Síguenos

Rosarosae

La confesión de Joaquín Cortés que eclipsó a Bustamante en ‘Bailando con las Estrellas’

Publicado

en

MADRID, 30 May. (CHANCE) – Un martes más los concursantes de Bailando con las Estrellas se dejan la piel sobre el escenario y lo hacen demostrando que han ensayado mucho a lo largo de toda la semana. Mientras que la pasada semana fue Patry Jordán la que se hizo con la mayoría de votos por su baile, esta semana la pareja formada por David Bustamante y Yana Olina volvieron a hacerse con el primer puesto de la tabla con tan solo un punto de diferencia por su actuación Nothing else matters.

Los ensayos de David Bustamante y Yana Olina han sido sin duda los más comentados de la semana y es que entre ellos existe un feeling de lo más especial a pesar del empeño de ambos en dejar claro que entre ellos tan solo existe una relación de amistad.

En esta ocasión fue David el que aclaró durante el vídeo del resumen semanal que Yana como profesora es eso, «una muy buena profesora». Con el sentido del humor que le caracteriza, David comentó que Yana es de lo más exigente y estricta en sus clases y es que cuando vuelve al hotel sigue teniendo la voz de la joven en su cabeza dándole órdenes sobre los pasos de baile.

Tras su actuación a ritmo de vals, la pareja recibió comentarios de lo más positivos por parte del jurado y es que Joaquín Cortés reconoció que demuestran mucha complicidad entre ellos. Por su parte David sentenció: «Ella hace que me enamore de cada baile».

Finalmente tras la actuación de todos los concursantes, Merche y su compañero de baile, Roger, se convirtieron en los segundos expulsados de la noche.

JOAQUÍN CORTÉS CONFESÓ QUE SERÁ PADRE DE NUEVO CON MÓNICA MORENO
Además de los bailes de los concursantes, la pasada noche los espectadores del programa también pudieron disfrutar de una noticia de lo más especial por parte de uno de los miembros del jurado, Joaquín Cortés. El artista, con una gran sonrisa en el rostro, reveló que será padre junto a su pareja Mónica Moreno y es que, sin duda alguna, está en uno de los mejores momentos de su vida: «A ver, a esa cámara. Deciros simplemente que esto es una exclusiva en España y luego lo será en el mundo. ¡Voy a ser papá!».

El bailarín no fue el único que recibió la enhorabuena por parte de todos sus compañeros y es que la propia Mónica estaba disfrutando de la gala sentada entre el público por lo que también recibió muchas felicitaciones. En cuanto a música se refiere, si la semana pasada pudimos disfrutar de la actuación de Aitana y Ana Guerra, este martes ha sido el turno de Álvaro Soler que acudió al programa para cantar su tema La Cintura.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Felipe VI aparta a Juan Carlos I de los actos por el 50º aniversario de la Monarquía

Publicado

en

Rey Felipe pueblo gitano

El Rey Felipe VI presidirá el próximo 21 de noviembre la ceremonia en la que impondrá el Toisón de Oro a la reina Sofía, al expresidente Felipe González y a los padres de la Constitución Miguel Herrero y Miguel Roca.

Juan Carlos I, ausente en la conmemoración de medio siglo de Monarquía

El Palacio de la Zarzuela ha confirmado que don Juan Carlos I no participará en los actos oficiales por el 50 aniversario de la restauración de la Monarquía española, que se celebrarán el 21 de noviembre en el Palacio Real de Madrid.

La decisión de Felipe VI refuerza la línea de distancia institucional que el monarca ha mantenido desde su llegada al trono en 2014, marcada por la intención de renovar la imagen de la Corona y desligarla de las controversias judiciales y mediáticas asociadas a su padre.

Toisones de Oro para figuras clave de la democracia

Durante el acto conmemorativo, Felipe VI impondrá los últimos cuatro Toisones de Oro concedidos en su reinado. Las distinciones serán para:

  • La reina Sofía, en reconocimiento a su papel institucional y apoyo constante a la Corona.
  • Felipe González, expresidente del Gobierno y figura clave de la Transición.
  • Miguel Herrero de Miñón y Miguel Roca, dos de los “padres” de la Constitución de 1978.

El Toisón de Oro, una de las condecoraciones más prestigiosas de la Casa Real Española, simboliza el compromiso con los valores democráticos y la unidad del Estado.

Un aniversario con carga simbólica

El 21 de noviembre marcará medio siglo desde la proclamación de Juan Carlos I como rey, tras la muerte de Francisco Franco en 1975, y la consiguiente restauración de la Monarquía parlamentaria en España. Sin embargo, el protagonismo de esta efeméride recaerá exclusivamente en Felipe VI y la generación democrática que consolidó el sistema constitucional.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo