Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Generalitat catalana restituye a Trapero como jefe de los Mossos

Publicado

en

Josep Lluís Trapero volverá a ser el «Major» de los Mossos d’Esquadra. Tras su absolución por la Audiencia Nacional del delito de sedición del que estaba acusado, el conseller de Interior de la Generalitat catalana, Miquel Sàmper, le ofreció de inmediato volver a ser el jefe de la policía autonómica. Trapero pidió unos días para pensarlo, y finalmente ha aceptado volver a su antiguo cargo.

Josep Lluís Trapero se dio a conocer en toda España después de los terribles atentados yihadistas de Barcelona y Cambrils. La rápida reacción de los Mossos, que acabó con la muerte de todos los participantes directos en los atentados a las pocas horas o unos días después, le valió numerosos elogios.

Con el «procés» ya en marcha, su figura dejó de ser tan popular. Desde Madrid se le acusó de poner el cuerpo policial al servicio de los líderes independentistas. Trapero siempre lo negó, pero acabó siendo destituido el 28 de octubre de 2017 con la aplicación del 155 a Cataluña. Cuando fue acusado de sedición por la fiscalía, el ex»Major» se dedicó a preparar su defensa. Hace apenas 2 semanas la Audiencia Nacional absolvió de todos los delitos de los que se les acusaba a él y a la cúpula de Interior de la Generalitat Catalana. La fiscalía renunció a presentar recurso, por lo que la sentencia es firme.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Audiencia de Madrid reconoce indicios de que la muerte de Mario Biondo pudo no ser un suicidio

Publicado

en

últimas horas Mario Biondo

La Audiencia de Madrid ha reconocido que existen indicios de que la muerte de Mario Biondo, cámara de televisión y entonces marido de la presentadora Raquel Sánchez Silva, podría no haber sido un suicidio, abriendo la puerta a la hipótesis del homicidio.

Mario Biondo falleció en mayo de 2013, y ya en agosto de 2022, el Tribunal de Palermo en Italia había señalado que la muerte podría deberse a un homicidio. La resolución de la Audiencia madrileña recoge que se aportaron nuevas pruebas, incluyendo denuncias y periciales, que sugieren que su fallecimiento no fue suicida.

Recurso desestimado por cosa juzgada

Pese a reconocer estos indicios, la Audiencia de Madrid desestimó el recurso de apelación presentado por la familia Biondo al considerarlo cosa juzgada. La familia mantiene la convicción de que la muerte del cámara fue homicidio y ha anunciado la presentación de recursos al Tribunal Constitucional y al Tribunal de Derechos Humanos de Europa para reabrir el caso y practicar nuevas pruebas en España.

Argumentos de la familia Biondo

Según el despacho Vosseler Abogados, que representa a la familia, la resolución del tribunal italiano indica que en el momento del hallazgo del cadáver no se realizaron ciertas investigaciones esenciales, como interceptaciones ambientales y telefónicas. Estas omisiones dificultaron esclarecer los hechos en su momento y limitan la continuidad de la investigación.

La abogada Leire López afirma: “La Audiencia de Madrid ha estimado como ciertos todos los argumentos de la resolución de Palermo, incluidos los que impiden proseguir con la investigación a causa del tiempo transcurrido”.

Denuncia inicial y hallazgos

Los abogados de la familia interpusieron una denuncia en el Juzgado de Instrucción número 21 de Madrid, destacando contradicciones entre las evidencias y la tesis del suicidio. Según la resolución italiana, “los elementos del expediente sugieren que Mario Biondo fue asesinado y posteriormente colocado en una posición para simular un suicidio”, argumentos que la Audiencia de Madrid ha acogido como indicios relevantes.

Próximos pasos

La familia Biondo continúa luchando por reabrir la causa y esclarecer la muerte de Mario Biondo, mientras mantiene el objetivo de practicar nuevas pruebas en España y reclamar la responsabilidad patrimonial de la administración de justicia por las irregularidades en la investigación y la autopsia.

«Las últimas horas de Mario Biondo» ¿un documental?

«Las últimas horas de Mario Biondo» ¿un documental?

Continuar leyendo