Síguenos

Valencia

Se dispara el número de personas que viven sin techo en la ciudad de Valencia

Publicado

en

Aumenta un 32% el número de personas que viven sin techo en la ciudad de Valencia
Imagen de archivo. EFE

El Grupo Municipal Popular ha alertado que en sólo un año ha aumentado un 32% el número de personas que viven sin techo en la ciudad de Valencia. En el año 2019 eran 570 personas las que vivían sin techo, mientras al cierre del año pasado 2021 son 754 las personas sin techo en la ciudad, según un informe que se ha presentado hoy en la comisión de Bienestar Social bajo el título “Estrategia de Intervención Social con personas sin Hogar 2022-.2027”. 

En el informe se recoge que en el año 2019 vivían sin techo 570 en la ciudad de Valencia, mientras que en el recuento que se hizo en diciembre del año pasado 2021 la cifra se había disparado y ya eran 754 las personas que viven en las calles de la ciudad, en total 184 personas más, lo que supone un incremento del 32 %. Mientras, reconocen que se atienden en el centro de atención de personas sin techo, creado por el PP en 1995,  a cerca de un millar de personas sin hogar.

Se concentran en las zonas del cauce del río y Botànic, seguidas de Campanar y Arrancapins. De ellas, una cuarta parte duerme a la intemperie en las calles de la ciudad, mientras que un 21% lo hace en parques, un 9,6% en puentes y un 7,6% en cajeros. Respecto a la edad, la población sin hogar localizada oscila entre los 18 y los 81 años, siendo la edad media estimada de 41,53 años. Dicha media aumenta ligeramente en calle y desciende en centros.

 Un 21,5% ha sido víctima de agresiones físicas, un 41,3% de robos, un 3,8% de agresiones sexuales (en todos los casos las víctimas fueron mujeres) y un 33,3% han sido insultadas.

El estudio también incide que “el 55% se encuentra sin alojamiento desde hace menos de un año, y de ellas, la mitad desde hace menos de 3 meses. Un 26,7% se encuentra sin hogar desde hace tres o más años, es decir, refieren situaciones de sinhogarismo prolongado en el tiempo. Una de cada diez personas sin hogar padece esta situación desde hace diez o más años”.

Problema sin solución

La concejala Marta Torrado ha señalado que “Compromís y PSOE llegan de nuevo tarde, cada vez es mayor el número de personas, incluso familias enteras con menores, que viven en las calles de la ciudad. Ahora,  luego de dos mandatos (cerca de 8 años), van a poner en marcha una estrategia de intervención social con personas sin hogar que se prolongará hasta 2027”. 

La concejala del PP; Marta Torrado, afirma que “llegan tarde y mal, ni han tenido un plan y justo lo lanzan ahora cuando se agota el mandato y casualmente se acercan elecciones. Tampoco han sido capaces en ocho años de construir un albergue ni una sola vivienda social y las de propiedad municipal están la mitad vacías. Solo hay que salir una noche por las calles de la ciudad para darse cuenta que cada vez hay más personas que viven en la calle, muchas de ellas en completa soledad, sin que el Ayuntamiento haga nada por darles un futuro”.   

Mientras, en ocho años de Gobierno de Compromís y PSOE no se ha hecho nada por las más de 800 personas que malviven en nuestras calles sin hogar. No han sido capaces en todo este tiempo de disponer de un albergue municipal para acoger a esta gente que ahora con la llegada del invierno aún tendrán que sufrir más la situación de abandono. 

Todas estas personas deben ser la prioridad de cualquier gobierno, “pero parece que al actual alcalde Ribó y PSOE les es más importante regar con ayudas y subvenciones a los grupos catalanistas que en buscar soluciones para dar una salida a los sin techo”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Polémica en València: el Ayuntamiento ordena al Circ de Nadal desalojar un solar municipal por falta de permiso

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha ordenado al Circ de Nadal desalojar el solar municipal donde estaba instalando su carpa al carecer de la autorización necesaria. Según fuentes municipales, además de ocupar sin permiso el terreno, la empresa circense mantiene pagos pendientes en vía ejecutiva con la administración local, motivo por el que también ha sido requerida a regularizar su situación económica.

La Policía Local ya había advertido en varias ocasiones a los responsables del circo, al constatar que estaban montando la infraestructura en un suelo de titularidad municipal sin la aprobación del consistorio. Tras trasladar la incidencia al servicio de Dominio Público, se ha emitido un requerimiento formal ordenando el desmontaje inmediato de lo instalado y la liberación de la parcela.

Críticas desde la oposición: “Un auténtico despropósito”

La concejala socialista Maite Ibáñez ha acusado al gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa María José Catalá (PP), de actuar con improvisación y “desgobierno”. Ibáñez sostiene que el consistorio ha bloqueado la licencia del circo con apenas 48 horas de margen respecto a su primer espectáculo, y critica que no se haya aplicado antes el acuerdo municipal que prohíbe las funciones con animales en la ciudad.

Según la edil del PSPV-PSOE, la decisión de exigir el desalojo no responde a motivos de protección animal, sino a la “falta de permisos”, lo que a su juicio “borra cualquier medida” en favor del circo sin animales. Ibáñez también apunta a una supuesta cesión del PP a Vox, sugiriendo que la resolución se ha producido coincidiendo con la investidura del candidato popular en Les Corts.

Para la concejala, esta situación podría formar parte de una estrategia para revertir la prohibición de espectáculos con animales vigente desde hace una década. “Los socialistas no vamos a consentir que el PP nos lleve a un pasado de maltrato animal”, ha afirmado.

Respuesta del gobierno local: “Falsedades y falta de rigor”

El equipo de gobierno ha rechazado rotundamente las acusaciones socialistas y ha lamentado las “mentiras” atribuidas al proceso administrativo. Desde el consistorio insisten en que no se ha denegado ninguna autorización, sino que se ha emitido un requerimiento para subsanar irregularidades previas a una posible concesión.

“El Ayuntamiento sigue trabajando para que la empresa cumpla toda la normativa”, recalcan fuentes municipales, que exigen a la oposición “rigor” y respeto por el trabajo de los técnicos. El gobierno local sostiene que sólo si el circo no atiende el requerimiento se procederá a denegar la autorización de ocupación del dominio público.

Asimismo, han pedido al PSPV que deje de generar “confusión” y de difundir “fake news” sobre un expediente que, según subrayan, continúa en curso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo