento del turismo MICE que crece un 20,3% interanual de enero a mayo con un total de 231.224 turistas extranjeros hasta mayo.

Por su parte, las entradas de turistas extranjeros por aeropuerto se incrementaron durante este periodo un 6,7% interanual y por carretera un 9,6%. El aeropuerto de València acumula un incremento del 28%.

«TRABAJAR POR LA DIFERENCIACIÓN Y FIDELIZAR»
Ante estos resultados, el secretario autonómico de la Agència Valenciana del Turisme, Francesc Colomer, ha indicado que «si bien es cierto que hemos registrado un mes de mayo estable con respecto al año anterior, en el acumulado de 2018 seguimos con indicadores por encima de la media española, tanto en el número de llegadas internacionales como de gasto turístico».

Asimismo, ha destacado la «buena evolución» de mercados como el belga, holandés, italiano y alemán que registran «notables» subidas de en torno al 20%. «Estamos recuperando cuota de mercados europeos interesantes para la Comunitat Valenciana», ha enfatizado.

Además, ha resaltado que segmentos ligados fuera de temporada alta como es el turismo de negocios, acumula un incremento superior al 20%. «Unos resultados cuyo mérito es exclusivo del sector que ha sabido adaptarse a la coyuntura actual, reactivando productos que desestacionalizan, captando nuevas demandas y mejorando el posicionamiento turístico de nuestro destino», ha añadido el titular de Turisme.

Sin embargo, Colomer ha abogado por «no recrearnos en estas cifras» y ha puesto así el foco en mejorar la rentabilidad del turismo y ser «cautos ante la coyuntura del Brexit y la recuperación de mercados competidores como Túnez, Egipto o Turquía».

A juicio del secretario autonómico, «no podemos competir en precio, pero si en calidad», al tiempo que ha añadido que «debemos trabajar por la diferenciación y por fidelizar». Para el presidente de la AVT «es importante que los que vienen ahora no se vayan a otros destinos».

RESULTADOS DE MAYO
Respecto a los datos del mes de mayo, la encuesta Frontur muestra que la Comunitat Valenciana recibió un total de 913.713 turistas extranjeros, un 0,6% menos que en el mismo mes de 2017.

Con respecto al gasto realizado por los turistas extranjeros en la Comunitat durante el mes de mayo cabe destacar que alcanzó 788 millones de euros, cifra que supone un aumento del 3,6% con respecto al mismo mes de 2017. Por mercados, el mercado alemán crece un 32,6%, el italiano un 17,2%, el holandés un 24,2% y el belga un 9,9%

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas prohibitivas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

Precio de la luz hoy, lunes 3 de noviembre de 2025: cuándo es más barata y más cara

El precio de la luz sube tras cuatro días seguidos de bajadas. Según los datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), la tarifa eléctrica para este lunes, 3 de noviembre de 2025, se sitúa en 82,78 euros por megavatio hora (MWh).

Después de un inicio de mes con descensos consecutivos, la tendencia cambia y se produce el primer repunte del coste eléctrico. A continuación, te contamos las horas más baratas y las más caras para que puedas planificar el uso de tus electrodomésticos y ahorrar en tu factura.


🔴 Cuándo es más cara la luz hoy

Las horas más caras de la luz se concentran en la tarde y la noche. A partir de las 17:00 h, el precio empieza a subir y alcanza su pico máximo entre las 20:00 y las 21:00 horas, cuando se pagarán 151,42 €/MWh.

También hay que evitar el tramo de 6:00 a 9:00 de la mañana, con precios por encima de los 100 €/MWh.

🕐 Horas más caras del 3 de noviembre:

  • De 07:00 a 08:00 h → 133,09 €/MWh

  • De 19:00 a 20:00 h → 147,60 €/MWh

  • De 20:00 a 21:00 h151,42 €/MWh (máximo del día)

  • De 21:00 a 22:00 h → 130,49 €/MWh


🟢 Cuándo es más barata la luz hoy

El mejor momento para consumir electricidad será a mediodía, entre las 10:00 y las 16:00 horas, cuando el precio cae por debajo de los 35 €/MWh. Es la franja ideal para poner la lavadora, el lavavajillas o cargar el coche eléctrico.

🕑 Horas más baratas del 3 de noviembre:

  • De 13:00 a 14:00 h13,72 €/MWh (mínimo del día)

  • De 12:00 a 13:00 h → 16,49 €/MWh

  • De 14:00 a 15:00 h → 18,62 €/MWh

  • De 11:00 a 12:00 h → 19,97 €/MWh


⏱️ Precio de la luz por horas hoy, 3 de noviembre

Hora Precio €/MWh
00:00 – 01:00 88,96
01:00 – 02:00 83,82
02:00 – 03:00 83,00
03:00 – 04:00 82,56
04:00 – 05:00 82,82
05:00 – 06:00 86,01
06:00 – 07:00 103,21
07:00 – 08:00 133,09
08:00 – 09:00 113,73
09:00 – 10:00 70,89
10:00 – 11:00 34,14
11:00 – 12:00 19,97
12:00 – 13:00 16,49
13:00 – 14:00 13,72 (mínimo del día)
14:00 – 15:00 18,62
15:00 – 16:00 33,65
16:00 – 17:00 63,00
17:00 – 18:00 110,37
18:00 – 19:00 125,03
19:00 – 20:00 147,60
20:00 – 21:00 151,42 (máximo del día)
21:00 – 22:00 130,49
22:00 – 23:00 102,28
23:00 – 24:00 91,85

 


 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo