Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Feria de los Colegios regresa a València para ayudar a los padres que buscan centro

Publicado

en

(EUROPA PRESS)-El Hotel SH Valencia Palace acogerá los próximos días 24 y 25 de febrero la Feria de los Colegios, un evento que reúne una variada representación centros educativos valencianos con el fin de que los padres puedan informarse justo antes de que comience el periodo de matriculación del próximo curso.

Para esta edición de 2018, gracias a la colaboración con la Federación de Centros de Enseñanza de Valencia (Feceval), el certamen, además de reunir colegios que abarcan los ciclos desde Infantil a Bachillerato, amplia su horquilla educativa con información sobre los estudios de Formación Profesional (FP) de la Comunitat Valenciana, destacan los responsables de la iniciativa a través de un comunicado.

De este modo, los padres cuyos hijos vayan a concluir sus estudios de Bachillerato, pueden informarse de esta oferta formativa cada vez más demandada por estudiantes y empresas como alternativa a la universidad.

En la feria las familias podrán conversar con los responsables de varios centros a la vez sin tener que perder el tiempo visitando de uno en uno sus instalaciones. Todo en el mismo lugar y contando con todas las facilidades para que la visita, además de práctica, resulte un cómodo y atractivo plan de fin de semana, subrayan.

Por eso la feria se realiza en un lugar fácil acceso, con parking y cuenta con una zona infantil con cuidadores y animación para que los más pequeños estén atendidos y se diviertan mientras sus padres se informan.

El horario será de 11.00 a 14.00 y de 16:00 a 20.00 horas el sábado y de 11.00 a 15.00 horas el domingo. El acceso es gratuito, sólo hay que registrarse en la web del evento (www.laferiadeloscolegios.com) o en la misma puerta de entrada al evento.

ZONA INFANTIL

La feria contará con un espacio lúdico ofrecido por el equipo de monitores y monitoras Iberanima con talleres de plastilina, maquillaje de fantasía pinta caras, videojuegos y actividades deportivas.

Los niños tendrán un sitio donde quedarse en buenas manos mientras los padres visitan los stands de los centros. Y entre todos los asistentes a la Feria de los Colegios de Valencia se sorteará una entrada para toda la familia al Parque Terra Mítica.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Al menos 17 muertos y 20 heridos tras el descarrilamiento del funicular de Gloria en Lisboa

Publicado

en

funicular Lisboa
Funicular Lisboa-CAPTURA DE PANTALLA

El icónico funicular de Gloria en Lisboa sufrió este miércoles un grave accidente que ha dejado al menos 17 muertos y más de 20 heridos, según el último balance del Hospital de San José. La mayoría de los heridos son turistas, algunos en estado grave, lo que ha conmocionado a la capital portuguesa.

Un descarrilamiento mortal en pleno centro de Lisboa

El siniestro se produjo alrededor de las 18:00 horas, cuando el vagón del Ascensor de Gloria, que conecta la plaza de los Restauradores con el Bairro Alto, descarriló en una curva y volcó, impactando contra un edificio. El techo quedó completamente aplastado y el tranvía “destrozado”, según testigos.

El Instituto Nacional de Emergência Médica (INEM) confirmó que ya no quedan víctimas en el lugar y que todos los heridos fueron trasladados a distintos hospitales, entre ellos el Santa Maria, donde permanece ingresado un niño con heridas leves.

Testigos del accidente

Una trabajadora del Bairro Alto relató que el funicular “no bajaba a la velocidad normal” y que apenas tuvieron tiempo de correr antes del impacto. Turistas que se encontraban en el mirador de São Pedro de Alcântara aseguran que decidieron no subir en el último momento, salvándose de la tragedia.

Investigación en marcha

La empresa gestora, Carris, defendió que el funicular había pasado todas las revisiones: el mantenimiento general en 2022 y reparaciones provisionales en 2024. Sin embargo, la Policía Judicial ha abierto una investigación para esclarecer si un cable suelto pudo provocar el descarrilamiento.

Lisboa de luto

El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, expresó su “profundo pesar” por lo sucedido y envió condolencias a las familias de las víctimas. Por su parte, el alcalde de Lisboa, Carlos Moedas, calificó el accidente como “gravísimo” y declaró: “Lisboa está de luto. Nunca había ocurrido una tragedia de esta magnitud en nuestra ciudad”.

Desde España, el presidente Pedro Sánchez transmitió su solidaridad con el pueblo portugués y sus deseos de pronta recuperación a los heridos.

El funicular más emblemático de Lisboa

El Ascensor de Gloria, inaugurado en 1885, es uno de los transportes más populares entre turistas y locales. Con capacidad para 43 personas, conecta una de las zonas más visitadas de la ciudad, lo que aumenta la magnitud de la tragedia. El último accidente registrado en este transporte se produjo en 2018, aunque sin víctimas.


 

El Ascensor de Gloria, inaugurado en 1885, conecta la plaza de los Restauradores con el Barrio Alto y el mirador de São Pedro de Alcântara, uno de los puntos más turísticos de Lisboa. Tiene capacidad para unas 40 personas y es uno de los funiculares más fotografiados de Portugal.

Sus dos vagones funcionan mediante un cable de tracción accionado por motores eléctricos. El vagón que estaba en el extremo opuesto de la línea aparentemente no sufrió daños, aunque algunos pasajeros tuvieron que escapar saltando por las ventanas, según informó CNN Portugal.

La última vez que el funicular sufrió un descarrilamiento fue en mayo de 2018, aunque entonces no hubo víctimas, únicamente daños materiales y la suspensión del servicio durante varias semanas.

Otros accidentes en funiculares

El accidente de Lisboa recuerda a otros trágicos sucesos ocurridos en funiculares. El más grave se produjo en Kaprun (Austria) el 11 de noviembre de 2000, cuando un incendio dentro del funicular que ascendía al glaciar de Kitzsteinhorn provocó la muerte de 155 personas. Solo ocho pasajeros sobrevivieron a aquel desastre.

 

 

Continuar leyendo