Síguenos

Deportes

La Federación de Vela lanza la campaña de licencias para 2019

Publicado

en

Un año más la FVCV lanza su campaña de licencias para 2019 con el objeto de lograr el apoyo de los federados para apoyar la supervivencia y la potenciación de las modalidades de deporte base, hacer crecer la práctica de la Vela y que sea más segura y sostenible. La FVCV, en el momento de arrancar la renovación de las licencias, quiere agradecer a la comunidad de la vela su compromiso con su deporte: en 2018 se logró alcanzar el punto de inflexión que significa aumentar las licencias sénior un 4% y el buen balance del curso, que ahora acaba, se completa con un aumento de un 5% en las licencias juveniles y un 6% en las de escuela, la puerta de entrada de los no federados a nuestro deporte. Por ello, gracias y enhorabuena a todos.

2019: una apuesta tecnológica

Sin embargo, nunca es suficiente. Por eso la FVCV quiere aumentar su apuesta para que los federados sean conscientes de la recompensa que para ellos significa esa inversión en su licencia y que van más allá del fomento y la protección de la Vela como principales objetivos. 2019 llega cargado de novedades para que los miembros de la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana y los nuevos federados no tengan excusa a la hora de renovar sus licencias y subirse al barco de Som Vela. Novedades tecnológicas, mantenimiento de precios y nuevos tipos de licencia abren un abanico de posibilidades para los miembros presentes y futuros de la FVCV que con su licencia no sólo apoyan la organización, el fomento de su deporte y sobre todo de la Vela infantil y el deporte base sino que, además, podrán gozar de un sistema más cómodo, eficaz y sostenible.

Licencia y seguro

A partir del 1 de enero se podrá solicitar la Licencia 2019, imprescindible para poder navegar. La licencia es el documento que nos acredita en cualquier lugar, como miembros y deportistas del mundo de la Vela. Es necesario disponer de la licencia federativa para poder participar en regatas y será exigida por el club organizador en cada competición. Una de las grandes novedades de la temporada es que desaparece la modalidad de licencia “Una regata” y es substituida por una solución más flexible y que hace más fácil la práctica de la vela y el bautismo en el deporte. Se trata del nuevo tipo licencia“Invitado de un Día para Regata de Crucero” mediante el cual y por 6 euros,cualquier deportista podrá obtener la licencia y elegir un día para enrolarse en una tripulación de regata.

La FVCV también quiere destacar que, además de las licencias deportivas, se ofrece también la “licencia no competitiva” que va destinada a los deportistas especializados en las modalidades de acción o deslizamiento, kite surf y windsurf y la práctica de vela ligera y crucero de recreo. Los que navegan por placer o para poder gozar de las emociones de estas categorías, tienen un sitio privilegiado en la FVCV con múltiples ventajas y ,también, con el apoyo explícito de la federación para sus demandas por mejores espacios para la práctica de la vela de deslizamiento en nuestro litoral y el resto de sus reivindicaciones.

Como siempre, en la licencia 2019 se incluye el Seguro de Accidentes, de carácter obligatorio y que cubre las incidencias en la práctica de la Vela. Este año, Mapfre se estrena con la FVCV y será la compañía oficial aseguradora. Así, Mapfre renueva su compromiso con la Vela federada de la Comunitat tras consolidar su alianza con la Volvo Ocean Race –la aseguradora es el main sponsor de uno de los equipos líderes de la competición- o la Federación Española de Tenis.

En cuanto al espíritu y los derechos y obligaciones que incluye el compromiso de federarse, entrar en la FVCV es la forma de apoyar ala Vela de la Comunitat Valenciana, ayudando así a lograr los objetivos deportivos, sociales y educativos que conlleva nuestro deporte y estar de lado de los proyectos deportivos estratégicos de vela infantil y juvenil que desarrolla nuestra Federación.

Nuevas tecnologías. Una gran red social.

Sin embargo, sin duda alguna, quizás el elemento más atractivo para los federados, dentro de las novedades, está la mejora notable a través de la plataforma Sailti. Esta plataforma, ya familiar entre los federados, permitirá tramitar la licencia de forma ágil y efectiva y en el futuro incorporará ventajas como que los federados puedan ir alimentando su expediente o su historial con su palmarés, ficha deportiva, ranking, etcétera.La plataforma permitirá ahora consultar los datos de licencia y gestionar la renovación, enlazarlo a las redes sociales personales y subir sus fotos de perfil, generando un relato propio mediante el cual el deportista potenciará y mejorará su condición de regatista.

El sistema Sailti mejora también sus condiciones de seguridad y protección de datos y la FVCV consolida así el catálogo de soportes digitales que tiene al servicio de sus federados. La plataforma Sailti además permitirá a los clubes tramitar y renovar las licencias de sus socios,suprimiendo burocracia y haciendo el proceso más rápido, efectivo y sostenible.Todo ello reforzado con la consolidación de la App Som Vela Federació, activa por tercer año ya y que es utilizada por el 70% de los federados.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Muere el joven piloto Pau Alsina, de 17 años, tras un grave accidente en Motorland Aragón

Publicado

en

El motociclismo español vuelve a vestirse de luto. El joven piloto catalán Pau Alsina, de tan solo 17 años, ha fallecido este lunes 21 de julio de 2025, tras no superar las graves lesiones sufridas durante un accidente el pasado fin de semana en Motorland Aragón, en Alcañiz (Teruel).

🚨 Un trágico accidente en los entrenamientos

El accidente se produjo durante un entrenamiento cuando Alsina salió despedido por encima de su moto, golpeándose violentamente en la cabeza. Fue trasladado de urgencia al hospital de Zaragoza, donde fue sometido a varias intervenciones quirúrgicas. A pesar de los esfuerzos médicos, no logró sobrevivir.

💬 Reacciones y condolencias

El Gobierno de Aragón expresó sus condolencias públicamente a través de redes sociales:

“El Gobierno de Aragón expresa sus más sinceras condolencias por el fallecimiento del piloto catalán Pau Alsina, de 17 años de edad, tras sufrir un accidente el pasado sábado en un entrenamiento en Motorland Aragón.”

🏁 Promesa del motociclismo español

Nacido en Salent de Llobregat en 2008, Pau Alsina comenzó su trayectoria en el motociclismo a los tres años, guiado por su padre. Compaginaba los estudios con la competición, formando parte del equipo Estrella Galicia 0,0 en el JuniorGP, donde ocupaba el puesto 13 de la general y había puntuado en todas las pruebas.

El año anterior había competido en la European Talent Cup con el equipo Artbox, mostrando un gran potencial sobre las dos ruedas que le permitió dar el salto a categorías superiores.

🖤 Segunda tragedia en pocas semanas

Este trágico suceso llega apenas dos semanas después de la muerte del también joven piloto Borja Gómez, de 20 años, durante un entrenamiento en Magny-Cours, Francia. Dos pérdidas devastadoras para el motociclismo nacional en muy poco tiempo.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo