Síguenos

Valencia

La Conselleria de Sanidad espera concluir con la vacunación en residencias a principios de marzo

Publicado

en

València, 9 feb (EFE).- La Conselleria de Sanidad espera que a principios de marzo haya finalizado la vacunación en las residencias de personas mayores y en los centros de diversidad funcional, donde se ha administrado la vacuna a 16.834 usuarios y 13.223 profesionales (en total 30.057).

Otros 3.931 profesionales y 5.832 residentes tienen ya la primera dosis de la vacuna, por lo que Sanidad ha administrado un total de 39.820 dosis de la vacuna en los centros de personas mayores y de diversidad funcional.

Estos datos se han trasladado tras la reunión entre la vicepresidenta del Consell y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, y la consellera de Sanidad, Ana Barceló, para evaluar el proceso de vacunación en el sistema residencial de personas mayores y de diversidad funcional en la Comunitat Valenciana, según han informado fuentes de Sanidad.

En cuanto a la vacunación de personas dependientes de grado II y III no institucionalizados, han indicado que supone «un gran reto de planificación y logística» por la movilidad muy reducida y la complejidad en la administración de las dosis en los hogares.

Por ello, ambos departamentos han establecido un plan de colaboración para que la inmunización de este colectivo se lleve con la mayor eficacia posible y desde la Conselleria de Igualdad han remitido a Sanidad los datos de las personas dependientes de grado II y III, así como de los usuarios del Servicio de Atención a Domicilio (SAD) público y privado y de las cuidadoras de dependientes, y del personal de inspección y valoración de los servicios sociales.

Según han detallado, no es necesario que los jefes de Atención Primaria de Servicios Sociales aporten la información de los datos a hospitales, áreas o centros de salud ya que Igualdad remite los datos encriptados a Sanidad, para evitar delitos sobre personas en situación de vulnerabilidad.

Otro de los aspectos que se han tratado en la reunión ha sido la metodología en el tratamiento y unificación de los flujos de información sobre el estado de la vacunación que recibe la Conselleria de Igualdad y han informado de que conforme avance la vacunación, Sanidad le irá trasladando la información.

Una vez disponga de ella, podrá comenzar a trabajar en los nuevos protocolos de seguridad en centros de personas mayores. Actualmente, y en las circunstancias de contagio comunitario, están prohibidas las salidas de un solo día; las visitas necesitan cita previa y se evita el contacto entre el familiar y el residente por la necesidad de mantener la distancia de seguridad, entre otras medidas.

Con la inmunidad tanto de las personas que viven en centros de mayores y en los de diversidad funcional, como del personal que les atiende, la Conselleria se planteará el cambio de escenario en un sector muy vulnerable.

Las fuentes han destacado el buen trabajo de las profesionales en las residencias, así como el cumplimiento de las normas de protección y restricciones dictadas por la Conselleria que han permitido que la Comunitat Valenciana se mantuviera a lo largo de las tres olas de la pandemia entre las autonomías con menos fallecidos en residencias respecto del conjunto, han señalado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Imserso 2025-2026: comienza el plazo de inscripción para los viajes de mayores

Publicado

en

viajes Imserso
ARCHIVO EUROPA PRESS

El programa de turismo social del Imserso para la temporada 2025-26 arranca este martes 1 de julio con la apertura del plazo de inscripción para nuevos usuarios. El periodo se extenderá hasta el 23 de julio, y permitirá optar a una de las 879.213 plazas disponibles para viajar a destinos de costa, islas, ciudades o naturaleza a partir de octubre.

¿Quién debe inscribirse en el Imserso 2025-2026?

Las personas que ya participaron en ediciones anteriores no necesitan presentar una nueva solicitud, ya que recibirán un documento con sus datos personales y preferencias. Si desean modificar alguna información, deberán devolverlo al Imserso durante el mismo plazo de inscripción.

Para las nuevas altas, el trámite puede hacerse de forma telemática a través de la Sede Electrónica del Imserso o enviando la solicitud por correo postal a la dirección oficial del programa.


Requisitos para acceder al programa de viajes del Imserso

Podrán participar en el programa Imserso 2025-26 las siguientes personas residentes en España:

  • Pensionistas de jubilación del sistema de la Seguridad Social.

  • Pensionistas de viudedad con 55 años o más.

  • Perceptores de pensiones o subsidios por desempleo, con 60 años o más.

  • Asegurados o beneficiarios del sistema, con 65 años o más.

También podrán participar:

  • Españoles residentes en el extranjero, si son pensionistas del sistema español.

  • Emigrantes retornados, si son pensionistas del país de origen.

Además, los beneficiarios pueden viajar con su cónyuge o pareja de hecho, e incluso con hijos con discapacidad igual o superior al 45 %, siempre que viajen juntos y se alojen en la misma habitación.


Precios y destinos del Imserso 2025-26: viajes desde 132 euros

Los viajes del Imserso 2025-26 tendrán precios que oscilan entre los 132,91 € y los 464,72 €, dependiendo del destino, la duración, si incluyen transporte y si se realizan en temporada alta (con un suplemento de 100 €).

🏖 Costa peninsular

  • Con transporte:

    • 9 noches: 309,22 €

    • 7 noches: 244,04 €

  • Sin transporte:

    • 9 noches: 270,39 €

    • 7 noches: 224,36 €

🏝 Baleares

  • Con transporte:

    • 9 noches: 353,37 €

    • 7 noches: 285,29 €

  • Sin transporte:

    • 9 noches: 270,52 €

    • 7 noches: 224,36 €

🌋 Canarias

  • Con transporte:

    • 9 noches: 464,72 €

    • 7 noches: 378,75 €

  • Sin transporte:

    • 9 noches: 270,39 €

    • 7 noches: 224,28 €

🌆 Escapadas y circuitos culturales

  • Capitales de provincia (3 noches): 132,91 €

  • Circuitos culturales (5 noches): 312,51 €

  • Turismo de naturaleza (4 noches): 305,75 €

  • Ceuta y Melilla (4 noches): 305,75 €


Cómo se valoran las nuevas solicitudes

A la hora de adjudicar plazas a nuevos solicitantes, el Imserso aplicará un sistema de puntos que tiene en cuenta varios factores:

  • Edad: cuanto mayor, más puntuación (hasta 20 puntos para mayores de 78).

  • Discapacidad: hasta 10 puntos.

  • Ingresos: las pensiones más bajas reciben hasta 50 puntos.

  • Participación en años anteriores: hasta 225 puntos.

  • Familia numerosa: máximo de 10 puntos.


Subida de precios para los mayores valencianos

Este año, los mayores de la Comunitat Valenciana verán un incremento de entre 8 y 29 euros en los precios de los viajes del Imserso, según el destino elegido. Aun así, el programa sigue siendo una de las opciones más asequibles y completas para viajar en otoño e invierno.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo