Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Consejería de Salud insiste en que la Región cuenta con 144 camas de UCI

Publicado

en

ANA CÁNOVAS

La Consejería de Salud insiste en que la Región cuenta con 144 camas de UCI, tras la creación de siete nuevas plazas en el hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia.

El consejero de Salud, Manuel Villegas, ha remarcado que la Comunidad «sigue apostando por los cuidados intensivos con planes de mejora continuos, entre los que cuenta la incorporación de 15 nuevas camas de UCI destinadas a la Arrixaca».

De hecho, Villegas ha recordado que «en la actualidad, en la Región de Murcia hay 144 camas de UCI -106 de adultos más 26 neonatales y 12 pediátricas-, además de un módulo disponible de nueve camas más en el hospital Santa Lucía que está preparado en caso de que sea necesaria su utilización». Por ello, ha lamentado que «se manejen otros datos que no se ajustan a los reales, que son los que provienen del Servicio Murciano de Salud, de donde dependen estos recursos asistenciales públicos».

Además, ha remarcado que «donde hay una buena noticia tenemos que estar satisfechos, las mejoras que estamos realizando son un hecho, como que en la UCI de la Arrixaca ya hay siete camas más. Otras cuentas y otras sumas del número de camas de las que disponemos no se corresponden con la realidad. Y la realidad es que contamos con más medios para atender a los pacientes en las mejores condiciones».

Por tanto, con las siete nuevas camas que se han puesto en marcha en el hospital Virgen de la Arrixaca, que ha pasado de tener 33 a 40, el total de plazas de UCI en la Región es de 144. No obstante, para el año 2020 está previsto que la UCI de la Arrixaca disponga de un total de 55 camas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Casa Real invita a los municipios afectados por la DANA a la recepción del 12 de Octubre

Publicado

en

Vídeo Casa Real 2024 dana Valencia

La Casa Real ha extendido una invitación a los municipios de l’Horta afectados por la DANA del 29 de octubre de 2024 para asistir a la recepción oficial del próximo domingo, con motivo del Día de la Hispanidad.

Este gesto busca reconocer la resiliencia de las localidades que sufrieron las devastadoras consecuencias del temporal que provocó el desbordamiento de varios barrancos, dejando un saldo de 229 fallecidos y millones de euros en daños materiales.

Visitas reales a la zona cero

Desde la tragedia, los Reyes Felipe VI y Letizia han mostrado su apoyo a las víctimas y afectados. Han realizado varias visitas a las localidades más impactadas, como Catarroja, Picanya, Chiva, Utiel y Letur, donde han recorrido las zonas devastadas y hablado con los residentes para transmitirles su solidaridad y compromiso con la reconstrucción. Estas visitas han sido bien recibidas por la comunidad, aunque también han generado tensiones políticas y sociales.

Reacciones de las asociaciones de víctimas

Sin embargo, algunas asociaciones de víctimas de la DANA han rechazado la invitación del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, para asistir a los actos institucionales del 9 d’Octubre, argumentando que su decisión responde al “respeto por la institución”. Critican duramente la gestión de Mazón durante la catástrofe y participan activamente en manifestaciones que piden su dimisión.

Esta será la primera celebración del 9 d’Octubre tras la tragedia, por lo que se prevé una procesión cívica conflictiva.

Un gesto de unidad y esperanza

La invitación de la Casa Real a los municipios afectados por la DANA refleja un gesto de unidad y esperanza, reconociendo el esfuerzo y la fortaleza de las comunidades ante la adversidad.

Aunque persisten las tensiones y críticas, este acto institucional busca promover la cohesión social y el apoyo mutuo en un momento de reconstrucción y superación colectiva.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo