Síguenos

Valencia

El Consell celebrará un último pleno antes de un traspaso «amable»

Publicado

en

Consell traspaso

València, 7 jul (OFFICIAL PRESS – EFE).  El Consell del Botànic trabaja en sus últimas semanas de gestión para hacer posible un traspaso «amable y efectivo» al próximo gobierno de PP y Vox en la Comunitat Valenciana. Avisa de que será diferente a la «espantà» del PP tras perder las elecciones en 2015, según la vicepresidenta en funciones, Aitana Mas.

Mas advierte de que el traspaso será «amable»

Así lo ha afirmado la vicepresidenta en funciones del Consell y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Aitana Mas, en la rueda de prensa que ha ofrecido tras la reunión del pleno del Gobierno valenciano. La penúltima ordinaria, puesto que el miércoles 12, antes del debate de investidura, previsto para el día siguiente, será el último pleno de la legislatura.

«En las Consellerias estamos preparando los informes para que pueda hacerse un traspaso con toda normalidad. Así los consellers que lo decidan tendrán una toma de contacto el día de incorporación de las nuevas personas para trasladarles cuestiones importantes o que es necesario que sepan con la máxima celeridad», ha explicado.

Mas ha destacado la «plena disposición» del Consell saliente para «hacer un traspaso de poderes amable y sobre todo efectivo»: «No queremos que sea como el que tuvimos nosotros en 2015, que prácticamente fue inexistente».

En su Conselleria, ha detallado, se reunió hace tres semanas con el personal y les pidió que redactaran informes sobre la situación de las diferentes políticas y programas. Sobre todo sobre la ejecución del presupuesto, y que estuvieran especialmente orientados a los directores generales.

«Yo entré en el Consell por primera vez en 2015, cuando fui nombrada directora general de Transparencia y no tuve la suerte de tener ni solo un documento de cómo estaba la ejecución del presupuesto que estaba en marcha», ha denunciado.
Asimismo, ha subrayado la dificultad de entrar a gestionar «cuando llegas en julio y ni tan solo tienes a todo el personal a pleno rendimiento». Al coincidir con las vacaciones de verano, con lo que «es muy complicado poder coger las riendas».

En este sentido, ha destacado su «predisposición» para poder hacer ese traspaso a la persona que ocupe su puesto «con lealtad a la institución y al pueblo valenciano».

«Tenemos que tener esa vocación de servicio público también con la elegancia en los traspasos, no hacer como la ‘espantà’ en 2015, cuando nos vimos obligados a ser mucho menos ágiles al empezar a trabajar», ha concluido.

DESPEDIDA DE BRAVO, «CON NORMALIDAD»

Preguntada sobre el cese de la consellera de Justicia, Gabriela Bravo, para ocupar su puesto en la Mesa de Les Corts, ha asegurado que se ha hecho «con la normalidad con la que se suelen hacer estas cosas» y que el Pleno ha agradecido «los servicios prestados».

«Entiendo que después de los informes solicitados por parte de la consellera ha tomado la decisión y ya está», ha añadido, en referencia a los que encargó a la Abogacía de la Generalitat sobre posibles incompatibilidades entre ser consellera en funciones y diputada.

A preguntas de los periodistas sobre sus declaraciones en el último pleno, en el que apostó por «la separación de poderes», y la respuesta de Bravo, que criticó a «todos los que dan clases de Constitucional».  Ha afirmado: «Me preguntaron por mi opinión personal y yo la di».

Mas ha dicho entender «que cada uno tiene sus opiniones, sus valoraciones». Además, ha asegurado que manifestó su opinión de forma «bastante sutil» y que la despedida «ha sido totalmente normal».

«Agradecemos los servicios prestados, como no puede ser de otra manera. A cualquier persona que haya pasado por una Conselleria, que se ha dejado la piel en la gestión hay que agradecerle ese trabajo», ha concluido.

ÚLTIMO PLENO ORDINARIO EL DÍA 12

El de este viernes ha sido el penúltimo pleno de la legislatura, que terminará con la última reunión plenaria el próximo miércoles día 12, el día anterior a la fecha prevista para el debate de investidura en Les Corts.

«Siempre hemos tenido claro que trabajaríamos hasta el último momento», ha asegurado Aitana Mas. Ha adelantado que el pleno, que se reunirá a las 11.30 horas y del que dará cuentas en rueda de prensa a las 12.30 horas, tramitará «cuestiones ordinarias». Ya que un gobierno en funciones «no puede llevar al pleno nada que comprometa el futuro «, ha asegurado.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva manifestación este sábado en Valencia para exigir que Mazón entregue el acta de diputado

Publicado

en

Cerca de 200 entidades convocan una marcha este sábado en Valencia para exigir que Mazón se ponga a disposición judicial y se convoquen elecciones

La movilización, que se suma a una serie de protestas mensuales impulsadas por distintos colectivos, no se ha detenido a pesar del paso al lado anunciado por Mazón. Las entidades promotoras consideran que su decisión «no es suficiente» y reclaman responsabilidades políticas y judiciales.

Una marcha que busca mostrar fuerza ciudadana

La manifestación partirá desde el centro de Valencia y se espera una participación masiva. Las organizaciones convocantes han explicado que su objetivo es «visibilizar el descontento social ante una situación institucional que consideran insostenible» y demandar un nuevo marco político «basado en la transparencia y la regeneración democrática».

Entre los grupos que han confirmado su asistencia figuran asociaciones de defensa de los derechos sociales, plataformas vecinales, sindicatos y entidades culturales que llevan meses alertando del «deterioro de la confianza en las instituciones valencianas».

La dimisión temporal no frena las protestas

Aunque Carlos Mazón anunció recientemente que se apartaba temporalmente de la actividad pública, las entidades consideran que es necesaria una respuesta más contundente ante lo que califican como «una crisis de credibilidad». Por ello, mantienen su demanda principal: que el president quede a disposición judicial y que se abra un proceso electoral que permita a la ciudadanía decidir el futuro político de la Comunitat Valenciana.

Según los organizadores, esta marcha pretende convertirse en un «punto de inflexión» que acelere el cambio al que aspiran los colectivos que participan en la iniciativa.

Expectación ante la respuesta institucional

Mientras crece la presión en la calle, el Gobierno valenciano ha evitado pronunciarse sobre la convocatoria de elecciones. Fuentes del Consell se han limitado a señalar que la situación «evoluciona día a día», lo que mantiene la incertidumbre sobre los próximos pasos.

Lo que está claro es que la movilización de este sábado en Valencia se perfila como una de las más multitudinarias de los últimos meses y podría tener un importante impacto en el escenario político valenciano.

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo