Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Fundación IVI abre el periodo de solicitudes para las becas IVI en Medicina Reproductiva

Publicado

en

Pellicer y Remohí, mejores investigadores

IVI ha anunciado hoy el lanzamiento de su programa anual de becas IVI-FER, que tiene lugar por segundo año. IVI-FER, lanzado por primera vez en 2016, es un programa de becas personalizadas y consiste en una formación clínica acreditada abierta a jóvenes médicos, especializados en Obstetricia y Ginecología, procedentes de toda Europa. Este programa de becas es posible gracias a una beca formativa de Ferring Pharmaceuticals y la Fundación IVI, y cuenta con el apoyo de la Junta y Colegio Europeo de Obstetricia y Ginecología (EBCOG), la Universitat de València y la Sociedad Española de Fertilidad (SEF).

El programa IVI-FER ofrece a los interesados durante dos años acceso a tutores expertos, la oportunidad de alcanzar objetivos educativos personalizados, prácticas y experiencias clínicas, y la asistencia a grupos de trabajo y reuniones formativas, incluyendo, como mínimo, la asistencia a un Congreso de ESHRE.

Hablando acerca del programa de becas IVI-FER, su director, el Profesor Antonio Pellicer, comentó: “IVI está encantado de recibir solicitudes para el segundo programa de becas IVI-FER. Este curso de dos años, patrocinado por la Fundación IVI y Ferring Pharmaceuticals, es un claro ejemplo de cómo la colaboración puede ayudar a promover el avance educativo en medicina reproductiva”.

Nora Holtmann, becada en 2016, comenta: “El programa IVI-FER ha sido una experiencia única para mí, me ha dado la oportunidad de formarme en el campo de la reproducción asistida, en la clínica líder mundial. Durante todo el programa he tenido la oportunidad de formarme en distintos tratamientos que no hubiera podido conocer de otro modo. He disfrutado muchísimo con la experiencia clínica, he tenido la oportunidad de concentrarme en mis propios proyectos de investigación, y trabajar con un equipo sobresaliente”.

Las solicitudes para el programa serán aceptadas desde ahora hasta el 31 de agosto. La decisión final será anunciada el 15 de octubre de 2017.

Para más detalles sobre el programa, consultar las bases.

Para solicitudes, consultar el sitio web de ESHRE.

Sobre IVI – RMANJ

IVI nació en 1990 como la primera institución médica en España especializada íntegramente en Reproducción Humana. Desde entonces ha ayudado a nacer a más de 160 000 niños, gracias a la aplicación de las últimas tecnologías en Reproducción Asistida. A principios de 2017, IVI se fusionó con RMANJ, convirtiéndose en el mayor grupo de Reproducción Asistida del mundo. Actualmente cuenta con más de 70 clínicas en todo el mundo y es líder en Medicina Reproductiva. https://ivi.es/http://www.rmanj.com/

Sobre la Fundación IVI

La Fundación IVI, presidida por los Profesores Antonio Pellicer y José Remohí, y dirigida por el Dr. Nicolás Garrido, es la primera fundación en España que tiene como razón de ser fundamental la Investigación básica y aplicada, la Docencia y la Responsabilidad Social Corporativa en el campo de la Reproducción Humana. Actualmente la Fundación IVI tiene sus instalaciones en el Hospital La Fe de Valencia.

Sobre Ferring Pharmaceuticals

Con sede central en Suiza, Ferring Pharmaceuticals es un grupo bio-farmacéutico especializado, impulsado por la investigación activa en los mercados globales. La compañía identifica, desarrolla y comercializa productos innovadores en las áreas de urología, gastroenterología, endocrinología y ortopedia. Ferring tiene sus propias filiales operativas en casi 60 países y comercializa sus productos en 110 países. Para obtener más información sobre Ferring y sus productos, visite www.ferring.com.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Bajan a 13 los incendios forestales activos de nivel 2 en Castilla y León, Galicia y Asturias

Publicado

en

Labores de extinción de un incendio forestal. EFE / Kai Forsterling/Archivo

El número de incendios forestales activos de alto riesgo en España ha descendido de manera significativa en las últimas horas, situándose en 13 fuegos de nivel 2. Así lo ha confirmado este sábado la directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, tras la reunión del Comité Estatal de Coordinación (CECOD), presidida por videoconferencia por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Los incendios que permanecen en situación operativa 2 afectan actualmente a las comunidades autónomas de Castilla y León, Galicia y Asturias, mientras que Extremadura ya ha salido de este escenario de máxima preocupación.


El incendio de Igüeña (León), el más preocupante

El fuego que más preocupa en estos momentos es el de Igüeña, en la comarca de El Bierzo (León), que ha arrasado alrededor de 1.000 hectáreas en las últimas horas. Según Protección Civil, la complicada orografía del terreno dificulta el acceso de los equipos de extinción, especialmente en el frente norte, considerado el más peligroso.

Pese al descenso en el número de incendios activos, Barcones ha advertido que la situación sigue siendo crítica y que no se puede bajar la guardia debido a las condiciones climatológicas adversas.


Incendios estabilizados y controlados

La evolución de los fuegos muestra cierta mejora: actualmente se contabilizan tres incendios estabilizados y siete incendios controlados, lo que refleja un avance en los trabajos de extinción.

En 7 de los 13 incendios activos trabaja la Unidad Militar de Emergencias (UME). Además, brigadas forestales del Ministerio para la Transición Ecológica participan en ocho de los focos y 40 medios aéreos realizan diariamente misiones de descarga de agua.

Las condiciones han mejorado especialmente en las provincias de Ourense, Pontevedra, León y Zamora, lo que favorece la estabilización de algunos fuegos.


Balance de detenidos y evacuados

Desde el mes de junio, la Guardia Civil y la Policía Nacional han detenido a 42 personas e investigado a otras 132 como presuntas responsables de incendios forestales.

En lo que va de agosto, un total de 33.332 personas han tenido que ser evacuadas de sus hogares debido al avance de las llamas. La mayoría de ellas ya han podido regresar, según ha confirmado la directora de Protección Civil.


Apoyo internacional en la lucha contra el fuego

España no está sola en esta batalla contra el fuego. Medios de hasta ocho países europeos colaboran en la extinción de los incendios, coordinados por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias:

  • Un equipo de bomberos alemanes se traslada a Zamora tras operar en Extremadura.

  • Helicópteros de República Checa y Eslovaquia trabajan en León.

  • Dos aviones cisterna de Italia finalizan su misión en Castilla y León.

  • 20 bomberos forestales de Grecia se incorporan a las labores en Asturias.

  • Continúan desplegados helicópteros de Países Bajos, bomberos de Francia en León, un contingente de Andorra en Asturias y efectivos de Finlandia y Rumanía en Galicia.

  • Además, un equipo de Estonia participa en labores de intercambio de buenas prácticas dentro de la campaña europea de verano.


Un día de optimismo moderado

Virginia Barcones ha calificado este sábado como un día de “optimismo moderado”, ya que el número de incendios activos ha bajado de forma considerable. Sin embargo, ha recalcado que no se puede rebajar el nivel de preemergencia, pues todavía existen 13 focos activos de gran peligrosidad que requieren vigilancia y refuerzo constante.

“Seguimos con un seguimiento permanente 24 horas al día de cada incendio porque la climatología aún no es favorable y la situación puede cambiar en cualquier momento”, ha subrayado.


Metadescripción SEO

Descienden a 13 los incendios forestales activos de nivel 2 en Castilla y León, Galicia y Asturias. El fuego de Igüeña (León) preocupa por su evolución. Más de 42 detenidos y 33.000 evacuados desde junio.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo