Síguenos

Sucesos

La familia de Esther López cree que alguien pudo ayudar a Óscar a borrar pistas de su coche

Publicado

en

Esther López

Continúan las investigaciones para aclarar los detalles de la muerte de Esther López el pasado mes de enero en Traspinedo. Y uno de las claves pasa por descubrir cuál fue el itinerario de Óscar, el principal sospechoso de la desaparición de la joven. Las investigaciones se centran sobre todo en qué hizo con su coche esa noche.

El abogado de la familia de joven, Guillermo Ruiz Blay, ha declarado a El Español que «si este señor ha tocado la centralita y él dice que no sabe nada de mecánica, y que no hay nadie a su alrededor que sepa nada de mecánica, hay alguien que tiene una máquina de diagnosis. Alguien le ha ayudado a hacer esto”, confiesa.

Según el letrado, “tú no vas a un taller y le dices al mecánico: “Vengo a que me pases la máquina y me borres los datos de las averías y de paso me dupliques la llave. En duplicar la llave nadie puede preguntarte el porqué, pero lo de pasarte la máquina para borrar datos…”», afirma.

Para Ruiz Blay el objetivo final pasa por «borrar la huella informática del coche». Por lo que «deduce» que hay una tercera persona implicada en el borrado de estos datos. «A nosotros nos gustaría que esta persona entendiera que es testigo de los hechos ahora mismo. Si no colabora, la Policía podría entender que su papel ha sido otro», concluye.

«Vamos a pelear entre pruebas directas e indicios», pero incide en que «los indicios son suficientes para condenar a una persona» y recuerda que existen muchas pruebas tecnológicas que ubican al investigado en «el mismo tiempo y lugar en el que suceden los hechos que acaban con la muerte de Esther», indica.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Fallece un hombre mientras se bañaba en la playa de Pinedo

Publicado

en

Fallece hombre playa Pinedo
Playa de Pinedo - AYUNTAMIENTO DE VALÈNCIA - Archivo

Un trágico suceso ha tenido lugar este jueves por la mañana en la playa de Pinedo, en València, donde un hombre ha perdido la vida mientras se bañaba, según ha confirmado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU). El fallecimiento se ha producido pese a los esfuerzos del equipo de socorrismo y del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU).

Emergencia en la playa de Pinedo

A las 10:50 horas se recibió una llamada de emergencia alertando de que un hombre había sido sacado del mar inconsciente en la zona de baño de la playa de Pinedo, una de las más frecuentadas del litoral sur de la ciudad. De inmediato, el CICU movilizó los recursos de emergencia.

El servicio de socorrismo de la playa fue el primero en intervenir, realizando maniobras de reanimación cardiopulmonar básica (RCP) en un intento de salvar la vida del bañista. Pocos minutos después, el equipo médico del SAMU llegó al lugar para continuar con la asistencia, comprobando las constantes vitales del afectado.

Confirmado el fallecimiento en el lugar

A pesar de los intentos de reanimación, el equipo sanitario confirmó el fallecimiento en la misma playa, al constatar la ausencia total de signos vitales. La identidad del hombre no ha sido revelada por las autoridades por el momento.

Será la autopsia forense la que determine las causas exactas de la muerte, si bien las primeras hipótesis apuntan a un posible ahogamiento o a una afección cardíaca repentina mientras se encontraba en el agua.

Un suceso que vuelve a alertar sobre la seguridad en el baño

Con la llegada del verano y las altas temperaturas, las playas de València han incrementado notablemente su afluencia, lo que ha llevado a reforzar los servicios de salvamento y socorrismo. Sin embargo, este tipo de incidentes subrayan la importancia de extremar la precaución al bañarse, especialmente en horas de calor intenso o si se padecen problemas de salud.

La playa de Pinedo, muy popular entre familias y residentes locales, cuenta con bandera azul y servicios de vigilancia. No obstante, las autoridades insisten en seguir siempre las indicaciones de los socorristas y respetar las banderas de señalización del estado del mar.

Continuar leyendo