Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Fundación IVI abre el periodo de solicitudes para las becas IVI en Medicina Reproductiva

Publicado

en

Pellicer y Remohí, mejores investigadores

IVI ha anunciado hoy el lanzamiento de su programa anual de becas IVI-FER, que tiene lugar por segundo año. IVI-FER, lanzado por primera vez en 2016, es un programa de becas personalizadas y consiste en una formación clínica acreditada abierta a jóvenes médicos, especializados en Obstetricia y Ginecología, procedentes de toda Europa. Este programa de becas es posible gracias a una beca formativa de Ferring Pharmaceuticals y la Fundación IVI, y cuenta con el apoyo de la Junta y Colegio Europeo de Obstetricia y Ginecología (EBCOG), la Universitat de València y la Sociedad Española de Fertilidad (SEF).

El programa IVI-FER ofrece a los interesados durante dos años acceso a tutores expertos, la oportunidad de alcanzar objetivos educativos personalizados, prácticas y experiencias clínicas, y la asistencia a grupos de trabajo y reuniones formativas, incluyendo, como mínimo, la asistencia a un Congreso de ESHRE.

Hablando acerca del programa de becas IVI-FER, su director, el Profesor Antonio Pellicer, comentó: “IVI está encantado de recibir solicitudes para el segundo programa de becas IVI-FER. Este curso de dos años, patrocinado por la Fundación IVI y Ferring Pharmaceuticals, es un claro ejemplo de cómo la colaboración puede ayudar a promover el avance educativo en medicina reproductiva”.

Nora Holtmann, becada en 2016, comenta: “El programa IVI-FER ha sido una experiencia única para mí, me ha dado la oportunidad de formarme en el campo de la reproducción asistida, en la clínica líder mundial. Durante todo el programa he tenido la oportunidad de formarme en distintos tratamientos que no hubiera podido conocer de otro modo. He disfrutado muchísimo con la experiencia clínica, he tenido la oportunidad de concentrarme en mis propios proyectos de investigación, y trabajar con un equipo sobresaliente”.

Las solicitudes para el programa serán aceptadas desde ahora hasta el 31 de agosto. La decisión final será anunciada el 15 de octubre de 2017.

Para más detalles sobre el programa, consultar las bases.

Para solicitudes, consultar el sitio web de ESHRE.

Sobre IVI – RMANJ

IVI nació en 1990 como la primera institución médica en España especializada íntegramente en Reproducción Humana. Desde entonces ha ayudado a nacer a más de 160 000 niños, gracias a la aplicación de las últimas tecnologías en Reproducción Asistida. A principios de 2017, IVI se fusionó con RMANJ, convirtiéndose en el mayor grupo de Reproducción Asistida del mundo. Actualmente cuenta con más de 70 clínicas en todo el mundo y es líder en Medicina Reproductiva. https://ivi.es/http://www.rmanj.com/

Sobre la Fundación IVI

La Fundación IVI, presidida por los Profesores Antonio Pellicer y José Remohí, y dirigida por el Dr. Nicolás Garrido, es la primera fundación en España que tiene como razón de ser fundamental la Investigación básica y aplicada, la Docencia y la Responsabilidad Social Corporativa en el campo de la Reproducción Humana. Actualmente la Fundación IVI tiene sus instalaciones en el Hospital La Fe de Valencia.

Sobre Ferring Pharmaceuticals

Con sede central en Suiza, Ferring Pharmaceuticals es un grupo bio-farmacéutico especializado, impulsado por la investigación activa en los mercados globales. La compañía identifica, desarrolla y comercializa productos innovadores en las áreas de urología, gastroenterología, endocrinología y ortopedia. Ferring tiene sus propias filiales operativas en casi 60 países y comercializa sus productos en 110 países. Para obtener más información sobre Ferring y sus productos, visite www.ferring.com.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Malas noticias para los inversores en criptomonedas: el mercado se desploma y arrastra a Bitcoin y Ethereum

Publicado

en

Cómo iniciarse en el mundo de la criptomoneda

El mercado de las criptomonedas atraviesa una de sus peores jornadas en los últimos años. Las principales criptodivisas han registrado desplomes históricos en sus cotizaciones, lo que ha provocado fuertes pérdidas para miles de inversores. El Bitcoin ha caído un 10% en las últimas 24 horas, mientras que Ethereum ha sufrido un retroceso aún mayor, con un desplome cercano al 20%.

Hasta hace unos días, el Bitcoin mostraba resistencia frente a las tensiones que afectaban a otros mercados como la renta variable, llegando a cotizar por encima de los 80.000 dólares. Sin embargo, en apenas un día su valor ha bajado hasta los 74.000 dólares, perdiendo más de 140.000 millones de dólares en capitalización bursátil. Esta cifra marca el nivel más bajo desde noviembre de 2024.

Por su parte, Ethereum, la segunda criptomoneda más relevante del mercado, ha sufrido un descalabro del 18%, situándose en torno a los 1.460 dólares, un nivel que no se registraba desde febrero de 2021.

¿A qué se debe esta caída en el mercado cripto?

Analistas financieros apuntan a varios factores que explican esta inesperada caída en el mercado de las criptomonedas:

  • Tensión geopolítica global: La incertidumbre internacional está provocando una fuerte aversión al riesgo por parte de los inversores.

  • Falta de confianza: El clima de inseguridad regulatoria y económica está haciendo mella en un sector que ya venía arrastrando problemas de credibilidad.

  • Ventas masivas: Se han registrado importantes movimientos de venta por parte de grandes carteras (whales), lo que ha acentuado el efecto dominó en todo el ecosistema cripto.

¿Qué pueden hacer los inversores?

Expertos recomiendan mantener la calma y no tomar decisiones precipitadas. Aunque las criptomonedas son activos de alta volatilidad, las correcciones bruscas han sido históricamente parte de su evolución. Aun así, se aconseja analizar cuidadosamente las perspectivas a medio y largo plazo y diversificar la cartera.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo