Síguenos

Salud y Bienestar

La fisioterapia es una disciplina muy eficaz que aporta importantes beneficios para el bienestar físico y mental de los pacientes

Publicado

en

La fisioterapia es una disciplina muy eficaz que aporta importantes beneficios para el bienestar físico y mental de los pacientes
La fisioterapia es una disciplina muy eficaz que aporta importantes beneficios para el bienestar físico y mental de los pacientes

La fisioterapia es una especialidad en pleno auge por diversos motivos. Por un lado, el aumento de la esperanza de vida y una población cada vez más envejecida requieren tratamientos de fisioterapia para preservar su calidad de vida durante más tiempo y prevenir o recuperarse de enfermedades o lesiones asociadas a la edad. Por el otro, mucha gente ha incorporado algún deporte a sus rutinas diarias y necesita de la ayuda de la fisioterapia para prevenir o recuperarse de lesiones o mejorar su rendimiento físico. Por todo ello, los tratamientos fisioterapéuticos tienen cada vez mayor demanda.

A la hora de decidir a qué centro de fisioterapia en Valencia acudir, es importante confiar únicamente en centros acreditados que cuenten con equipos de profesionales titulados y con probada experiencia. También es importante que el centro cuente con los últimos avances tecnológicos y ofrezca terapias individualizadas que se adapten a las necesidades específicas de cada paciente porque es la fórmula para obtener los mejores resultados.

Chronic Fisioterapia es un centro de referencia en la Comunidad Valenciana. Cuenta con tecnología de vanguardia y un equipo multidisciplinar y especializado compuesto por fisioterapeutas, médicos, enfermeras, nutricionistas, podólogos y licenciados en Educación Física, que trabajan sinergicamente para poder ofrecer un tratamiento integral a los pacientes con las técnicas más avanzadas.

Beneficios de la fisioterapia

La fisioterapia es una disciplina natural y segura que aporta numerosos beneficios a las personas. Es útil tanto cuando ya se padece una lesión o las secuelas de una enfermedad, como a nivel de prevención.

Las técnicas de fisioterapia alivian el dolor y la inflamación y favorecen la regeneración de los tejidos y la cicatrización de heridas. Además, se ha avanzado mucho en terapias orientadas a recuperar la funcionalidad y mejorar la calidad de vida de pacientes que han sufrido accidentes o enfermedades neurológicas agudos o crónicas.

Además, la fisioterapia también es muy eficaz para el tratamiento del suelo pélvico. Tanto para el tratamiento de la incontinencia y el dolor pélvico como para recuperar y fortalecer el suelo pélvico tras el parto.

La fisioterapia es especialmente beneficiosa para las personas mayores porque permite prevenir lesiones y enfermedades, así como retrasar el deterioro físico y cognitivo asociado al envejecimiento. Las técnicas adecuadas permiten recuperar la movilidad, la fuerza, la flexibilidad y el equilibrio, minimizando las caídas y las fracturas.

Los tratamientos de fisioterapia no aportan únicamente beneficios a nivel físico. Cuando un paciente sufre algún problema o dolor incapacitante es habitual que se sienta frustrado o deprimido. La motivación que produce el percibir los avances en el tratamiento resulta sumamente beneficiosa también en el plano emocional.

Además, al reducir las tensiones musculares y aliviar el dolor, la fisioterapia mejora el descanso y la calidad del sueño, incrementando la sensación de bienestar y aportando mayor vitalidad a los pacientes.

En definitiva, la fisioterapia es una disciplina muy versátil que aporta numerosos e importantes beneficios a la gente, pero es fundamental ponerse en manos de especialistas que nos ofrezcan todas las garantías y que realicen un estudio previo para decidir el mejor tratamiento posible mediante el que lograr los resultados deseados.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

¿Cuáles son los síntomas de un infarto?

Publicado

en

sintomas infarto

Los síntomas de un infarto son variados. El ataque cardíaco se produce cuando se bloquea o se reduce gravemente el flujo de sangre que va al corazón. Por lo general, la obstrucción se debe a una acumulación de grasa, colesterol y otras sustancias en las arterias del corazón (coronarias). Los depósitos de grasa que contienen colesterol se llaman placas.

El proceso de acumulación de placas se llama ateroesclerosis.

A veces, una placa puede romperse y formar un coágulo que bloquea el flujo de sangre. La interrupción del flujo de sangre puede dañar o destruir una parte del músculo cardíaco.

El ataque cardíaco también se conoce como infarto de miocardio.

Si se produce un ataque cardíaco, es necesario recibir tratamiento de inmediato a fin de evitar la muerte. Llama al 911 o busca atención médica de emergencia si crees que estás teniendo un ataque cardíaco.

Síntomas de un infarto

Los síntomas de un ataque cardíaco varían. En algunas personas, estos síntomas son leves. Otras personas tienen síntomas graves. Algunas personas no presentan síntomas.

Los síntomas frecuentes de un ataque cardíaco incluyen:

  • Dolor en el pecho que puede sentirse como presión, opresión, dolor, o sensación opresiva o de dolor.
  • Dolor o molestias que se propagan al hombro, al brazo, a la espalda, al cuello, a la mandíbula, a los dientes o, a veces, a la parte superior del abdomen.
  • Sudor frío.
  • Fatiga.
  • Acidez estomacal o indigestión.
  • Aturdimiento o mareos repentinos.
  • Náusea.
  • Falta de aire.

Las mujeres pueden tener síntomas atípicos, como dolor punzante o breve en el cuello, el brazo o la espalda. A veces, el primer síntoma de un ataque cardíaco es un paro cardíaco repentino.

Algunos ataques cardíacos se producen de repente, pero muchas personas tienen signos y síntomas de advertencia horas, días o semanas antes. El dolor en el pecho o la presión (angina) que persiste y no desaparece con el descanso puede ser un signo de alarma temprano. La angina de pecho es el resultado de un descenso temporal del flujo sanguíneo hacia el corazón.

Cuándo debes consultar con un médico

Busca ayuda de inmediato si crees que estás teniendo un ataque cardíaco. Adopta las siguientes medidas:

  • Llama a emergencias. Si crees que estás teniendo un ataque cardíaco, llama inmediatamente al 911 o al número de emergencia local. Si no tienes acceso a servicios médicos de urgencia, pídele a alguien que te lleve al hospital más cercano. Conduce solamente si no queda otra opción.
  • Toma nitroglicerina si te la recetó el proveedor de atención médica. Tómala según las instrucciones mientras esperas la ayuda de emergencia.
  • Toma aspirina, si el médico lo recomienda. El consumo de aspirina durante un ataque cardíaco podría reducir el daño cardíaco al evitar que la sangre forme coágulos.La aspirina puede interactuar con otros medicamentos, así que no la tomes a menos que el proveedor de atención médica o el personal médico de emergencia te lo indiquen. No retrases la llamada al 911 para tomar aspirina. Llama primero al número de emergencias.

Qué hacer si ves que una persona podría estar teniendo un infarto

Si una persona está inconsciente y piensas que está teniendo un ataque cardíaco, primero llama al 911 o al número local de emergencias. Luego, verifica si la persona está respirando y si tiene pulso. Si la persona no respira o no le encuentras pulso, comienza a realizarle reanimación cardiopulmonar (RCP).

  • Si no has recibido capacitación para la reanimación cardiopulmonar, realiza la reanimación solamente con las manos. Es decir, presiona el pecho de la persona con firmeza y rapidez (entre 100 y 120 compresiones por minuto).
  • Si has recibido capacitación para la reanimación cardiopulmonar y te sientes seguro de poder hacerlo, comienza con 30 compresiones en el pecho antes de hacer dos respiraciones de rescate.

Continuar leyendo