Síguenos

Consumo

La Comunitat Valenciana lidera el ranking nacional de turistas extranjeros

Publicado

en

3 Jul. (EUROPA PRESS) – La Comunitat Valenciana ha recibido durante los primeros cinco meses del año más de 3,2 millones de turistas extranjeros, cifra que representa un aumento interanual del 5,7%, el mayor incremento registrado a nivel nacional, cuya media se sitúa en una subida del 2%, según los datos de la encuesta Frontur-Egatur que ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Además, el gasto que realizaron los turistas extranjeros hasta mayo en la Comunitat, cifrado en 2.937 millones de euros, también se ha incrementado un 7,1% con respecto al mismo periodo de 2017. Se trata de la mayor subida del gasto turístico entre las principales comunidades autónomas españolas, cuya media se sitúa en una subida del 4,1% interanual.

Por mercados, Reino Unido registra una bajada de 5 puntos porcentuales en el acumulado de 2018, con más de un millón de turistas, mientras que Francia registra una subida del 1,2% y los países nórdicos se mantienen estables. Destaca el incremento del 23% del turismo belga, del 19,5% del turismo holandés, del 18,5% del italiano y del 17,3% del alemán.

Con respecto a la motivación principal del viaje, destaca el crecimiento del turismo MICE que crece un 20,3% interanual de enero a mayo con un total de 231.224 turistas extranjeros hasta mayo.

Por su parte, las entradas de turistas extranjeros por aeropuerto se incrementaron durante este periodo un 6,7% interanual y por carretera un 9,6%. El aeropuerto de València acumula un incremento del 28%.

«TRABAJAR POR LA DIFERENCIACIÓN Y FIDELIZAR»
Ante estos resultados, el secretario autonómico de la Agència Valenciana del Turisme, Francesc Colomer, ha indicado que «si bien es cierto que hemos registrado un mes de mayo estable con respecto al año anterior, en el acumulado de 2018 seguimos con indicadores por encima de la media española, tanto en el número de llegadas internacionales como de gasto turístico».

Asimismo, ha destacado la «buena evolución» de mercados como el belga, holandés, italiano y alemán que registran «notables» subidas de en torno al 20%. «Estamos recuperando cuota de mercados europeos interesantes para la Comunitat Valenciana», ha enfatizado.

Además, ha resaltado que segmentos ligados fuera de temporada alta como es el turismo de negocios, acumula un incremento superior al 20%. «Unos resultados cuyo mérito es exclusivo del sector que ha sabido adaptarse a la coyuntura actual, reactivando productos que desestacionalizan, captando nuevas demandas y mejorando el posicionamiento turístico de nuestro destino», ha añadido el titular de Turisme.

Sin embargo, Colomer ha abogado por «no recrearnos en estas cifras» y ha puesto así el foco en mejorar la rentabilidad del turismo y ser «cautos ante la coyuntura del Brexit y la recuperación de mercados competidores como Túnez, Egipto o Turquía».

A juicio del secretario autonómico, «no podemos competir en precio, pero si en calidad», al tiempo que ha añadido que «debemos trabajar por la diferenciación y por fidelizar». Para el presidente de la AVT «es importante que los que vienen ahora no se vayan a otros destinos».

RESULTADOS DE MAYO
Respecto a los datos del mes de mayo, la encuesta Frontur muestra que la Comunitat Valenciana recibió un total de 913.713 turistas extranjeros, un 0,6% menos que en el mismo mes de 2017.

Con respecto al gasto realizado por los turistas extranjeros en la Comunitat durante el mes de mayo cabe destacar que alcanzó 788 millones de euros, cifra que supone un aumento del 3,6% con respecto al mismo mes de 2017. Por mercados, el mercado alemán crece un 32,6%, el italiano un 17,2%, el holandés un 24,2% y el belga un 9,9%

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Viajes de última hora más baratos: trucos y webs para encontrarlos en 2025

Publicado

en

Intercambio de casas: viaja gratis por todo el mundo

¿Te apetece escaparte unos días sin gastar una fortuna? Los viajes de última hora baratos se han convertido en una excelente opción para los viajeros flexibles que buscan ahorrar dinero y vivir una aventura inesperada.

Con un poco de estrategia y las herramientas adecuadas, puedes encontrar vuelos low cost, hoteles con descuento y paquetes vacacionales de último minuto a precios irresistibles.

En este artículo te explicamos cómo conseguir viajes de última hora baratos en 2025 y qué plataformas están ofreciendo las mejores ofertas hoy.


🌍 ¿Dónde encontrar viajes de última hora baratos?

1. Webs especializadas en viajes de última hora

  • Lastminute.com: vuelos, hoteles y escapadas con descuentos exclusivos.

  • Logitravel: paquetes vacacionales y cruceros con plazas de última hora.

  • Atrápalo: chollos en viajes y escapadas sorpresa.

  • Weekendesk: ideal para escapadas de fin de semana con hotel + desayuno o actividades.

2. Apps móviles para alertas de precio

  • Skyscanner y Google Flights: permite activar alertas de precios para vuelos de última hora.

  • Hopper: predice el mejor momento para comprar un vuelo o reservar hotel.

  • Kayak Explore: muestra destinos económicos desde tu ciudad según tus fechas.

3. Agencias y aerolíneas low cost

  • Revisa webs de aerolíneas como Ryanair, Vueling, EasyJet o Wizz Air, que lanzan ofertas flash con billetes desde 9,99 €.

  • Consulta directamente en agencias como Viajes El Corte Inglés o Halcón Viajes, que a menudo publican últimas plazas con grandes descuentos.


Trucos para conseguir los mejores precios de última hora

Sé flexible con el destino y las fechas: en lugar de buscar un lugar específico, busca “cualquier lugar” en tus fechas disponibles.

Viaja entre semana: los vuelos martes, miércoles o jueves suelen ser más baratos que los de fin de semana.

Evita festivos y puentes: los precios suben considerablemente durante estas fechas.

Suscríbete a newsletters y alertas: muchas agencias envían chollos por email antes de publicarlos en su web.

Aprovecha errores de tarifas: portales como Piratas de Viajes o Holidayguru detectan errores de precios en vuelos y hoteles.


Ejemplos de viajes de última hora baratos (junio/julio 2025)

  • Madrid – Roma desde 19,99 € ida (Ryanair)

  • Barcelona – Marrakech 4 días vuelo + hotel 3 por 169 €/persona (Logitravel)*

  • Escapada a Lisboa fin de semana desde 89 € hotel incluido (Weekendesk)

  • Crucero por el Mediterráneo 5 noches desde 279 €/persona (Costa Cruceros, última hora)

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo