Síguenos

Valencia

La Fiscalía analiza 4 investigaciones sobre abusos sexuales en la Iglesia en la Comunitat

Publicado

en

La Fiscalía analiza 4 investigaciones sobre abusos sexuales en la Iglesia en la Comunitat

Madrid/València, 16 feb (EFE).- Las 17 fiscalías autonómicas han informado de la existencia de un total de 68 investigaciones en curso -cuatro en la Comunitat Valenciana- sobre abusos sexuales a menores en congregaciones, colegios o cualquier otra institución religiosa, la mayor cantidad residenciadas en Cataluña, donde actualmente se acumulan 14 investigaciones de este tipo.

La Fiscalía General del Estado ha recibido estas comunicaciones tras el oficio remitido el pasado 31 de enero en el que solicitaba a los fiscales superiores que en el plazo de diez días remitiesen información sobre los “procedimientos penales en tramitación», tanto «en sede judicial como fiscal», para el esclarecimiento de presuntas de agresiones y abusos sexuales a menores «en el seno de congregaciones, colegios o cualquier otra institución religiosa”.

«Una vez recibidos los datos cuantitativos relativos a las causas, es momento de realizar un análisis cualitativo de las mismas a fin de estudiar y dimensionar el fenómeno de los procedimientos en tramitación», anuncia la Fiscalía General en su nota de prensa.

Una vez recibidas estas comunicaciones, el departamento que dirige Dolores Delgado ha elaborado un cuadro con las cifras remitidas por las correspondientes fiscalías, que refleja que la mayor cantidad de este tipo de investigaciones figuran en Cataluña (14).

Los casos en esa comunidad están en manos de la Fiscalía de Barcelona (1), Hospitalet(4), Tarragona (4), la del Área de Mataró-Arenys de Mar (3), la de Manresa-Igualada-Vic (1), y uno más en la de Tarrasa.

En número de casos, le sigue la Comunidad de Madrid (8) -notificados por la Fiscalía Provincial de Madrid (5), la del Área de Alcalá de Henares (1), y la de Getafe-Leganés (2)-, y después Galicia y Andalucía (ambas con 7 casos).

En el caso de Galicia los datos los han aportado las Fiscalías de Orense (3),Pontevedra (2), A Coruña (1) y Santiago (1), y en Andalucía han comunicado los casos las fiscalías de Sevilla (1), Granada (2), Málaga (1), Córdoba (1), Jerez de la Frontera (1) y la de Área de Ceuta (1).

En País Vasco son 4 las investigaciones en curso -3 en Álava y una en Bilbao-, al igual que en Baleares -en Palma (1), Inca (1) y Eivissa (2)- y la Comunitat Valenciana – repartidas cada una en Alicante, Castellón, Valencia y Elche-Orihuela-.

En Aragón han sido notificadas dos investigaciones, una en Zaragoza y otra en Huesca; en Canarias otras dos en Tenerife, mientras que en Asturias, Cantabria, Extremadura, La Rioja y Navarra no consta que esté abierta ninguna pesquisa de este tipo.

No obstante Navarra es un caso especial, ya que la pasada semana se hizo público un documento, realizado por la Universidad Pública de Navarra por encargo del Gobierno, que ha identificado a 31 supuestos abusadores y 52 víctimas que son «la punta del iceberg». EFE

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Fallece un hombre mientras se bañaba en la playa de Pinedo

Publicado

en

Fallece hombre playa Pinedo
Playa de Pinedo - AYUNTAMIENTO DE VALÈNCIA - Archivo

Un trágico suceso ha tenido lugar este jueves por la mañana en la playa de Pinedo, en València, donde un hombre ha perdido la vida mientras se bañaba, según ha confirmado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU). El fallecimiento se ha producido pese a los esfuerzos del equipo de socorrismo y del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU).

Emergencia en la playa de Pinedo

A las 10:50 horas se recibió una llamada de emergencia alertando de que un hombre había sido sacado del mar inconsciente en la zona de baño de la playa de Pinedo, una de las más frecuentadas del litoral sur de la ciudad. De inmediato, el CICU movilizó los recursos de emergencia.

El servicio de socorrismo de la playa fue el primero en intervenir, realizando maniobras de reanimación cardiopulmonar básica (RCP) en un intento de salvar la vida del bañista. Pocos minutos después, el equipo médico del SAMU llegó al lugar para continuar con la asistencia, comprobando las constantes vitales del afectado.

Confirmado el fallecimiento en el lugar

A pesar de los intentos de reanimación, el equipo sanitario confirmó el fallecimiento en la misma playa, al constatar la ausencia total de signos vitales. La identidad del hombre no ha sido revelada por las autoridades por el momento.

Será la autopsia forense la que determine las causas exactas de la muerte, si bien las primeras hipótesis apuntan a un posible ahogamiento o a una afección cardíaca repentina mientras se encontraba en el agua.

Un suceso que vuelve a alertar sobre la seguridad en el baño

Con la llegada del verano y las altas temperaturas, las playas de València han incrementado notablemente su afluencia, lo que ha llevado a reforzar los servicios de salvamento y socorrismo. Sin embargo, este tipo de incidentes subrayan la importancia de extremar la precaución al bañarse, especialmente en horas de calor intenso o si se padecen problemas de salud.

La playa de Pinedo, muy popular entre familias y residentes locales, cuenta con bandera azul y servicios de vigilancia. No obstante, las autoridades insisten en seguir siempre las indicaciones de los socorristas y respetar las banderas de señalización del estado del mar.

Continuar leyendo