Síguenos

Sucesos

La familia de Marta Calvo vive con desconcierto la infructuosa búsqueda

Publicado

en

(EFE).- La familia de Marta Calvo, la joven cuyo cuerpo se trata de localizar desde hace 22 meses, vive con desconcierto el proceso de una nueva búsqueda en una zona cercana a la localidad de Manuel, donde supuestamente fue asesinada, que está resultando infructuosa por el momento.

Según ha explicado a EFE el portavoz familiar, Mariano Navarro, la madre de esta joven valenciana se encuentra «descolocada» porque «había puesto unas expectativas importantes en que se hallase el cuerpo de su hija porque pensaba que ese era el lugar y porque piensa que ha sido bastante corta la búsqueda».

Este portavoz ha indicado que los especialistas de la Guardia Civil que dirigen la búsqueda se han puesto en contacto con la familia para informar de que ya han «peinado» el terreno en el que creían que podían hallar indicios o restos de la joven desaparecida.

«Aún así, la madre sigue teniendo plena confianza en la Guardia Civil y en sus líneas de trabajo, pero cuesta, es un golpe duro porque había muchas expectativas en esta búsqueda», ha apuntado Navarro.

Por su parte, Sergio Calvo Martínez, padre de Marta, ha manifestado que, aunque la última búsqueda «no haya dado los frutos que todos esperábamos (en la localización del cadáver de Marta), sabemos que la Guardia Civil se está dejando la piel en este caso».

«A las puertas del segundo aniversario de su desaparición, los que tanto queríamos y seguimos queriendo a Marta no perdemos la esperanza de que alguna de las vías de investigación acabe con la localización de su cuerpo, algo que nos permitiría poderlo velar y otorgarle el descanso que ella merece», ha agregado.

Según Sergio Calvo, «no existe mayor dolor para un padre que saber que la respuesta a dónde está su hija se encuentra en la conciencia de una persona que, pudiendo decirlo, prefiere hacer mayor nuestro sufrimiento».

La búsqueda se inició el miércoles de la semana pasada en un paraje de Manuel conocido como la Fuente Amarga, y el jueves se trasladó a una antigua cantera, utilizada también como vertedero, en el municipio valenciano de Castelló (antiguamente Villanueva de Castellón), cercano al de Manuel.

Esta actuación se ha realizado a raíz del rastreo del móvil del autor confeso de la desaparición, Jorge Ignacio P.J., en prisión preventiva desde diciembre de 2019.

A los agentes les consta que Jorge Ignacio P.J. estuvo en esas zonas concretas de los términos municipales de Manuel y Castelló aunque nunca se refirió a ellas en su declaración, por lo que ahora las tareas se centran en inspeccionar esos lugares por si aportan nuevas pistas para la localización del cuerpo de Marta Calvo.

La búsqueda ha tenido lugar en una zona perimetrada a partir del posicionamiento del móvil del sospechoso y las ubicaciones en las que estuvo cuando sucedieron los hechos.

Durante el miércoles el operativo estuvo centrado en el paraje natural La Fuente Amarga, mientras que el jueves las labores de búsqueda se centraron en una cantera ubicada en el término municipal de Castelló.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Desmantelan dos narcopisos en Patraix vinculados al ‘chemsex’ y tráfico de cocaína y hachís

Publicado

en

Apuñalan en el pecho a un hombre en Patraix

La Policía Nacional ha desarticulado dos puntos de venta y consumo de drogas en el distrito valenciano de Patraix, donde se ha detenido a cuatro personas, entre ellas dos hombres y dos mujeres, presuntamente implicadas en delitos contra la salud pública.

Primer narcopiso: drogas relacionadas con el ‘chemsex’

Uno de los inmuebles intervenidos era utilizado como narcopiso para la práctica del ‘chemsex’, una modalidad que combina el consumo abusivo de drogas con encuentros sexuales. En este domicilio, los agentes incautaron:

  • 5 gramos de sustancia ‘alpha’ en piedra.

  • Un bote de éxtasis líquido (GHB).

  • Un bote de ‘popper’.

  • 50 pastillas estimulantes sexuales.

  • 26 pipas de fumar preparadas para consumo.

Los vecinos alertaron sobre la presencia de personas en estado de intoxicación o abstinencia en el patio y garaje del edificio, así como sobre instrumentos peligrosos como cuchillos y pipas. Los consumidores permanecían horas en el inmueble y mostraban reacciones violentas cuando no obtenían dosis.

El morador fue detenido como presunto autor de un delito contra la salud pública y puesto a disposición judicial, que ordenó su ingreso en prisión.

Segundo narcopiso: tráfico de cocaína y hachís

En una operación paralela denominada Operación Tablet, agentes del Grupo de Respuesta Inmediata a la Criminalidad (GRIC) y del Grupo de Investigación de Patraix desmantelaron otro punto de venta de drogas en el mismo barrio. Tras la entrada y registro, se detuvo a tres personas: el principal sospechoso y dos presuntas colaboradoras.

En esta vivienda se incautaron:

  • 118,5 gramos de cocaína.

  • 714 gramos de hachís.

  • 5.180 euros en efectivo.

  • Una báscula de precisión y material relacionado con la distribución.

El detenido principal también fue enviado a prisión tras su puesta a disposición judicial.

03/07/2025 Drogas intervenidas.
Agentes de la Policía Nacional han desmantelado dos narcopisos en el distrito valenciano de Patraix, donde se ha detenido a cuatro personas, dos varones y dos mujeres, dedicadas presuntamente al tráfico de drogas, según ha informado Jefatura en un comunicado.
SOCIEDAD
JEFATURA

Investigación y contexto

Las pesquisas comenzaron tras varias denuncias vecinales y actuaciones policiales en la zona que alertaban sobre la venta y consumo de sustancias estupefacientes. La Policía Judicial, junto con unidades de seguridad ciudadana, confirmó la existencia de estos dos narcopisos, que generaban problemas de seguridad ciudadana y afectaban la convivencia en Patraix.


Conclusión

El desmantelamiento de estos dos narcopisos en Patraix supone un golpe importante contra el tráfico de drogas y el consumo ligado al ‘chemsex’ en València. La actuación policial ha permitido retirar del mercado drogas como cocaína, hachís, GHB y sustancias relacionadas con prácticas de riesgo, protegiendo así a la comunidad local.

Continuar leyendo