Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Cuidad de las Artes y las Ciencias propone planes únicos para el puente de agosto

Publicado

en

Forbes elige Valencia como la mejor ciudad para vivir

Valencia, 14 Ago.- Participar en experimentos divertidos, contemplar un planetario en directo para descubrir el cielo estival y realizar un viaje acompañados por la mítica banda de Liverpol. Es tan solo una muestra de la oferta de la Ciutat de les Arts i les Ciències: las exposiciones interactivas del Museu de les Ciències, abierto de 10 a 21 horas, las películas IMAX del Hemisfèric con sesiones desde las 11 a las 22 horas, y el Oceanogràfic, que este mes de agosto puede visitarse hasta medianoche.

Todos los días se realizarán sesiones el nuevo taller ‘CienciaMix’, sesiones especiales de ‘La Ciencia a Escena’ que reúnen las mejores experiencias de ‘Magia Química’, ‘Frío, frío’, ‘aLUZina!, ‘Horror al vacío’ y también de termografía. En ‘Científico por un día’, lo niños de entre 4 y 8 años se sumergirán en el papel de científico, incluso la sala se convierte en un lugar de experimentación con material de laboratorio. La entrada a estos talleres es de 3,5 euros por persona y se puede realizar de forma independiente, sin adquirir la entrada general del Museu de les Ciències.

‘Las Noches del Oceanogràfic’ y ‘Las Nocturnas’ del Hemisfèric
Durante las Noches del Oceanogràfic recorreremos el mundo bajo el submarino amarillo de los Beatles. Un viaje audiovisual con natación sincronizada, danza y delfines, que interpretarán las canciones del cuarteto de Liverpool para trasladar un mensaje de concienciación y protección del mundo marino.

El Hemisfèric continúa este verano el ciclo de planetario narrado en directo ‘Las Nocturnas’ dedicado al cielo estival . Este jueves 15 de agosto a las 21 horas y el sábado 17 de agosto a las 22 horas se celebran nuevas sesiones en la que un experto explica al público cómo es el cielo nocturno estival y las constelaciones más representativas de esta época del año. Todo ello acompañado por una banda sonora compuesta para estas sesiones de astronomía.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Felipe VI aparta a Juan Carlos I de los actos por el 50º aniversario de la Monarquía

Publicado

en

Rey Felipe pueblo gitano

El Rey Felipe VI presidirá el próximo 21 de noviembre la ceremonia en la que impondrá el Toisón de Oro a la reina Sofía, al expresidente Felipe González y a los padres de la Constitución Miguel Herrero y Miguel Roca.

Juan Carlos I, ausente en la conmemoración de medio siglo de Monarquía

El Palacio de la Zarzuela ha confirmado que don Juan Carlos I no participará en los actos oficiales por el 50 aniversario de la restauración de la Monarquía española, que se celebrarán el 21 de noviembre en el Palacio Real de Madrid.

La decisión de Felipe VI refuerza la línea de distancia institucional que el monarca ha mantenido desde su llegada al trono en 2014, marcada por la intención de renovar la imagen de la Corona y desligarla de las controversias judiciales y mediáticas asociadas a su padre.

Toisones de Oro para figuras clave de la democracia

Durante el acto conmemorativo, Felipe VI impondrá los últimos cuatro Toisones de Oro concedidos en su reinado. Las distinciones serán para:

  • La reina Sofía, en reconocimiento a su papel institucional y apoyo constante a la Corona.
  • Felipe González, expresidente del Gobierno y figura clave de la Transición.
  • Miguel Herrero de Miñón y Miguel Roca, dos de los “padres” de la Constitución de 1978.

El Toisón de Oro, una de las condecoraciones más prestigiosas de la Casa Real Española, simboliza el compromiso con los valores democráticos y la unidad del Estado.

Un aniversario con carga simbólica

El 21 de noviembre marcará medio siglo desde la proclamación de Juan Carlos I como rey, tras la muerte de Francisco Franco en 1975, y la consiguiente restauración de la Monarquía parlamentaria en España. Sin embargo, el protagonismo de esta efeméride recaerá exclusivamente en Felipe VI y la generación democrática que consolidó el sistema constitucional.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo