Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Generalitat mantendrá todos los servicios, prestaciones y trabajadores del Hospital La Ribera

Publicado

en

La consellera de Sanitat Universal i Salut Pública, Carmen Montón, ha anunciado que al término del contrato de la empresa concesionaria de la gestión sanitaria en el departamento de La Ribera, a partir del 1 de abril de 2018, la Generalitat gestionará de forma directa el departamento de salud.

La reversión «se hará con todas las garantías y con la vista puesta siempre en los pacientes, en garantizar la mejor atención a los 250.000 habitantes de La Ribera», ha dicho Montón.

La consejera ha indicado que «se mantendrá la cartera de servicios del hospital en su integridad». También ha apuntado que los trabajadores y trabajadoras del departamento «mantendrán sus puestos de trabajo al término del contrato y seguirán realizando sus tareas asistenciales con total normalidad». Por ello, «la normalidad será la pauta el 1 de abril de 2018», ha asegurado Montón.

Respecto al futuro escenario asistencial y laboral del departamento, Montón ha trasladado que una vez finalizado el contrato con la empresa Ribera Salud UTE II, la actual concesionaria de la gestión sanitaria del departamento de La Ribera, el servicio público sanitario pasará a depender de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública, que lo gestionará de forma pública y directa.

En este momento, serán de aplicación las normas laborales sobre sucesión de empresas y, tal y como establece el artículo 44 del Estatuto de los Trabajadores, la conselleria quedará subrogada en los derechos y obligaciones laborales de los trabajadores y trabajadoras del departamento.

De esta forma, «el personal laboral contratado por la empresa concesionaria mantendrá las condiciones actuales y la forma avalada por las consultas técnicas que hemos realizado a lo largo de los últimos meses y que mejor se adapta a estas condiciones es la figura de trabajadores indefinidos no fijos», ha señalado Montón.

Estos trabajadores podrán permanecer de forma indefinida en sus puestos de trabajo con las mismas condiciones laborales previas.

Estatutarios y laborales que originariamente fueron estatutarios

El personal estrictamente laboral es el mayoritario, pero en el departamento hay profesionales con otras condiciones: personal estatutario y personal laboral que originariamente fue estatutario.

En el caso de los estatutarios no habrá ningún cambio y mantendrán su situación, tanto la categoría como la plaza.
Con respecto a los laborales que fueron estatutarios, tendrán la opción de elegir entre asumir las condiciones del resto de laborales y pasar a la condición de laboral indefinido no fijo; o solicitar el reingreso a su condición de estatutario.
En el nuevo escenario que se abre a partir del 1 de abril de 2018 las plazas de nueva creación así como las que queden vacantes (ya sea por bajas, jubilación o cualquier otro motivo) se cubrirán de forma inmediata por la bolsa de trabajo del departamento que ya se ha creado y de forma definitiva a través de las ofertas de empleo público que se vayan convocando progresivamente.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El rey Juan Carlos I demandará a Revilla en Madrid tras fracasar la conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

La demanda del rey emérito sigue adelante tras no llegar a un acuerdo con Miguel Ángel Revilla, quien se negó a rectificar sus declaraciones en televisión

Tras una conciliación sin acuerdo celebrada el pasado viernes 16 de mayo en los juzgados de Santander, el rey emérito Juan Carlos I presentará una demanda formal contra el expresidente de Cantabria y líder del PRC, Miguel Ángel Revilla, en los tribunales de Madrid.

El acto de conciliación fue el paso previo legal antes de una querella civil por injurias y vulneración del derecho al honor, después de que Revilla realizara declaraciones críticas sobre el monarca en diferentes programas televisivos. La abogada del rey emérito, Guadalupe Sánchez, solicitaba una rectificación pública y una indemnización de 50.000 euros.


📝 Sin avenencia en la conciliación: Revilla se negó a rectificar

Durante la vista, celebrada en el Juzgado de Primera Instancia número 13 de Santander, Revilla se mantuvo firme:

«Yo no rectifico en nada. Creo que estoy en lo cierto», aseguró el líder regionalista a su salida del juzgado.

El rey emérito no acudió personalmente al acto, aunque estuvo representado legalmente por su procurador y su abogada. Revilla, por su parte, asistió de forma presencial junto a su defensa. Ante la falta de acuerdo, la letrada de la Administración de Justicia dio por finalizado el acto sin avenencia, permitiendo así al emérito continuar por la vía judicial ordinaria.


💬 ¿Qué motivó la demanda de Juan Carlos I?

El origen del conflicto se remonta a manifestaciones públicas de Miguel Ángel Revilla en las que criticó al rey Juan Carlos en espacios televisivos de gran audiencia. Según la representación legal del emérito, esas declaraciones:

  • «Carecen de base fáctica»

  • Se fundamentan en informaciones periodísticas «que no equivalen a sentencias»

  • Constituyen un ataque a su honor y reputación

Revilla, por su parte, sostiene que sus palabras fueron simples opiniones personales y que se basaron en hechos públicos divulgados por medios de comunicación.


🚨 ¿Qué implica la demanda del rey emérito?

Concluida la fase de conciliación sin resultados, Juan Carlos I formalizará una demanda en los juzgados de Madrid, como permite la legislación civil española. El proceso judicial se iniciará con una reclamación por:

  • 50.000 euros de indemnización

  • Una rectificación pública de las declaraciones consideradas injuriosas

La defensa de Revilla prevé una batalla legal que podría alargarse en el tiempo. “Me veo en el banquillo a punto de cumplir 83 años”, comentó el expresidente cántabro tras conocer la decisión del emérito.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo