Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La emotiva carta de Patricia Ramírez a su hijo Gabriel por el Día de la Madre

Publicado

en

Patricia Ramírez escribe una emotiva carta a su hijo Gabriel Cruz

Patricia Ramírez, la madre de Gabriel Cruz, el pequeño de ocho años de edad que fue asesinado el pasado mes de marzo tras 13 días de desaparición en Níjar (Almería), ha dedicado una carta a su hijo con motivo del Día de la Madre en la que recuerda la «sonrisa eterna» del pequeño, y señala que se cuida «para estar fuerte y poder seguir andando con el arrojo necesario».

En la misiva, difundida a los medios por la familia del pequeño Patricia Ramírez recuerda que este 6 de mayo es el Día de la Madre, y, dirigiéndose a su hijo fallecido, le indica que «hay una parte de mí que se siente más madre tuya que nunca, que está empapada de ti a todas horas, en cada pensamiento, y te ve en cada niño/a, en la mar, en las ramblas, en mi cama por la noche».

«Luego está la otra en la que te busco para abrazarte y no puedo hacerlo como antes», apostilla la madre de Gabriel, que relata en la carta que «un señor de La Coruña al que no hemos conocido nunca personalmente» le ha enviado recientemente un retrato de su hijo en un lienzo acompañado de «un marco precioso».

Elogia cómo el autor del lienzo ha tenido «el don de mostrarme a mi niño, bello y lleno de vida», y confiesa cómo hay una parte de ella «que espera volver a verte, escucharte, sentirte más allá, en un milagro». «¡Dios!, cómo me gustaría creer en los milagros y vivirte un minuto, sólo un minuto más», expresa Patricia Ramírez.

La madre traslada en un mensaje dirigido a su hijo que «sigo protegiéndote, a ti y tu sonrisa eterna, a tus principios, valores, a tu alegría en tu forma de vivir». «Lo hago de diferentes maneras, cuidándome para estar fuerte y poder seguir andando con el arrojo necesario».

«Sé que te alegraría saber que, junto con papá, nos estamos encargando de que no se mencione a la bruja mala, y haremos todo lo posible porque no pueda hacer daño nunca más», añade Patricia Ramírez en alusión velada a la autora confesa de la muerte del niño, antes de manifestar que su hijo prefiere «ver gestos de alegría y amor» en los que su «esencia se vea reflejada».

«Me gustaría dejarte tranquilito y asegurarte que tu mami no va a permitir que se te pueda ver feo, no te lo mereces y hay bellísimas personas que nos están ayudando y no lo van a permitir», abunda Patricia Ramírez, que afirma no estar «sola», porque «hay mucha buena gente que nos ayuda desde diferentes lugares, te ayudan a ti (a Gabriel) y así nos protegen a todos».

«Queda tranquilo y descansa. Está todo bien y mañana será un buen día, mi niño. Nos vemos en nuestros sueños», concluye la carta de la madre de Gabriel Cruz.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Correos sorprende con carros motorizados de reparto y provoca la ira de los sindicatos

Publicado

en

La empresa pública Correos ha generado controversia tras introducir de manera sorpresiva carros de reparto motorizados en varias ciudades españolas, entre ellas Valencia, Murcia, Cartagena y Barcelona. La medida, que busca modernizar la logística postal, ha encendido la polémica entre los sindicatos CSIF, UGT y CC.OO., que denuncian riesgos para la seguridad de los trabajadores y el incumplimiento de la normativa vigente.


Carros motorizados: una implementación sin consenso

Los nuevos Vehículos de Movilidad Personal (VMP) se incorporan al reparto tradicional a pie, pero su llegada ha sido criticada por los sindicatos por falta de consulta, formación y evaluación de riesgos. Según CSIF y UGT, Correos ha tomado esta decisión sin:

  • Consultar con los representantes de los trabajadores.

  • Proporcionar formación específica sobre el manejo de los carros.

  • Analizar las implicaciones ergonómicas y físicas de estos vehículos.

  • Establecer criterios de asignación o compensaciones económicas.

CC.OO. ha calificado esta medida como una “idea de bombero”, alertando que obliga a los carteros a interactuar con el tráfico urbano directamente, aumentando el riesgo de accidentes.


Riesgos legales y normativos

Los sindicatos subrayan que la introducción de estos VMP no respeta la normativa de tráfico. En particular:

  • La Resolución de 12 de enero de 2022 de la DGT establece características específicas para los VMP.

  • El Real Decreto 970/2020 modifica el Reglamento General de Circulación y el Reglamento General de Vehículos, definiendo criterios claros para la circulación de estos medios.

  • Cada ciudad y comunidad autónoma puede aplicar ordenanzas locales sobre VMP que deben cumplirse.

La ausencia de formación y medidas de seguridad coloca a los carteros en una situación de riesgo, lo que podría derivar incluso en responsabilidades penales si ocurre un accidente laboral.


Modernización de Correos vs. polémica sindical

Correos ha reforzado su estrategia de movilidad sostenible este 2025, incorporando más de 1.000 vehículos eléctricos, incluyendo furgonetas híbridas y motos ciberseguras, con el objetivo de que el 25 % de su flota sea “verde” antes de fin de año. Sin embargo, los nuevos carros motorizados no forman parte oficial de este plan, aumentando la incertidumbre y el malestar entre los trabajadores.

Aunque no es la primera experiencia de Correos con carros asistidos—en 2021 se probó un proyecto piloto con 48 unidades en Madrid, Valencia, Málaga y Bilbao—los sindicatos destacan que ahora los carros se integran directamente en el reparto diario, sin evaluación técnica ni consenso laboral.


Sindicatos exigen diálogo y seguridad

CSIF, UGT y CC.OO. exigen a la dirección de Correos:

  • Suspender la implantación hasta garantizar seguridad y formación.

  • Establecer un plan de asignación de los VMP.

  • Negociar condiciones de trabajo adaptadas a los nuevos vehículos.

  • Cumplir estrictamente con la normativa de tráfico y prevención de riesgos laborales.

Los sindicatos advierten que de no mediar un diálogo transparente, podrían emprender medidas legales o sindicales para proteger la seguridad de los trabajadores.


Conclusión

La llegada de los carros motorizados de Correos evidencia el choque entre modernización tecnológica y seguridad laboral. La polémica pone de relieve la necesidad de consultas previas, formación y cumplimiento normativo antes de implementar cambios que afecten directamente al personal. Mientras Correos busca eficiencia y sostenibilidad, los sindicatos reclaman que la protección de los trabajadores siga siendo una prioridad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo