Síguenos

Rosarosae

La familia de Reyes despide desconsoladamente al jugador entre lágrimas y llantos

Publicado

en

Tras un fin de semana trágico para el mundo del fútbol, fueron muchos los compañeros, amigos y familiares de José Antonio Reyes los que acudieron al estadio Sánchez Pizjuan para mostrarle sus condolencias a la familia y es que el fallecimiento del futbolista ha sido una gran pérdida para todos los que le conocían.

Este lunes llegaba el verdadero varapalo teniendo que hacer frente a la gran despedida de José Antonio Reyes que fallecía tras un accidente de tráfico.

 

FAMILIARES Y AMIGOS DESPIDEN A JOSÉ ANTONIO REYES

Junto al féretro uno de los primeros en llegar a la capilla ardiente fue Curro, el padre del futbolista y es que en esta ocasión ni la madre ni la mujer del deportista, Noelia López, pudieron sacar fuerzas para acudir a la cita este domingo. Este lunes su esposa sí que acudía a darle el último adiós aunque fue incapaz de entrar en la iglesia de lo derrotada que estaba y que sacó sus últimas fuerzas compartiendo un precioso y desgarrador mensaje tras la inesperada muerte del jugador de 34 años:

«Amor de mi vida, no puedo soportar este dolor, que solitas nos dejas. Te llevas mis ganas de vivir. Hoy tengo que despedirme de ti pero no tengo fuerzas, te diré un hasta pronto porque tú y yo estaremos eternamente juntos. Espérame mi vida, volveremos a ser una familia donde estés. Ese día llegabas de un largo viaje y llegaste con quienes te daban vida, esa vida que ayer se nos fue. Ayúdame gordito porque no imagino la vida sin ti. Ayúdame a criar a nuestras hijas. Dame fuerzas, esas que no tengo. Te llevaremos en el pensamiento y vivirás por siempre en nuestros corazones. Nos has dado la mejor vida y nos dejas los mejores recuerdos. En los ojos de Noelia me mirarás y en la sonrisa de Triana sonreirás conmigo. Te amo y te amaré por siempre papi».

Entre vítores y muestras de cariño por parte de todos los sevillistas, el cuerpo del futbolista entró en el Sánchez Pizjuan por última vez para que la familia pudiera recibir las condolencias de muchas autoridades que se acercaron hasta allí como fue el caso de Florentino Pérez, Raúl González Blanco o Sergio Ramos.

A pesar de su corta edad, el hijo mayor de José Antonio Reyes -fruto de una relación anterior- sí que acudió al a capilla ardiente junto a su madre. José también rendía un sentido homenaje a su padre en su perfil de instagram:

«Este es el último momento que hemos pasamos juntos papá…. Ese día me dabas consejos como haces siempre, pero hoy te has ido para no volver y es un día muy duro para mí. Estuve y estaré siempre muy orgulloso de ti papá. ¡No pasamos todo el tiempo que quisiéramos juntos pero solo tú y yo sabemos cuanto nos queríamos! ¡Sé que desde el cielo me cuidarás y yo nunca te voy a olvidar! ¡¡Te quiero papá!! Gracias a todos por los mensajes de cariño que estoy recibiendo!!», escribía de lo más madruo.

El que también tuvo bonitas palabras de aliento para toda la familia fue el Presidente del Sevilla, Pepe Castro y es que se mostró muy afectado por la pérdida de un gran amigo y también vecino de Utrera.

 

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Qué es la hipertimesia y cómo afecta a Dabiz Muñoz

Publicado

en

El reconocido chef español Dabiz Muñoz reveló este jueves en El Hormiguero que padece hipertimesia, un trastorno neurológico poco común que le permite recordar con precisión casi todos los detalles de su vida, especialmente relacionados con la comida.

Durante su visita al programa de Pablo Motos, Muñoz presentó su cómic titulado XOTIME, donde se convierte en protagonista de aventuras culinarias, y aprovechó para hablar de cómo su memoria extraordinaria influye en su trabajo como chef.

Qué es la hipertimesia y cómo afecta a Dabiz Muñoz

La hipertimesia es un trastorno que permite a quien lo padece recordar eventos de su vida con un detalle sorprendente y casi fotográfico. En el caso de Dabiz Muñoz, esto se traduce en recordar cada comida que ha probado, dónde la ha probado y cómo sabe.

El chef lo describe así:

“Yo la tengo a nivel salvaje. Consiste en recordar todo lo que has comido, dónde lo has comido, a qué sabe.”

Esta habilidad, aunque extraordinaria, también requiere manejar una cantidad ingente de recuerdos que podrían ser abrumadores para la mayoría de las personas.

La memoria gastronómica de un chef excepcional

Gracias a la hipertimesia, Muñoz no solo recuerda los sabores de sus experiencias culinarias, sino que viaja mentalmente a cada plato que ha probado, lo que le permite innovar constantemente en sus creaciones.

Entre los recuerdos que compartió en El Hormiguero, destaca una experiencia culinaria en las afueras de Hong Kong, durante su segundo viaje a China, donde probó un pato laqueado en horno de leña que, según él, fue una experiencia inolvidable.

También reconoce que viajar para probar comidas sigue siendo parte de su vida, aunque ahora prioriza a su familia, especialmente a su hija Laia, a quien describe como un auténtico terremoto.

Hipertimesia y creatividad culinaria

Muñoz explica que su memoria detallada le permite desarrollar recetas con precisión histórica y sensorial, algo que refleja en su cómic y en su restaurante DiverXO. Esta condición única potencia su creatividad, ya que cada sabor que recuerda se convierte en inspiración para nuevas combinaciones gastronómicas.

“Me involucro 100% en todas las creaciones. La parte creativa me flipa y creo que es en lo que soy realmente fuerte dentro de mi empresa”, asegura el chef.

La revelación de Dabiz Muñoz sobre la hipertimesia ofrece una visión fascinante de cómo un trastorno neurológico poco común puede convertirse en un recurso extraordinario para la creatividad y la memoria profesional.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo