Valencia
La Generalitat no relajará las restricciones hasta pasada la Semana Santa
Publicado
hace 5 añosen
València, 1 abr (EFE).- La vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, ha insistido este jueves en que «el actual marco normativo -en relación a las restricciones por la pandemia- está vigente hasta el próximo 12 de abril» y que no será hasta después de esa fecha cuando se puedan «relajar» estas medidas.
En la rueda de prensa posterior al pleno del Consell, Oltra ha informado de que el próximo jueves se reunirá la comisión interdepartamental de la Generalitat y que será ahí cuando se hablará de «la evolución de la pandemia y las posibles nuevas medidas».
En referencia a la petición formulada por la Generalitat de que no sea necesario el uso de la mascarilla en las playas siempre y cuando se pueda mantener la distancia de seguridad, Oltra ha asegurado desconocer si esa petición se ha formulado con el propósito de la exención pueda ser efectiva en estos días festivos.
Por otra parte, ha vuelto a subrayar que el viaje que hizo la secretaria autonómica Isaura Navarro al concierto de Love of Lesbian en Barcelona tuvo una motivación «profesional» para «recoger experiencias y prácticas que puedan garantizar la reactivación económica del sector de los conciertos en la Comunitat».
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Valencia
Maribel Vilaplana pagó a las 19.47 el ticket del parking al que la acompañó Mazón en plena dana tras la comida
Publicado
hace 3 horasen
25 noviembre, 2025
La periodista Maribel Vilaplana, que compartió comida en El Ventorro con el president de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, el día de la histórica DANA del 29 de octubre de 2024, ha entregado a la jueza que instruye el caso un documento clave: el extracto bancario que refleja un pago de 15,10 euros en el aparcamiento de la Glorieta de València. Ese importe coincide con uno de los abonos registrados en la documentación que la empresa Interparking trasladó al juzgado y que se produjo a las 19.47 horas, una hora compatible con la declaración de la comunicadora.
Los pagos coincidentes y la franja horaria bajo revisión judicial
Según la documentación aportada por la empresa gestora del parking, el 29 de octubre existieron tres pagos por ese mismo importe: a las 16.46, a las 17.50 y a las 19.47 horas. Este último encaja con el relato de Vilaplana, quien afirmó ante la jueza que salió del restaurante a partir de las 18.45 horas tras finalizar la comida con Mazón.
En su providencia de este martes, la magistrada confirma que la documentación entregada por Vilaplana —los cuatro últimos dígitos de la tarjeta utilizada y el extracto bancario del día de la DANA— certifica que el pago de estacionamiento fue de 15,10 euros.
La jueza ordena identificar la hora exacta de entrada y salida del vehículo
A partir de esta información, la instructora ordena a la Letrada de la Administración de Justicia (LAJ) que determine de forma precisa cuál fue la hora de entrada y de salida del vehículo que realizó ese pago, cruzando dos parámetros decisivos:
-
Los cuatro últimos dígitos de la tarjeta bancaria.
-
El importe exacto del estacionamiento.
Además, la jueza remite un nuevo oficio a Interparking para que, en un plazo máximo de un día, indique oficialmente ambas horas correspondientes al vehículo de Vilaplana el 29 de octubre de 2024. Para ello, el juzgado le ha proporcionado el número de tarjeta y el asiento contable del pago.
La documentación queda bajo custodia judicial
Mediante diligencia de ordenación, la jueza establece que la documentación bancaria facilitada por la periodista quede guardada en un sobre cerrado bajo custodia de la LAJ, dando por cumplido el requerimiento emitido el 19 de noviembre de 2025.
Declaraciones ante la jueza: la secuencia temporal de la comida con Mazón
La versión de Vilaplana
Durante su declaración, Vilaplana explicó que la comida con Mazón se prolongó hasta que, alrededor de las 18.45 horas, el president sugirió concluirla, no por la situación meteorológica extrema, sino debido al alto volumen de llamadas que estaba recibiendo desde aproximadamente las 17.15.
Añadió que tardó entre cinco y diez minutos en llegar caminando hasta el aparcamiento de la Glorieta, donde dejó su vehículo. Durante ese trayecto, según relató, ambos continuaron conversando sobre fútbol.
La versión del dueño de El Ventorro
El propietario del restaurante corroboró que Mazón y la periodista abandonaron el local entre las 18.30 y las 19.00 horas, cuando ya no quedaban clientes. Esa franja resulta clave para encajar la hora de salida registrada en el parking.
La dificultad de reconstruir la escena: datos eliminados por protección
En su declaración, Vilaplana explicó que ya no conservaba el tique físico del aparcamiento. A petición de la jueza, Interparking revisó sus sistemas, pero informó de que:
-
Los datos de lectura de matrículas se eliminan automáticamente al cumplirse un año, en cumplimiento de la normativa de protección de datos.
-
Las grabaciones de vídeo de accesos y salidas se borran al cabo de un mes.
Esto imposibilitó al juzgado obtener la información vinculada a la matrícula del vehículo el 29 de octubre de 2024.
Asimismo, la empresa verificó que ningún usuario registrado a través de la app P-APP con la matrícula del coche de la periodista efectuó salida ese día.
El cruce con el pago con tarjeta, la clave para reconstruir la cronología
Pese a la eliminación de imágenes y matrículas, Interparking indicó a la jueza que sí era posible identificar la hora exacta de entrada y salida siempre que se cruzaran:
-
El listado de estancias y pagos.
-
Las operaciones de tarjetas bancarias.
Por este motivo, la magistrada requirió a Vilaplana que aportara una captura del asiento contable del pago, los dígitos de la tarjeta y el tipo de tarjeta utilizada, documentos que ya han sido remitidos y que permitirán cerrar la reconstrucción temporal del día de la DANA.
El recorrido desde El Ventorro hasta el aparcamiento de Tetuán
Qué ocurrió después de la comida en plena DANA
El propietario de El Ventorro declaró que la salida del restaurante por parte de Mazón y Vilaplana se produjo entre las 18.30 y las 19.00 horas. Desde allí caminaron hasta el aparcamiento de la plaza de Tetuán, donde la comunicadora tenía estacionado su vehículo.
Según su declaración, una vez dentro del parking, Vilaplana aprovechó para contestar mensajes de WhatsApp y apagar correctamente su ordenador portátil, momentos antes de pagar el ticket.
La hora de pago, clave para entender la llegada de Mazón al Palau
La intención de la jueza es reconstruir con exactitud la secuencia temporal de esa tarde, sobre todo para contrastar las diferentes versiones ofrecidas por Carlos Mazón respecto a su hora de llegada al Palau de la Generalitat, en unos momentos críticos para la gestión de la emergencia.
La hora de salida del aparcamiento —19.47— vuelve a poner en cuestión los tiempos relatados por el president en funciones, que ha ofrecido distintos horarios en sus explicaciones públicas y ante la Cámara.
Un dato que complica aún más la cronología oficial
El nuevo documento aportado por Vilaplana refuerza la tesis de la magistrada: la necesidad de precisar minuto a minuto qué hizo Mazón durante las horas en las que la DANA golpeaba con más virulencia la provincia de Valencia. El pago del parking se ha convertido así en un elemento determinante para establecer si la versión del president en funciones coincide con los hechos acreditados documentalmente.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
LO MÁS LEÍDO
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies


Tienes que estar registrado para comentar Acceder