Síguenos

Rosarosae

La esperada portada de Thalía para la revista «Vogue»

Publicado

en

VOGUE

México, 26 ene (EFE).- La artista mexicana Thalía cumplió este martes el sueño de protagonizar su primera portada para «Vogue México», en un momento familiar muy complicado para ella.

“¡Hoy es un día de mucho anhelo! ¡Estoy de celebración por mi primera portada de Vogue! Es justo lo que necesitaba para animarme y hacerme sonreír en medio de momentos familiares tan difíciles. (… ) Fue algo difícil de llevar a cabo por todas las precauciones relacionadas a la covid, pero lo logramos”, escribió Thalía en su perfil de Instagram junto a las fotografías.

La intérprete de temas como “No me acuerdo” o “Arrasando” aparece en esta portada en un momento difícil para ella por el estado de salud de su abuela Eva Mange Márquez, quien cumplió 103 años el 18 de enero, cuando la artista comunicó a sus seguidores que la habían encontrado “en condiciones totalmente inaceptables”.

Con estilismos en colores neutros, sencillos pero a la vez elegantes y potentes, con prendas de firmas como Prada o Valentino, Thalía (Ciudad de México, 1971) protagoniza esta edición de la revista de moda después de que se diese la noticia de la mejoría de su abuela.

La publicación se adentra en la vida de la cantante con declaraciones sinceras y tranquilas, que contrastan con su apretada agenda y con revelaciones de su infancia y adolescencia que la marcaron y determinaron su personalidad actual, entre ellas, cómo murió su padre.

Se resalta la labor que la actriz y cantante ha llevado a cabo a lo largo de su carrera, pero también desde que comenzó la pandemia de coronavirus en 2020, pues, en vez de frenar sus actividades, Thalía demostró su creatividad en redes y con proyectos musicales.

La cantante no ha dejado de dar de qué hablar, ha logrado mantener su carrera como una de las más exitosas artistas latinas, ha sabido reinventarse en su estilo musical y ha demostrado su versatilidad con proyectos tan diversos que van desde un disco infantil a su firma de ropa, perfumes y cosméticos.

Desde 2018 tomó fuerza su regreso a la música con el disco “Valiente”, un material en el que exploró de lleno el género urbano con artistas como Maluma y Natti Natasha.

A partir de entonces, ha protagonizado éxitos con artistas como Mau & Ricky, Farina, Sofía Reyes o Myke Towers.

Además, ha sabido utilizar las redes sociales para llegar a nuevo público, con divertidas escenas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Muere Manuel de la Calva, leyenda del Dúo Dinámico, a los 88 años

Publicado

en

El músico barcelonés, pionero del pop en España junto a Ramón Arcusa, fallece dejando un legado eterno con canciones como “Quince años tiene mi amor” o “Resistiré”.

El adiós de Ramón Arcusa

«Manolo de la Calva, mi amigo del alma, más que hermano, compañero de cien aventuras y de mil canciones nos ha dejado hoy». Con estas palabras, Ramón Arcusa anunció este 26 de agosto de 2025 el fallecimiento de su inseparable compañero en el Dúo Dinámico.

Arcusa pidió recordarlo con alegría: «No lloréis por él, no le gustaría. Fue el alma del Dúo, siempre alegre, optimista, positivo. Cantad con él en esta despedida».

Una vida dedicada a la música

Manuel de la Calva, nacido en Barcelona en 1937, trabajó como mecánico tornero en la empresa Elizalde S.A., donde conoció a Ramón Arcusa. En la fiesta de Navidad de 1958 interpretaron juntos “Blanca Navidad” y “Gondolier”, marcando el nacimiento del Dúo Dinámico, que debutó oficialmente en 1959 con el EP “Recordándote”.

Su estilo, mezcla de rock and roll, twist y balada melódica, abrió el camino al pop moderno en España. Éxitos como “Quince años tiene mi amor”, “Perdóname” o “Quisiera ser” se convirtieron en la banda sonora de toda una generación.

Éxitos y aportes históricos

Además de componer e interpretar, Manolo de la Calva y Ramón Arcusa firmaron canciones para otros artistas. Entre ellas, el célebre “La, la, la”, con el que Massiel ganó Eurovisión en 1968, y varios temas para Julio Iglesias, como “Soy un truhan, soy un señor” o “Me olvidé de vivir”.

En los años ochenta, su popularidad resurgió con fuerza. En 1988 lanzaron “Resistiré”, que con el tiempo se convirtió en himno de superación y esperanza, especialmente recordado durante la pandemia de 2020 con su versión solidaria.

Legado del Dúo Dinámico

Dúo Dinámico

Durante más de seis décadas, el Dúo Dinámico consolidó una discografía que marcó la evolución del pop español. Entre sus temas más recordados se encuentran:

  • Somos jóvenes (1959)

  • Quince años tiene mi amor (1960)

  • Quisiera ser (1963)

  • Amor de verano (1970)

  • Somos el Dúo Dinámico (1980)

  • Resistiré (1988)

Un símbolo de la música en España

Con la muerte de Manolo de la Calva, desaparece una de las figuras más influyentes de la música española del siglo XX. Su voz, sus composiciones y la química artística con Ramón Arcusa hicieron del Dúo Dinámico un referente eterno en la historia del pop en castellano.

Continuar leyendo