Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La emotiva carta de Patricia Ramírez a su hijo Gabriel por el Día de la Madre

Publicado

en

Patricia Ramírez escribe una emotiva carta a su hijo Gabriel Cruz

Patricia Ramírez, la madre de Gabriel Cruz, el pequeño de ocho años de edad que fue asesinado el pasado mes de marzo tras 13 días de desaparición en Níjar (Almería), ha dedicado una carta a su hijo con motivo del Día de la Madre en la que recuerda la «sonrisa eterna» del pequeño, y señala que se cuida «para estar fuerte y poder seguir andando con el arrojo necesario».

En la misiva, difundida a los medios por la familia del pequeño Patricia Ramírez recuerda que este 6 de mayo es el Día de la Madre, y, dirigiéndose a su hijo fallecido, le indica que «hay una parte de mí que se siente más madre tuya que nunca, que está empapada de ti a todas horas, en cada pensamiento, y te ve en cada niño/a, en la mar, en las ramblas, en mi cama por la noche».

«Luego está la otra en la que te busco para abrazarte y no puedo hacerlo como antes», apostilla la madre de Gabriel, que relata en la carta que «un señor de La Coruña al que no hemos conocido nunca personalmente» le ha enviado recientemente un retrato de su hijo en un lienzo acompañado de «un marco precioso».

Elogia cómo el autor del lienzo ha tenido «el don de mostrarme a mi niño, bello y lleno de vida», y confiesa cómo hay una parte de ella «que espera volver a verte, escucharte, sentirte más allá, en un milagro». «¡Dios!, cómo me gustaría creer en los milagros y vivirte un minuto, sólo un minuto más», expresa Patricia Ramírez.

La madre traslada en un mensaje dirigido a su hijo que «sigo protegiéndote, a ti y tu sonrisa eterna, a tus principios, valores, a tu alegría en tu forma de vivir». «Lo hago de diferentes maneras, cuidándome para estar fuerte y poder seguir andando con el arrojo necesario».

«Sé que te alegraría saber que, junto con papá, nos estamos encargando de que no se mencione a la bruja mala, y haremos todo lo posible porque no pueda hacer daño nunca más», añade Patricia Ramírez en alusión velada a la autora confesa de la muerte del niño, antes de manifestar que su hijo prefiere «ver gestos de alegría y amor» en los que su «esencia se vea reflejada».

«Me gustaría dejarte tranquilito y asegurarte que tu mami no va a permitir que se te pueda ver feo, no te lo mereces y hay bellísimas personas que nos están ayudando y no lo van a permitir», abunda Patricia Ramírez, que afirma no estar «sola», porque «hay mucha buena gente que nos ayuda desde diferentes lugares, te ayudan a ti (a Gabriel) y así nos protegen a todos».

«Queda tranquilo y descansa. Está todo bien y mañana será un buen día, mi niño. Nos vemos en nuestros sueños», concluye la carta de la madre de Gabriel Cruz.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora incendios en España: nivel de peligro muy alto o extremo en varias zonas de la Península

Publicado

en

incendios españa
Labores de extinción de un incendio forestal. EFE / Kai Forsterling/Archivo

España enfrenta este agosto una de las peores olas de incendios forestales de los últimos años, con cerca de 400.000 hectáreas quemadas hasta la fecha. Solo en lo que va de este mes, 350.000 hectáreas han sido arrasadas por el fuego, lo que ha obligado a despliegues masivos de bomberos, la Unidad Militar de Emergencias (UME) y otros efectivos en diversas comunidades autónomas.

Incendios en Cáceres: Valle del Jerte y Jarilla

En la provincia de Cáceres, el incendio de Jarilla se ha reactivado debido a fuertes rachas de viento, saltando las líneas de defensa y poniendo en riesgo varias localidades. En Hervás, unas 80 viviendas han sido desalojadas, aunque los bomberos han logrado contener parcialmente las llamas.

El Valle del Jerte enfrenta la situación más crítica, con incendios en zonas de difícil acceso. Durante la madrugada, los equipos de tierra lograron contener parcialmente el fuego, aunque varias casas siguen desalojadas. Hasta ahora, más de 16.000 hectáreas han sido destruidas, convirtiéndose en el mayor incendio de la región en el último siglo.

Ourense sigue en emergencia nivel 2

En Ourense, los incendios continúan activos con seis focos importantes, y ya se han calcinado más de 82.000 hectáreas. El incendio de Larouco es el más preocupante, habiendo cruzado el río Sil y amenazando la provincia de Lugo. La UME y el Ejército refuerzan las labores de extinción desde Oira, donde se ha habilitado alojamiento temporal. Afortunadamente, Renfe ha restablecido la conexión ferroviaria Madrid-Galicia tras varios días de interrupción.

León y Zamora bajo alerta máxima

En León, la situación varía según la localidad. Montes de Valdueza, Prada de la Sierra y Pobladura de la Sierra han podido realojar a sus vecinos, mientras que Colinas del Campo de Martín Moro ha registrado un nuevo desalojo por un incendio de nivel 2, posiblemente intencionado.

Zamora también permanece en alerta, especialmente en el entorno del Lago de Sanabria, donde 11 poblaciones fueron evacuadas preventivamente. Además, se mantiene la vigilancia en Picos de Europa y El Bierzo, zonas sensibles ante el avance del fuego.

Consejos y precauciones

Los expertos recomiendan extremar las precauciones durante los días de viento y altas temperaturas. Evitar quemas controladas, respetar las alertas locales y seguir las indicaciones de los servicios de emergencia son medidas clave para proteger la vida y el patrimonio natural.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo