Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

VÍDEO | Detenido un hombre por intentar asesinar con una pistola a Cristina Fernández de Kirchner

Publicado

en

VÍDEO | Detenido un hombre por intentar asesinar con una pistola a Cristina Fernández de Kirchner

Un hombre fue detenido este jueves en Argentina por atentar con un arma de fuego contra la vicepresidenta, Cristina Kirchner, cuando llegaba a su casa en medio de una multitud de seguidores, una semana después de que la Fiscalía pidiera su detención por supuesta corrupción.

Con un revólver en la mano, el joven se acercó y la apuntó desde una distancia muy corta.

La noticia ha generado conmoción en en el país.

«Cristina permanece con vida porque, por una razón todavía no confirmada técnicamente, el arma que contaba con cinco balas no se disparó pese a haber sido gatillada», reveló el presidente, Alberto Fernández, en un mensaje a la Nación al filo de la medianoche.

«Este hecho es de una enorme gravedad, es el más grave que ha sucedido desde que hemos recuperado la democracia» en 1983, refirió el mandatario.

Fernández de Kirchner se encuentra en estos momentos en el punto de mira por un nuevo proceso judicial. El fiscal ha pedido 12 años de cárcel para ella por el caso ‘Vialidad’, el último de una retahíla de acusaciones de corrupción de las que se ha ido librando.

Detenido

Como consecuencia del hecho, que ha puesto en riesgo la vida de la actual vicepresidenta, ha sido detenido el agresor, que fue capturado por los seguidores de la funcionaria y luego por la Policía.

Se trata de Fernando Andrés Sabag Montiel, un hombre de 35 años de nacionalidad brasileña y radicado en Argentina. La misma persona tiene ya antecedentes delictivos que datan del año 2021, cuando fue detenido por portación de armas no convencionales.

El ataque a Cristina Kirchner fue realizado cuando la vicepresidenta se disponía a ingresar en su casa –ubicada en el lujoso barrio porteño de Recoleta-, después de haber presidido las sesiones del Congreso.

El arma utilizada estaba cargada.

Reacciones

El expresidente Mauricio Macri expresó en su perfil oficial de Twitter: «Mi repudio absoluto al ataque sufrido por Cristina Kirchner que afortunadamente no ha tenido consecuencias para la vicepresidenta. Este gravísimo hecho exige un inmediato y profundo esclarecimiento por parte de la justicia y las fuerzas de seguridad».

También el presidente argentino, Alberto Fernández, lamentó el grave hecho. Apenas ocurrió el episodio, el mandatario se comunicó por teléfono con la vicepresidenta de su Gobierno para darle su apoyo.

A partir de ahora, se llevará a cabo una investigación que permita conocer más detalles sobre este dramático hecho y que analice los fallos en el sistema de seguridad que pusieron en riesgo la vida de la vicepresidenta.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, publicó un mensaje de solidaridad en Twitter. «Enviamos nuestra solidaridad a la vicepresidenta CFKArgentina, ante el atentado contra su vida. Repudiamos enérgicamente esta acción que busca desestabilizar la Paz del hermano pueblo argentino. ¡La Patria Grande está contigo compañera! #FuerzaArgentina #FuerzaCristina», escribió. Igualmente, el presidente de Bolivia, Luis Arce, expresó su apoyo a Kirchner, junto al expresidente boliviano, Evo Morales.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Condena histórica al fiscal general: dos años de inhabilitación por revelación de secretos contra el novio de Ayuso

Publicado

en

Álvaro García Ortiz

El Tribunal Supremo (TS) ha condenado al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortíz, a dos años de inhabilitación y a pagar una multa de 7.200 euros por un delito de revelación de secretos. La sentencia afecta a Alberto González Amador, novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a quien el Tribunal ordena indemnizar con 10.000 euros por daños morales.

Según la resolución del Supremo, García Ortíz vulneró la confidencialidad de información sensible relacionada con Alberto González Amador, un acto considerado grave por comprometer derechos fundamentales y la confianza en la administración pública.

Esta decisión del Tribunal Supremo marca un precedente significativo sobre la responsabilidad de altos cargos en el manejo de información confidencial, reforzando la protección jurídica frente a filtraciones o revelaciones indebidas.

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo