Síguenos

Salud y Bienestar

La Fe estrena laboratorio de impresión en 3D y planificación quirúrgica virtual

Publicado

en

La unidad de impresión 3D y planificación avanzada con realidad mixta del Hospital Universitari i Politècnic La Fe de Valencia estrena laboratorio. Este recurso, según ha constatado el jefe del servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología, Francisco Baixauli, permite acortar plazos, mejorar el pronóstico del paciente y recortar gastos.

Los profesionales especializados en planificación e impresión 3D de La Fe funcionan bajo un modelo de trabajo íntegramente intrahospitalario, como ha explicado el cirujano ortopédico y traumatológico Joan Ferràs: “asumimos desde la programación de aplicaciones informáticas ‘ad hoc’ hasta la fabricación de los prototipos anatómicos y guías que permiten planificar las intervenciones”.

El laboratorio permite la creación de modelos 3D de deformidades, tumoraciones o defectos complejos que posibilitan la simulación de la cirugía antes de desarrollarla, de modo que se puede evaluar la opción quirúrgica más adecuada antes de realizarla en el paciente y conseguir resultados óptimos.

Además de los biomodelos, en el laboratorio se diseñan y programan soluciones informáticas de planificación quirúrgica mediante realidad mixta, es decir, combinando el mundo físico con imágenes holográficas.

El laboratorio también cuenta con los medios necesarios para la replicación intraoperatoria sobre el paciente definitivo, es decir, para conectar dentro del quirófano los mundos virtual y físico. Los anclajes que conectan las dos realidades son códigos de imagen de alto contraste que también se fabrican dentro del laboratorio.

Esta metodología de navegación quirúrgica es pionera en el mundo por su aplicabilidad diaria, puesto que se trata de procesos desarrollados de forma intrahospitalaria por los propios facultativos del servicio.

Todos estos avances, según ha destacado el doctor Baixauli, permiten realizar “ensayos personalizados antes de las intervenciones que redundan en una mayor precisión y anticipación de posibles dificultades y, por ende, acortan la estancia en el quirófano y la hospitalización postoperatoria. Realizar todo el proceso dentro del hospital, sin tener que externalizar y con recursos propios, también es costo-eficiente”.

Subsidiariamente, como ha señalado el gerente de La Fe, José Luis Poveda, esta tecnología de vanguardia permite “explicar con anticipación el procedimiento quirúrgico tanto a los pacientes como a sus familias, lo que les aporta seguridad. El laboratorio es un claro ejemplo de inversión tecnológica centrada en la atención al paciente”.

El laboratorio presta apoyo asistencial, investigador y docente a especialidades médicas como la Cirugía Ortopédica y Traumatología, pero también a Cirugía Maxilofacial, Cirugía Plástica general y oncológica u Oncología, entre otras.

Más de 300 biomodelos clínicos

Los orígenes del servicio se remontan a 2014 y, desde entonces, ha estudiado centenares de casos clínicos gracias a la realidad mixta o a los más de 300 biomodelos tridimensionales fabricados en ella.

Hasta ahora, el equipamiento de la unidad estaba disperso en diferentes localizaciones del hospital. Ahora, se ha concentrado en un mismo espacio en el Instituto de Investigación Sanitaria La Fe.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Enfermedades más comunes en verano y cómo prevenirlas

Publicado

en

bronquiolitis sintomas

El verano trae consigo sol, playa y vacaciones, pero también aumenta el riesgo de ciertas enfermedades típicas de la temporada. Las altas temperaturas, la exposición al sol y los cambios en la rutina favorecen la aparición de problemas de salud que pueden arruinar las vacaciones.
En este artículo te contamos cuáles son las enfermedades más comunes en verano y cómo prevenirlas para disfrutar de la temporada sin preocupaciones.


1. Golpe de calor

El golpe de calor ocurre cuando la temperatura corporal se eleva por encima de los 40 °C debido a la exposición prolongada al sol o a ambientes muy calurosos.
Síntomas: mareos, dolor de cabeza, piel enrojecida, confusión y desmayo.
Prevención:

  • Evita la exposición directa al sol entre las 12:00 y 17:00 h.

  • Hidrátate con agua o bebidas isotónicas.

  • Usa ropa ligera y sombrero.


2. Deshidratación

El calor favorece la pérdida de líquidos y sales minerales, especialmente en niños y personas mayores.
Síntomas: boca seca, cansancio extremo, orina oscura y mareos.
Prevención:

  • Bebe entre 2 y 3 litros de agua al día.

  • Evita bebidas alcohólicas o con exceso de azúcar.

  • Consume frutas ricas en agua como sandía, melón y naranja.


3. Infecciones gastrointestinales

En verano es frecuente la gastroenteritis causada por alimentos en mal estado o agua contaminada.
Síntomas: diarrea, dolor abdominal, náuseas y fiebre.
Prevención:

  • Lava bien frutas y verduras.

  • Conserva los alimentos en refrigeración.

  • Evita comer en lugares con poca higiene.


4. Infecciones de oído (otitis externa)

La llamada “otitis del nadador” aparece por el agua atrapada en el canal auditivo tras nadar en piscinas o playas.
Síntomas: dolor de oído, picazón, inflamación y, en casos graves, fiebre.
Prevención:

  • Seca los oídos suavemente tras nadar.

  • Evita usar bastoncillos de algodón en exceso.

  • Usa tapones de baño si eres propenso a infecciones.


5. Picaduras e infecciones cutáneas

El calor y la humedad favorecen la proliferación de insectos y la aparición de infecciones en la piel por sudor o pequeños cortes.
Síntomas: enrojecimiento, picazón, inflamación o aparición de ampollas.
Prevención:

  • Usa repelente de insectos.

  • Lava y desinfecta cualquier herida.

  • Mantén la piel limpia y seca.


Consejos generales para un verano saludable

  • Mantén una buena higiene de manos antes de comer.

  • Evita cambios bruscos de temperatura (aire acondicionado vs. exterior).

  • Consulta al médico ante cualquier síntoma persistente.

Cuidar tu salud en verano es clave para disfrutar al máximo de tus vacaciones. Con estas recomendaciones, reducirás el riesgo de sufrir las enfermedades más comunes de la temporada.

15 fotos que te ayudarán a saber qué insecto te ha picado

Continuar leyendo