Síguenos

Rosarosae

La estrategia del pequeño Nicolás para ganar las elecciones con su propio partido

Publicado

en

El pequeño Nicolas ya no es tan pequeño. El ex concursante de Gran Hermano VIP nos ha sorprendido a todos con la creación de un partido político. Siempre hemos sabido que lo suyo era la política, de hecho su salto a la fama fue por hacerse pasar por agente de la inteligencia española además de tener contactos con altas élites, incluso con el rey.

Después de estar en todos los sitios y de fotografiarse con gente de las esferas políticas y de poder, pudimos ver como daba su salto a un programa que nada tenía que ver con la política, GH VIP. Su entrada en este reality fue bastante criticada porque no se entendía muy bien que un ‘niño’ con intereses políticos conviviera con personajes públicos en una casa con cámaras las 24 horas.

En una de las conversaciones más sinceras que tuvo dentro del concurso, afirmó que había tenido contacto directo con el rey emérito e incluso que había ido cogido en brazos por Corinna. Algo que hizo saltar todas las alarmas de lo peligroso que era que una persona así estuviera en un programa de televisión. También confesó que cuando se supo toda la verdad de su vida, le aconsejaron que se hiciera un personaje público porque si no corría el riesgo de desaparecer. Por eso, justificaba que hubiese dado el paso a la fama.

Lejos de programas y concursos de televisión, Francisco Nicolás ha creado su propio partido político, ‘Influencia Joven’. Su deseo es presentarse a las elecciones Europeas en mayo «Para defender los derechos de los jóvenes». Un partido político que ha arrasado por Instagram ya que tiene 2,7 millones de seguidores. Una cifra abrumadora que puede que tenga su relevancia en las próximas elecciones, ya que tiene más admiradores que ningún otro partido.

«Los jóvenes estamos totalmente abandonados, no existe ni el Ministerio de Juventud» confiesa Nicolás en uno de los vídeos que ha subido a la cuenta de su partido. Su principal objetivo es «dar voz a las jóvenes» ya que piensa que somos en lo que menos piensan la mayoría de los partidos que existen actualmente.

Aunque la mayoría de los comentarios que recibe en Instagram son positivos, muchos de sus seguidores coinciden en que ha hablado muy poco, es decir, que no ha desglosado el objetivo de su partido. No solamente basta con decir que es una partido creado para defender los derechos de los jóvenes, sus futuros votantes quieren saber qué medidas tomará, qué derechos quiere defender, cómo lo va a conseguir… Una serie de dudas que han invadido el perfil de Instagram de este partido político.

Sin embargo, la cuenta de Instagram de este partido no es del todo verdadera, ya que ha utilizado una cuenta anterior del youtuber Míster Ces, que ya contaba con un número elevado de seguidores. Francisco Nicolás se las sabe todas y ha delegado toda su confianza en este influencer para que sea quien gestiones las redes sociales del partido.

El ex concursante de GH VIP tendrá que prepararse mejor los discursos que dará en un futuro, ya que su intervención en el programa Todo es mentira ha dado mucho de qué hablar. Hablando sobre la exhumación de Franco ha querido defender a los jóvenes diciendo que esta generación no sabe cuando murió el dictador para justificar la despreocupación de este sector. De hecho el mismo ha declarado: «No sé ni cuando murió Franco», algo que ha sorprendido a los colaboradores del programa que le han advertido que para dirigir un partido político tendrá que tener conocimientos de la historia española. Aunque haya sido una de sus primeras intervenciones en televisión, tendrá que actuar con más cautela para no cometer estos fallos que le pueden pasar factura.

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Juan Carlos I en la televisión francesa: “Todo el mundo comete errores. Espero que el pueblo español comprenda lo que hice”

Publicado

en

rey Juan Carlos Le Figaro

 


Juan Carlos I vuelve a la escena pública con una entrevista en Francia

El rey emérito Juan Carlos I ha vuelto al centro de la actualidad tras la presentación en Francia de su libro de memorias, Reconciliación. Coincidiendo con su lanzamiento, el antiguo monarca ha participado en una extensa entrevista emitida por France 3, en la que repasa su vida, su reinado y las controversias que han marcado los últimos años.

Durante la conversación, titulada “Juan Carlos I. Las confidencias de un rey en desgracia”, el emérito aborda desde el aniversario de la llegada de la democracia a España hasta los episodios que han afectado a su imagen pública.


“Cometí errores, pero espero que los españoles comprendan lo que hice”

En uno de los momentos más destacados de la entrevista, Juan Carlos I reconoce que a lo largo de su vida cometió errores, aunque asegura que no vive atormentado por ellos:

“Todos los hombres cometen errores. Yo también. Espero que el pueblo español comprenda lo que hice”.

El rey emérito reflexiona además sobre su paso por el trono entre 1975 y 2014:

“Serví a España y a los españoles, aunque quizá no presté la atención suficiente a mi familia. Me gustaría que me perdonaran”.

Estas declaraciones coinciden con el lanzamiento de sus memorias, donde el emérito ofrece su propia visión sobre los momentos más significativos de su reinado.


Sin remordimientos y con la vista puesta en España

Preguntado por las polémicas relacionadas con sus finanzas, cuestiones fiscales y su vida personal, el monarca asegura sentirse en paz:

“Estoy acostumbrado a oír de todo. Cada uno tiene su opinión, pero todo está resuelto. Estoy tranquilo”.

En su libro, previsto para publicarse en España el 3 de diciembre, Juan Carlos I expresa además un firme deseo de regresar a su país, donde espera poder reencontrarse con su familia y mantener una relación más cercana con su hijo, el rey Felipe VI.

Desde 2020 reside en Abu Dhabi, un destino al que se trasladó en medio de la presión mediática y política. Sin embargo, afirma que su intención es volver:

“Quiero regresar a España, a mi hogar, y disfrutar de una jubilación tranquila. Mi mayor deseo es renovar una relación armoniosa con mi hijo”.


Unas memorias para cerrar una etapa

Reconciliación, su nuevo libro autobiográfico, aborda los episodios más decisivos de su vida pública y privada: la transición democrática, la modernización de la monarquía, sus 39 años de reinado y también los momentos más controvertidos.

La obra llega en un momento en el que el debate sobre su figura sigue muy presente en España, especialmente en el marco de los actos de celebración por los 50 años de la democracia, donde su ausencia ha generado opiniones contrapuestas.


Un retorno mediático con impacto político y social

Esta entrevista en Francia supone el regreso mediático más relevante del emérito en años. Sus declaraciones, entre la reflexión personal y el deseo de reconciliación familiar, podrían reavivar la conversación sobre su papel histórico y su posible vuelta definitiva a España.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo