Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Generalitat mantendrá todos los servicios, prestaciones y trabajadores del Hospital La Ribera

Publicado

en

La consellera de Sanitat Universal i Salut Pública, Carmen Montón, ha anunciado que al término del contrato de la empresa concesionaria de la gestión sanitaria en el departamento de La Ribera, a partir del 1 de abril de 2018, la Generalitat gestionará de forma directa el departamento de salud.

La reversión «se hará con todas las garantías y con la vista puesta siempre en los pacientes, en garantizar la mejor atención a los 250.000 habitantes de La Ribera», ha dicho Montón.

La consejera ha indicado que «se mantendrá la cartera de servicios del hospital en su integridad». También ha apuntado que los trabajadores y trabajadoras del departamento «mantendrán sus puestos de trabajo al término del contrato y seguirán realizando sus tareas asistenciales con total normalidad». Por ello, «la normalidad será la pauta el 1 de abril de 2018», ha asegurado Montón.

Respecto al futuro escenario asistencial y laboral del departamento, Montón ha trasladado que una vez finalizado el contrato con la empresa Ribera Salud UTE II, la actual concesionaria de la gestión sanitaria del departamento de La Ribera, el servicio público sanitario pasará a depender de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública, que lo gestionará de forma pública y directa.

En este momento, serán de aplicación las normas laborales sobre sucesión de empresas y, tal y como establece el artículo 44 del Estatuto de los Trabajadores, la conselleria quedará subrogada en los derechos y obligaciones laborales de los trabajadores y trabajadoras del departamento.

De esta forma, «el personal laboral contratado por la empresa concesionaria mantendrá las condiciones actuales y la forma avalada por las consultas técnicas que hemos realizado a lo largo de los últimos meses y que mejor se adapta a estas condiciones es la figura de trabajadores indefinidos no fijos», ha señalado Montón.

Estos trabajadores podrán permanecer de forma indefinida en sus puestos de trabajo con las mismas condiciones laborales previas.

Estatutarios y laborales que originariamente fueron estatutarios

El personal estrictamente laboral es el mayoritario, pero en el departamento hay profesionales con otras condiciones: personal estatutario y personal laboral que originariamente fue estatutario.

En el caso de los estatutarios no habrá ningún cambio y mantendrán su situación, tanto la categoría como la plaza.
Con respecto a los laborales que fueron estatutarios, tendrán la opción de elegir entre asumir las condiciones del resto de laborales y pasar a la condición de laboral indefinido no fijo; o solicitar el reingreso a su condición de estatutario.
En el nuevo escenario que se abre a partir del 1 de abril de 2018 las plazas de nueva creación así como las que queden vacantes (ya sea por bajas, jubilación o cualquier otro motivo) se cubrirán de forma inmediata por la bolsa de trabajo del departamento que ya se ha creado y de forma definitiva a través de las ofertas de empleo público que se vayan convocando progresivamente.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Derrumbe en un edificio de Madrid: rescatan los cuerpos sin vida de los cuatro desaparecidos

Publicado

en

La peor de las noticias se ha confirmado esta madrugada en Madrid. Los equipos de emergencia han localizado y recuperado los cuerpos sin vida de las cuatro personas que permanecían desaparecidas tras el derrumbe de un edificio en obras en la calle Hileras, en pleno barrio de Ópera, en el centro de la capital.

El balance final del siniestro es de cuatro fallecidos y tres heridos, según ha informado el Ayuntamiento de Madrid. El desplome se produjo pasadas las 13:00 horas del martes 7 de octubre, cuando colapsó parcialmente el forjado interior del edificio, que se encontraba en proceso de rehabilitación para convertirse en un hotel.

Durante toda la noche, un retén de bomberos ha permanecido en la zona trabajando en las tareas de rescate y asegurando la estructura. La calle Hileras, situada entre la Plaza de Ópera y la Puerta del Sol, continúa cerrada al tráfico y acordonada por seguridad.

Cuatro víctimas identificadas

En las obras trabajaban unas 40 personas. Entre las víctimas se encuentran Laura, una responsable de la obra, y tres operarios identificados como Dambéle, Alfa y Jorge, de entre 30 y 50 años, todos ellos empleados de la constructora ANKA. Según fuentes municipales, dos de ellos se encontraban en los baños del sótano y el tercero en la última planta cuando se produjo el colapso.

Las Policías Científicas de la Policía Municipal y Nacional se han hecho cargo de la identificación de los cuerpos, mientras que un juez de guardia permaneció en el lugar hasta altas horas de la madrugada supervisando el levantamiento de los cadáveres.

Investigación en marcha

Las causas del derrumbe aún se desconocen. La Policía Judicial de la Policía Municipal de Madrid ha abierto una investigación para determinar el origen del siniestro. Según explicó el alcalde José Luis Martínez-Almeida, “el forjado de la sexta planta se vino abajo y arrastró al resto hasta la planta baja”, provocando el desplome parcial del edificio.

Los técnicos del Ayuntamiento revisarán los informes estructurales y las licencias de obra para esclarecer si hubo algún fallo técnico o estructural en el proceso de rehabilitación.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo