Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La defensa de Castedo solicitará la absolución en el caso por el presunto amaño del PGOU

Publicado

en

EU pide 10 años de cárcel para Castedo y Alperi y 13 para Ortiz por el supuesto amaño del PGOU de Alicante

(EUROPA PRESS)-La defensa de la exalcaldesa ‘popular’ de Alicante Sonia Castedo solicitará su absolución en la causa separada del caso Brugal que investiga el presunto amaño del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).

Según han confirmado a Europa Press este viernes los representantes legales de Castedo, el juzgado todavía no les ha dado plazo para presentar el escrito de calificación previo a la apertura de juicio oral, pero han adelantado que «sin ninguna duda» solicitarán la absolución.

En la causa, también se investiga a su antecesor en el cargo, Luis Díaz Alperi, y al empresario Enrique Ortiz, por supuestamente beneficiar a este último en la confección del plan urbanístico.

Este jueves se hizo pública la calificación provisional de la Fiscalía, en la que solicita penas que suman 10 años de prisión para la exalcaldesa y una multa de 126 millones de euros por los delitos de cohecho, revelación de información privilegiada por autoridad o funcionario y tráfico de influencias en concurso con prevaricación. Por su parte, la acusación particular ejercida por el Ayuntamiento solicitó una pena de 4 años y nueve meses de cárcel para Castedo.

Para el antecesor de Castedo en la Alcaldía, Luis Díaz Alperi, el ministerio público solicitó una pena de 10 años de prisión por los mismos delitos, y una multa de 63 millones de euros.

Así mismo, para el empresario Enrique Ortiz, la fiscalía solicitó 8 años de prisión y una multa de 86 millones de euros por los delitos de corrupción de autoridades o funcionarios públicos, aprovechamiento por particular de secretos o de información privilegiada, y los delitos continuados de tráfico de influencias por particular sobre funcionario público o autoridad y prevaricación.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana en 2025: Dosel en Cullera y tramo en Calpe

Publicado

en

Cullera playa Dosel prohibido bañarse

En 2025, en la Comunidad Valenciana solo dos zonas de baño cuentan con prohibición temporal para el baño debido a problemas de contaminación bacteriana. Estas medidas buscan proteger la salud pública y garantizar la seguridad de los bañistas. A continuación, te contamos qué playas están afectadas y los motivos detrás de estas restricciones.

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana

1. Playa del Dosel, Cullera (Valencia)

El Ayuntamiento de Cullera ha prohibido el baño en la playa del Dosel tras detectarse niveles elevados de bacterias en sus aguas. La medida se mantiene mientras se esperan nuevos análisis para confirmar que la calidad del agua ha mejorado y así poder reabrir la zona de baño con seguridad.

2. Tramo de la playa de Calpe (Alicante)

En Calpe, un tramo concreto de la playa ha sido cerrado temporalmente al baño debido a la detección de contaminación microbiológica. Las autoridades locales mantienen controles constantes para asegurar que el agua cumpla con los estándares sanitarios antes de levantar la prohibición.

Consulta el estado actualizado de las playas en la Comunidad Valenciana

Para evitar sorpresas y planificar tus visitas a la playa con seguridad, puedes consultar el estado actualizado de las zonas de baño en la web oficial de la Generalitat Valenciana:
Calidad de aguas de baño – Generalitat Valenciana


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo