Síguenos

Consumo

La Comunitat Valenciana lidera el ranking nacional de turistas extranjeros

Publicado

en

3 Jul. (EUROPA PRESS) – La Comunitat Valenciana ha recibido durante los primeros cinco meses del año más de 3,2 millones de turistas extranjeros, cifra que representa un aumento interanual del 5,7%, el mayor incremento registrado a nivel nacional, cuya media se sitúa en una subida del 2%, según los datos de la encuesta Frontur-Egatur que ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Además, el gasto que realizaron los turistas extranjeros hasta mayo en la Comunitat, cifrado en 2.937 millones de euros, también se ha incrementado un 7,1% con respecto al mismo periodo de 2017. Se trata de la mayor subida del gasto turístico entre las principales comunidades autónomas españolas, cuya media se sitúa en una subida del 4,1% interanual.

Por mercados, Reino Unido registra una bajada de 5 puntos porcentuales en el acumulado de 2018, con más de un millón de turistas, mientras que Francia registra una subida del 1,2% y los países nórdicos se mantienen estables. Destaca el incremento del 23% del turismo belga, del 19,5% del turismo holandés, del 18,5% del italiano y del 17,3% del alemán.

Con respecto a la motivación principal del viaje, destaca el crecimiento del turismo MICE que crece un 20,3% interanual de enero a mayo con un total de 231.224 turistas extranjeros hasta mayo.

Por su parte, las entradas de turistas extranjeros por aeropuerto se incrementaron durante este periodo un 6,7% interanual y por carretera un 9,6%. El aeropuerto de València acumula un incremento del 28%.

«TRABAJAR POR LA DIFERENCIACIÓN Y FIDELIZAR»
Ante estos resultados, el secretario autonómico de la Agència Valenciana del Turisme, Francesc Colomer, ha indicado que «si bien es cierto que hemos registrado un mes de mayo estable con respecto al año anterior, en el acumulado de 2018 seguimos con indicadores por encima de la media española, tanto en el número de llegadas internacionales como de gasto turístico».

Asimismo, ha destacado la «buena evolución» de mercados como el belga, holandés, italiano y alemán que registran «notables» subidas de en torno al 20%. «Estamos recuperando cuota de mercados europeos interesantes para la Comunitat Valenciana», ha enfatizado.

Además, ha resaltado que segmentos ligados fuera de temporada alta como es el turismo de negocios, acumula un incremento superior al 20%. «Unos resultados cuyo mérito es exclusivo del sector que ha sabido adaptarse a la coyuntura actual, reactivando productos que desestacionalizan, captando nuevas demandas y mejorando el posicionamiento turístico de nuestro destino», ha añadido el titular de Turisme.

Sin embargo, Colomer ha abogado por «no recrearnos en estas cifras» y ha puesto así el foco en mejorar la rentabilidad del turismo y ser «cautos ante la coyuntura del Brexit y la recuperación de mercados competidores como Túnez, Egipto o Turquía».

A juicio del secretario autonómico, «no podemos competir en precio, pero si en calidad», al tiempo que ha añadido que «debemos trabajar por la diferenciación y por fidelizar». Para el presidente de la AVT «es importante que los que vienen ahora no se vayan a otros destinos».

RESULTADOS DE MAYO
Respecto a los datos del mes de mayo, la encuesta Frontur muestra que la Comunitat Valenciana recibió un total de 913.713 turistas extranjeros, un 0,6% menos que en el mismo mes de 2017.

Con respecto al gasto realizado por los turistas extranjeros en la Comunitat durante el mes de mayo cabe destacar que alcanzó 788 millones de euros, cifra que supone un aumento del 3,6% con respecto al mismo mes de 2017. Por mercados, el mercado alemán crece un 32,6%, el italiano un 17,2%, el holandés un 24,2% y el belga un 9,9%

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Estos son los horarios de los supermercados para Semana Santa

Publicado

en

horarios supermercados semana santa
Clienta en el lineal de café de Mercadona

Con la llegada de la Semana Santa 2025, muchas familias ya planean sus días de descanso, escapadas o reuniones familiares. Pero para poder organizar bien estas jornadas festivas también es importante prever la logística del hogar, especialmente la relacionada con la compra de alimentos y productos de primera necesidad. Repasamos los horarios de los supermercados.

Una de las preguntas más frecuentes en estas fechas es: ¿qué supermercados abren durante el Jueves y el Viernes Santo, 17 y 18 de abril? La respuesta varía en función de la comunidad autónoma y del establecimiento, ya que no todos los días festivos son iguales en toda España.

¿El Jueves Santo es festivo en la Comunidad Valenciana?

El Jueves Santo (17 de abril) no es festivo en la Comunidad Valenciana ni en Cataluña, por lo que en estas regiones se considera un día laborable. En consecuencia, la mayoría de supermercados abrirán con su horario habitual de entre semana, permitiendo a los clientes hacer sus compras con normalidad.

Por el contrario, el Viernes Santo (18 de abril) sí es festivo nacional en toda España, lo que implica restricciones más amplias en la apertura de comercios, aunque algunas cadenas mantienen tiendas abiertas por interés turístico o en zonas estratégicas.

Horarios de los supermercados para Semana Santa

Mercadona: horario reducido o cierre total

La cadena Mercadona aplicará una política más estricta durante los días festivos:

  • Jueves Santo: muchas tiendas permanecerán cerradas o abrirán solo por la mañana, desde las 09:00 hasta las 14:00 horas, similar a lo que sucede en otras festividades como Nochebuena.

  • Viernes Santo: cerrado en toda España, salvo contadas excepciones en municipios con alta afluencia turística o sin alternativas comerciales.

Para consultar tu supermercado más cercano pincha aquí.

Hipercor

Los horarios de los hipermercados de El Corte Inglés pueden variar según la ubicación. Algunos centros permanecerán abiertos durante las festividades, adaptando el horario de 11:00 a 20:00 horas (o hasta las 21:00 horas en algunas tiendas). Algunos establecimientos cerrarán el Viernes Santo.

Puedes consultar cualquier duda en este enlace:  Supercor e Hipercor.

Carrefour: apertura generalizada en días festivos

La cadena Carrefour destaca por su flexibilidad:

  • Mantendrá sus puertas abiertas durante el Jueves y el Viernes Santo en la mayoría de sus tiendas, incluso en comunidades donde esos días sean festivos.

  • El horario habitual será de 09:00 a 22:00 horas, aunque puede variar en función de cada establecimiento y la demanda local.

Si quiere consultar una tienda en concreto puede pinchar aquí

Consum

Mantienen los horarios tradicionales durante Semana Santa, cerrando sus puertas el Viernes Santo mientras que el resto de días abrirá o cerrará en función de si es festivo o no.

Para ver el horario de una tienda en concreto puede pinchar aquí

Lidl: abierto en la mayoría de casos

Aunque Lidl no ha publicado aún el horario específico para Semana Santa 2025, en años anteriores ha mantenido la apertura de sus tiendas durante estos días:

  • Tanto el Jueves como el Viernes Santo, muchas tiendas Lidl estarán abiertas en su horario habitual, de 09:00 a 22:00 horas.

  • En zonas costeras o de interés turístico, algunos centros podrían incluso ampliar ese horario.

Alcampo: sin grandes cambios en Semana Santa

La cadena Alcampo tampoco modificará significativamente su horario durante los días 17 y 18 de abril:

  • Su horario estándar es de lunes a sábado, de 09:00 a 22:00 horas, y se mantendrá salvo en casos puntuales.

  • Algunas tiendas podrían cerrar el Viernes Santo en función de la localidad.

Si desea revisar una tienda en concreto puede pinchar aquí

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Continuar leyendo