Síguenos

Valencia

La Generalitat contrata tres préstamos por 1.800 millones con entidades financieras

Publicado

en

Generalitat contrata tres préstamos

La Generalitat Valenciana ha firmado tres préstamos con las entidades BBVA, Abanca y Banco Sabadell por un total de 1.800 millones de euros. Esta operación, destinada a refinanciar los mecanismos del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA), permitirá a la Administración autonómica ahorrar 60,4 millones de euros en intereses.

Detalles de la operación financiera

Los tres préstamos se estructuran de la siguiente manera:

  • BBVA: 1.000 millones de euros, generando un ahorro de 32,8 millones de euros en intereses a lo largo de los siete años de vigencia.
  • Abanca: 500 millones de euros, con un ahorro previsto de 17 millones de euros.
  • Banco Sabadell: 300 millones de euros, que supondrán un ahorro de 10,6 millones de euros.

En conjunto, esta refinanciación permite a la Generalitat financiarse con tipos de interés inferiores al 3,449 %, el coste del préstamo del FLA 2023.

Confianza de las entidades financieras

La consellera de Hacienda, Ruth Merino, destacó la confianza que los bancos han depositado en la Generalitat al ofrecer condiciones ventajosas. Este respaldo llega en un momento clave para la reconstrucción económica y social tras la riada que afectó a la provincia de Valencia y mientras se enfrenta al aumento de los tipos de interés del Tesoro desde los mínimos alcanzados en 2021.

Además, estas operaciones se alinean con la autorización del Consejo de Ministros para refinanciar hasta 2.500 millones de euros del FLA 2023, lo que permite a la Generalitat seguir negociando condiciones favorables con otras entidades a lo largo del año.

Segunda operación en cuatro meses

Esta operación se suma a la realizada en octubre de 2024, cuando la Generalitat firmó un crédito de 1.000 millones de euros con CaixaBank, que generó un ahorro de 24,8 millones de euros. En total, entre ambas operaciones, la Administración autonómica ha logrado garantizar un ahorro de 85,2 millones de euros en costes financieros.

Implicaciones de la refinanciación

El saldo vivo del préstamo FLA 2023 asciende a 8.391 millones de euros, con un vencimiento final en octubre de 2035 y amortizaciones anuales a partir de 2028. La Generalitat avanza en su estrategia de reducir la carga financiera mediante condiciones más favorables, siempre dentro del marco de prudencia financiera supervisado por la Secretaría General del Tesoro.

Conclusión

La Generalitat continúa optimizando su estrategia financiera para reducir el impacto del FLA en las cuentas autonómicas. Las recientes operaciones con BBVA, Abanca y Banco Sabadell consolidan esta línea, garantizando ahorros significativos y reforzando la confianza de las entidades financieras en la estabilidad económica de la Comunidad Valenciana.

 

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Descubre la nueva plaza de 6.600 m² de Valencia con juegos infantiles, zona de picnic y espacio de calistenia

Publicado

en

Nueva plaza Valencia juegos infantiles picnic
La nueva plaza en el barrio de Favara. AYTO VALENCIA

El barrio de Favara de Valencia ya cuenta con una nueva plaza de 6.600 metros cuadrados tras la finalización de las obras de reurbanización y peatonalización de las calles Folch de Cardona y Ramón de Perellós con juegos infantiles, zona de picnic y espacio de calistenia . La actuación, con una inversión cercana a los 900.000 euros, se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado con fondos Next Generation de la Unión Europea.

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha visitado este nuevo espacio junto al concejal de Urbanismo, Juan Giner, y representantes vecinales, destacando que la intervención da respuesta a “una reivindicación histórica del vecindario” y contribuye a “embellecer los barrios de nuestra ciudad”.

Nueva plaza de Valencia con juegos infantiles, zona de picnic

La nueva plaza incluye zona de juegos infantiles, área de picnic, elementos biosaludables, espacio de calistenia y zonas de descanso. También se ha mejorado la eficiencia energética e instalado mobiliario urbano moderno, iluminación LED y suelos permeables. Se han habilitado 6 aparcabicis, 5 papeleras, 3 mesas de picnic, 7 juegos infantiles, 17 bancos y 25 farolas.

Catalá ha subrayado que el objetivo era transformar una zona degradada, con predominio de coches y aparcamientos, en un espacio seguro, amable y accesible. La actuación permite crear un eje peatonal que conecta Safranar con l’Hort de Senabre y con la arteria de Gaspar Aguilar, favoreciendo la actividad comercial y turística en la zona.

Una mejora que eleva la calidad de vida del barrio

La actuación ha permitido reducir el tráfico, mejorar la infraestructura verde y reforzar el confort térmico y acústico. El concejal Juan Giner ha señalado que se trata de una intervención que mejorará la calidad ambiental y el bienestar de los vecinos.

Las obras comenzaron en septiembre de 2024 con un plazo de cinco meses, aunque se prolongaron por las afecciones de la DANA. Ahora, tras su finalización, el vecindario ha recibido con entusiasmo este nuevo espacio urbano. La presidenta de la Asociación Vecinal de Favara, Toña Gómez, ha asegurado que “en cuanto se quitaron las vallas, el parque se llenó de niños y familias”.

Catalá reafirma su compromiso con los barrios y exige una respuesta por Patraix

Durante su intervención, la alcaldesa ha recordado que en el Distrito de Patraix hay proyectos en marcha por valor de 13 millones de euros en áreas como movilidad, deportes o urbanismo. También ha hecho alusión a la subestación eléctrica de Patraix, asunto que sigue sin respuesta por parte del Gobierno de España.

Catalá ha denunciado que sigue esperando contestación del Ministerio de Industria tras enviar una carta en octubre de 2024 solicitando una solución. “Hoy mismo remitiré una nueva carta exigiendo una respuesta inmediata”, ha asegurado, reafirmando que Ayuntamiento y vecinos siguen unidos en esta reclamación.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo