Síguenos

Valencia

La Conselleria de Sanidad espera concluir con la vacunación en residencias a principios de marzo

Publicado

en

València, 9 feb (EFE).- La Conselleria de Sanidad espera que a principios de marzo haya finalizado la vacunación en las residencias de personas mayores y en los centros de diversidad funcional, donde se ha administrado la vacuna a 16.834 usuarios y 13.223 profesionales (en total 30.057).

Otros 3.931 profesionales y 5.832 residentes tienen ya la primera dosis de la vacuna, por lo que Sanidad ha administrado un total de 39.820 dosis de la vacuna en los centros de personas mayores y de diversidad funcional.

Estos datos se han trasladado tras la reunión entre la vicepresidenta del Consell y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, y la consellera de Sanidad, Ana Barceló, para evaluar el proceso de vacunación en el sistema residencial de personas mayores y de diversidad funcional en la Comunitat Valenciana, según han informado fuentes de Sanidad.

En cuanto a la vacunación de personas dependientes de grado II y III no institucionalizados, han indicado que supone «un gran reto de planificación y logística» por la movilidad muy reducida y la complejidad en la administración de las dosis en los hogares.

Por ello, ambos departamentos han establecido un plan de colaboración para que la inmunización de este colectivo se lleve con la mayor eficacia posible y desde la Conselleria de Igualdad han remitido a Sanidad los datos de las personas dependientes de grado II y III, así como de los usuarios del Servicio de Atención a Domicilio (SAD) público y privado y de las cuidadoras de dependientes, y del personal de inspección y valoración de los servicios sociales.

Según han detallado, no es necesario que los jefes de Atención Primaria de Servicios Sociales aporten la información de los datos a hospitales, áreas o centros de salud ya que Igualdad remite los datos encriptados a Sanidad, para evitar delitos sobre personas en situación de vulnerabilidad.

Otro de los aspectos que se han tratado en la reunión ha sido la metodología en el tratamiento y unificación de los flujos de información sobre el estado de la vacunación que recibe la Conselleria de Igualdad y han informado de que conforme avance la vacunación, Sanidad le irá trasladando la información.

Una vez disponga de ella, podrá comenzar a trabajar en los nuevos protocolos de seguridad en centros de personas mayores. Actualmente, y en las circunstancias de contagio comunitario, están prohibidas las salidas de un solo día; las visitas necesitan cita previa y se evita el contacto entre el familiar y el residente por la necesidad de mantener la distancia de seguridad, entre otras medidas.

Con la inmunidad tanto de las personas que viven en centros de mayores y en los de diversidad funcional, como del personal que les atiende, la Conselleria se planteará el cambio de escenario en un sector muy vulnerable.

Las fuentes han destacado el buen trabajo de las profesionales en las residencias, así como el cumplimiento de las normas de protección y restricciones dictadas por la Conselleria que han permitido que la Comunitat Valenciana se mantuviera a lo largo de las tres olas de la pandemia entre las autonomías con menos fallecidos en residencias respecto del conjunto, han señalado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Calendario pirotécnico de Semana Santa

Publicado

en

Calendario pirotécnico Semana Santa

València celebra la Semana Santa Marinera con un calendario de espectáculos pirotécnicos

La Semana Santa Marinera de València 2025 vuelve a llenar de luz y color los barrios marítimos con un espectacular calendario de fuegos artificiales. En total, se dispararán 90 kilos de pólvora en dos eventos únicos que homenajearán la Resurrección de Cristo, uno de los momentos más esperados de esta tradición centenaria.

📍 Dónde y cuándo ver los fuegos artificiales en València

Los espectáculos pirotécnicos tendrán lugar en los tradicionales barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, puntos clave de la Semana Santa Marinera. La pirotecnia encargada será Pirotecnia Turís, reconocida por su participación en la mascletà de Fallas del pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.

🔥 Calendario de espectáculos pirotécnicos:

  • 🎆 Medianoche del sábado 19 al domingo 20 de abril:

    • Lugar: Plaza de las Horas (junto al edificio del Reloj del Puerto)

    • Evento: Bombardeo nocturno en honor a la Resurrección de Cristo

  • 🎇 Domingo 20 de abril a la 01:00 h de la madrugada:

    • Lugar: Plaza Martí Grajales (junto al Mercado del Cabanyal)

    • Evento: Castillo de fuegos artificiales con la figura simbólica del Cristo Resucitado

Cada uno de estos espectáculos contará con 45 kilos de pólvora, sumando un total de 90 kilos, en un despliegue que promete ser inolvidable para vecinos y visitantes.

✝️ Tradición, pólvora y emoción en la Semana Santa Marinera

La Semana Santa Marinera de València no solo destaca por sus procesiones y actos litúrgicos, sino también por su apuesta por la pirotecnia festiva, que cada año gana más protagonismo. Este calendario de fuegos artificiales busca revalorizar la identidad festiva y espiritual de una celebración única en España.

✅ No te lo pierdas

Si estás en València este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad de presenciar estos espectáculos de fuegos artificiales únicos, que combinan tradición, fe y pasión por la pólvora.

Semana Santa Marinera de Valencia: horarios de las procesiones

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo