Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Comunitat Valenciana, segunda autonomía con menos enfermeros por habitante

Publicado

en

La Comunitat Valenciana es la segunda autonomía, solo por detrás de Andalucía, con menos enfermeros por habitante, con una ratio de 1.866 personas por profesional, según el estudio ‘Análisis de la situación de los enfermeros, enfermeras, matronas y fisioterapeutas en los centros sanitarios del país’, realizado por el Sindicato de Enfermería (Satse).

De acuerdo a este informe, Andalucía, Comunitat Valenciana y Baleares son las comunidades autónomas con un mayor número de población asignada a cada enfermero, mientras que en el otro extremo se encuentran Canarias, Navarra y Extremadura.

De acuerdo este estudio, presentado durante 2018, los enfermeros que trabajan en los centros de salud españoles tienen una población asignada que llega hasta las 1.900 personas para cada uno de ellos, lo que supone «una excesiva sobrecarga de trabajo que afecta negativamente en la atención y cuidados que reciben los ciudadanos y pacientes», lamentan.

Así, concluyen que en España se necesitan, como mínimo, 87.890 enfermeros más en el sistema sanitario público, de los que 15.514 corresponden a Atención Primaria. La media de población asignada por cada enfermero es de 1.649 personas, con Andalucía, Comunitat Valenciana y Baleares como las comunidades autónomas ‘peor paradas’, con 1.933, 1.866, y 1.845 personas, respectivamente, por enfermero. En el otro extremo, se encuentran Canarias (1.345), Navarra (1.411), y Extremadura (1.416).

Según Satse, la «situación óptima» sería que cada enfermero tuviera que atender a unas 1.100 personas y, en todo caso, no superar las
1.400 personas. «La actual carga de trabajo incide fundamentalmente en no disponer de todo el tiempo que desearían para realizar sus funciones, ya sea en la consulta del centro de salud o en las atenciones que se realizan en el domicilio del paciente, lo que repercute negativamente en la atención recibida por el ciudadano», critican.

Otras de las «consecuencias negativas» del déficit de enfermeros que denuncian es que «resulta prácticamente imposible realizar actividades y actuaciones de prevención y promoción de la salud que propicien un mayor conocimiento y autocuidado de la población infantil, juvenil y adulta», resaltan.

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Borja Sémper reaparece tras anunciar que padece cáncer y agradece el apoyo recibido

Publicado

en

El portavoz nacional del Partido Popular (PP), Borja Sémper, ha reaparecido públicamente este martes durante la reunión del comité de dirección del partido, en pleno tratamiento contra el cáncer que padece.

Diagnóstico y tratamiento

Fue en julio de 2025 cuando Sémper hizo público que le habían detectado un tumor cancerígeno y que tendría que someterse a un tratamiento exigente, lo que limitaría su presencia en actos públicos.

Reaparición en Aranjuez

Mes y medio después del anuncio, el político se desplazó a Aranjuez para asistir a la reunión de la cúpula del PP. A la cita acudió con una gorra de béisbol de Kansas, mostrando cercanía y normalidad en su día a día.

En su cuenta de X (antiguo Twitter), Sémper compartió sus reflexiones sobre el encuentro:

«Un comienzo de curso especial. Reencontrarse con compañeros, con los periodistas a los veía todos los lunes… Cuando parece que nada importa, cuando todo parece relativo, centrarnos en lo importante es cada vez más necesario.»

Mensaje de agradecimiento

El portavoz aprovechó la ocasión para enviar un mensaje de gratitud a Alberto Núñez Feijóo, líder del PP:

«Gracias por tanto, jefe.»

Sémper continúa centrado en su recuperación, apoyado por su familia, especialmente por su mujer Bárbara Goenaga y sus cuatro hijos, con quienes disfrutó este verano de una escapada a la costa de Cádiz.

 

Perfil de Borja Sémper

PARTIDO POPULAR

Francisco de Borja Sémper Pascual, nacido en 1976 en Irún (Guipúzcoa), tiene una amplia trayectoria política en el Partido Popular. Fue portavoz en el Parlamento Vasco durante una etapa clave para el constitucionalismo en Euskadi, y actualmente ocupa el cargo de portavoz nacional del PP y vicesecretario general en el Comité Ejecutivo Nacional del partido.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo