Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Comunitat Valenciana, segunda autonomía con menos enfermeros por habitante

Publicado

en

La Comunitat Valenciana es la segunda autonomía, solo por detrás de Andalucía, con menos enfermeros por habitante, con una ratio de 1.866 personas por profesional, según el estudio ‘Análisis de la situación de los enfermeros, enfermeras, matronas y fisioterapeutas en los centros sanitarios del país’, realizado por el Sindicato de Enfermería (Satse).

De acuerdo a este informe, Andalucía, Comunitat Valenciana y Baleares son las comunidades autónomas con un mayor número de población asignada a cada enfermero, mientras que en el otro extremo se encuentran Canarias, Navarra y Extremadura.

De acuerdo este estudio, presentado durante 2018, los enfermeros que trabajan en los centros de salud españoles tienen una población asignada que llega hasta las 1.900 personas para cada uno de ellos, lo que supone «una excesiva sobrecarga de trabajo que afecta negativamente en la atención y cuidados que reciben los ciudadanos y pacientes», lamentan.

Así, concluyen que en España se necesitan, como mínimo, 87.890 enfermeros más en el sistema sanitario público, de los que 15.514 corresponden a Atención Primaria. La media de población asignada por cada enfermero es de 1.649 personas, con Andalucía, Comunitat Valenciana y Baleares como las comunidades autónomas ‘peor paradas’, con 1.933, 1.866, y 1.845 personas, respectivamente, por enfermero. En el otro extremo, se encuentran Canarias (1.345), Navarra (1.411), y Extremadura (1.416).

Según Satse, la «situación óptima» sería que cada enfermero tuviera que atender a unas 1.100 personas y, en todo caso, no superar las
1.400 personas. «La actual carga de trabajo incide fundamentalmente en no disponer de todo el tiempo que desearían para realizar sus funciones, ya sea en la consulta del centro de salud o en las atenciones que se realizan en el domicilio del paciente, lo que repercute negativamente en la atención recibida por el ciudadano», critican.

Otras de las «consecuencias negativas» del déficit de enfermeros que denuncian es que «resulta prácticamente imposible realizar actividades y actuaciones de prevención y promoción de la salud que propicien un mayor conocimiento y autocuidado de la población infantil, juvenil y adulta», resaltan.

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nuevos abonos gratuitos de Renfe: cómo y cuándo solicitarlos

Publicado

en

abono gratuito renfe

Abonos gratis de Renfe para mayo y junio de 2025: requisitos, fechas y cómo solicitarlos

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha activado los nuevos abonos gratuitos de Renfe para los meses de mayo y junio de 2025, dirigidos a usuarios frecuentes de los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia. Estos títulos ya pueden solicitarse desde el martes 8 de abril a través de los canales habituales de Renfe.

Quién puede solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Estos abonos están destinados a personas usuarias habituales del tren, y permiten realizar viajes ilimitados durante el período de validez, siempre que se cumpla un número mínimo de trayectos. Para su obtención, es necesario realizar un depósito en forma de fianza, que se devuelve al final del periodo si se alcanzan los requisitos establecidos.


Fechas de solicitud y validez de los abonos

  • Inicio de la solicitud: desde el 8 de abril de 2025.

  • Periodo de validez: del 1 de mayo al 30 de junio de 2025.

  • Excepción regional: en Cantabria y Asturias, los abonos tendrán validez hasta el 31 de agosto, debido a su formato cuatrimestral.


Fianza: precios y condiciones para su devolución

Aunque los abonos son gratuitos, el usuario debe abonar una fianza para activar el título. Esta se reembolsará si se alcanza el número mínimo de viajes requerido:

  • Cercanías y Rodalies:

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: al menos 8 viajes

  • Media Distancia:

    • Fianza: 20 euros

    • Requisito: mínimo de 8 viajes

  • Cantabria y Asturias (abono cuatrimestral):

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: mínimo de 16 viajes

Una de las principales novedades de este año es la reducción del número de trayectos necesarios para recuperar la fianza, que pasa de 16 a 8 viajes en la mayoría de los casos.


Cómo solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Los abonos pueden solicitarse por las vías habituales:

  • A través de la app Renfe Cercanías

  • En máquinas de autoventa situadas en estaciones

  • En las taquillas físicas de Renfe

  • En la web oficial de Renfe: www.renfe.com

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo