Síguenos

Salud y Bienestar

La ecografía 3D, clave en el diagnóstico de los úteros en T, ayuda a mejorar el pronóstico reproductivo

Publicado

en

La creciente importancia en la investigación del denominado “factor uterino” en Reproducción Humana supone un desafiante reto para la mejora de las tasas de embarazo. Este es el punto de partida del estudio titulado “T-shaped uterine cavity morphology as assessed by three-dimensional ultrasound (3D US) may be associated with lower sustained implantation rates and higher clinical loss rates following frozen embryo transfer”, que IVI presenta en esta 74ª edición del Congreso de la Sociedad Americana para la Medicina Reproductiva (ASRM, por sus siglas en inglés) durante su celebración en Denver (Colorado) del 6 al 10 de octubre.

En esta investigación, IVI analiza y evalúa mediante ecografía 3D la malformación mulleriana conocida como “útero en T”, demostrando así la utilidad de esta tecnología para ayudar a la mejora del pronóstico reproductivo de las pacientes que padecen esta anomalía.

“Este método diagnóstico por el que apostamos firmemente en IVI – tanto en el aspecto investigacional como clínico– está disponible en todas nuestras clínicas. La ecografía 3D permite la evaluación integral del útero, de manera sencilla, rápida y detallada. Así pues, la obtención de planos coronales uterinos permite valorar la morfología de la cavidad endometrial de modo directo, siendo este factor un notable avance sobre las técnicas ecográficas convencionales basadas en 2D”, explica el doctor Antonio Requena, Director Médico de IVI.

Los denominados “úteros en T” (anomalía en su formación durante la época embrionaria que entraña la característica forma estrechada y tubular de su cavidad endometrial) conllevan una mayor frecuencia de peores resultados reproductivos y obstétricos. Existe mayor aparición de dismenorrea (dolor con la regla), mayor frecuencia de fallos de implantación embrionaria y abortos de repetición, así como mayor frecuencia de partos prematuros.

El estudio analizó a 651 pacientes el día antes de la transferencia programada de embriones, asignándoles así una morfología de cavidad uterina. Se observó una tendencia hacia una menor implantación y una mayor pérdida clínica para las pacientes con un útero en forma de T, aunque estos hallazgos no alcanzaron significación estadística.

“El diagnostico precoz del “útero en T” mediante eco3D es un arma potencial para la mejora de los ámbitos reproductivo y obstétrico para la mujer, además de ser un recurso muy útil en el campo operatorio histeroscópico. La gran portabilidad actual de los sistemas de eco3D hace que todos los quirófanos de IVI cuenten con estos sistemas en su funcionamiento diario, lo que supone una útil herramienta de apoyo al cirujano en la remodelación quirúrgica de estas cavidades endometriales estrechadas en aquellos casos en los que existe indicación quirúrgica. Además, esta tecnología permite optimizar el resultado quirúrgico y reducir los tiempos operatorios”, añade el Dr. Requena.

Los estudios presentados por IVI al Congreso de la ASRM 2018 constituyen un paso adelante en la actual carrera tecnológica en la evaluación de patologías uterinas para la mejora de resultados reproductivos, con metodologías mínimamente invasivas y altamente precisas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

¿Cómo afecta el calor a nuestro cuerpo y estado de ánimo? Efectos y consejos para combatirlo

Publicado

en

farmacias abanicos calor

Verano, altas temperaturas y cansancio extremo. El calor no solo eleva el termómetro, también impacta directamente en nuestro organismo y estado anímico. Entender cómo nos afecta y qué podemos hacer para mitigar sus efectos es clave para cuidar la salud física y mental durante las olas de calor.

🌡️ ¿Qué efectos tiene el calor en el cuerpo humano?

Cuando la temperatura ambiental sube, el cuerpo activa mecanismos de defensa para mantener su temperatura interna estable. Pero si la exposición es prolongada o intensa, puede tener efectos adversos:

  • Deshidratación: El sudor excesivo provoca pérdida de líquidos y electrolitos, afectando funciones vitales.

  • Cansancio y fatiga: El cuerpo necesita más energía para enfriarse, lo que genera sensación de agotamiento.

  • Dolores de cabeza y mareos: Comunes por la deshidratación o el aumento de la presión arterial.

  • Problemas para dormir: Las altas temperaturas dificultan el descanso profundo y reparador.

  • Golpes de calor: Un riesgo grave que ocurre cuando el cuerpo no puede regular su temperatura.

🧠 ¿Cómo influye el calor en el estado de ánimo?

El calor extremo también afecta al bienestar emocional:

  • Irritabilidad: Las altas temperaturas pueden aumentar el nivel de estrés y provocar mal humor.

  • Falta de concentración: El calor reduce el rendimiento cognitivo, dificultando la memoria y el enfoque.

  • Decaimiento: El agotamiento físico se traduce en baja motivación o apatía.

  • Ansiedad o tristeza: Las molestias físicas continuas pueden influir negativamente en el ánimo general.

✅ Consejos para combatir los efectos del calor en cuerpo y mente

  1. Hidrátate constantemente
    Bebe agua incluso si no tienes sed. Evita bebidas azucaradas o alcohólicas que favorecen la deshidratación.

  2. Evita la exposición solar en las horas críticas
    Especialmente entre las 12:00 y las 17:00. Si debes salir, usa gorra, gafas y protector solar.

  3. Aliméntate con comidas ligeras
    Opta por frutas, verduras, ensaladas y alimentos frescos que ayuden a mantener el equilibrio térmico.

  4. Descansa en lugares frescos y ventilados
    Usa ventiladores, aire acondicionado o métodos naturales como cerrar persianas y ventilar por la noche.

  5. Modera tu actividad física
    Realiza ejercicio temprano o al atardecer y ajusta la intensidad.

  6. Haz pausas mentales y relájate
    Practica técnicas de respiración, meditación o siestas cortas para aliviar la fatiga mental.

  7. Usa ropa adecuada
    Prendas ligeras, holgadas y de colores claros ayudan a mantener el cuerpo más fresco.

  8. Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo