Valencia
La Generalitat no relajará las restricciones hasta pasada la Semana Santa
Publicado
hace 5 añosen
València, 1 abr (EFE).- La vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, ha insistido este jueves en que «el actual marco normativo -en relación a las restricciones por la pandemia- está vigente hasta el próximo 12 de abril» y que no será hasta después de esa fecha cuando se puedan «relajar» estas medidas.
En la rueda de prensa posterior al pleno del Consell, Oltra ha informado de que el próximo jueves se reunirá la comisión interdepartamental de la Generalitat y que será ahí cuando se hablará de «la evolución de la pandemia y las posibles nuevas medidas».
En referencia a la petición formulada por la Generalitat de que no sea necesario el uso de la mascarilla en las playas siempre y cuando se pueda mantener la distancia de seguridad, Oltra ha asegurado desconocer si esa petición se ha formulado con el propósito de la exención pueda ser efectiva en estos días festivos.
Por otra parte, ha vuelto a subrayar que el viaje que hizo la secretaria autonómica Isaura Navarro al concierto de Love of Lesbian en Barcelona tuvo una motivación «profesional» para «recoger experiencias y prácticas que puedan garantizar la reactivación económica del sector de los conciertos en la Comunitat».
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Valencia
Polémica por la «Geperudeta» drag: una concursante de Drag Race España se viste de la Virgen y recrea la Ofrenda
Publicado
hace 20 minsen
24 noviembre, 2025
La puesta en escena de Laca Udilla desata un intenso debate entre el colectivo fallero, el público del programa y defensores de la libertad artística
La última gala de Drag Race España ha vuelto a poner a la cultura valenciana en el epicentro de la controversia. La concursante Laca Udilla, una de las participantes más carismáticas y teatrales del talent show, apareció en la pasarela transformada en una versión drag de la Virgen de los Desamparados, la Geperudeta, en una propuesta escénica que incluía manto reinterpretado, estética fallera y una simulación de la tradicional Ofrenda.
El programa, que combina espectáculo, diseño, humor y provocación, está acostumbrado a generar debate, pero esta vez ha tocado uno de los símbolos más sensibles de la identidad valenciana.
La puesta en escena que encendió la polémica
Durante la pasarela temática, Laca Udilla desplegó un look inspirado explícitamente en la patrona de València. Con peinetas estilizadas, ornamentos florales y una puesta en escena que evocaba la Ofrenda de Fallas, la drag reinterpretó el imaginario de la Geperudeta desde un prisma artístico y performativo.
Según explicó posteriormente, su intención era rendir homenaje y no ofender a nadie:
“Mi propuesta nace desde el respeto. El drag reinterpreta símbolos culturales para dialogar con ellos, no para atacarlos.”
Aun así, esta vez la sensibilidad fallera ha reaccionado con fuerza.
Reacciones divididas: aplausos en redes y malestar en parte del mundo fallero
La actuación ha generado cientos de comentarios en la red social X, donde numerosos usuarios —muchos de ellos valencianos y falleros— han aplaudido la creatividad de la propuesta:
-
“Lo de hoy pasará a la historia del bon gust valencià. ¡Brava!”
-
“Eres lo que realmente es Valencia: drag, cultura y gente.”
-
“Como valenciana y fallera, ha sido una maravilla. Si no ganas, quemamos Valencia en Fallas!”
Sin embargo, fuera de las redes, parte del colectivo fallero considera que la propuesta ha cruzado una línea que toca lo sagrado. Para algunos sectores, vestir a la Virgen en clave drag supone una falta de respeto hacia la patrona y una trivialización de una tradición profundamente arraigada.
El debate, como suele ocurrir en estos casos, se ha polarizado:
¿Es una burla? ¿Un homenaje? ¿Una expresión cultural legítima?
Una polémica que recuerda a la vivida en 2022
No es la primera vez que una representación drag vinculada a la Virgen de los Desamparados genera polémica. En 2022, una discoteca valenciana utilizó una imagen de la patrona reinterpretada por la drag Liz Dust en un cartel promocional bajo el lema:
“Somos cultura, somos tradición, somos diversidad.”
Aquella campaña fue celebrada por sectores que defendían la inclusión LGTBI+ en las Fallas, pero también criticada duramente por quienes consideraron que instrumentalizaba un símbolo religioso. Las redes ardieron durante semanas y la discusión quedó marcada en la memoria social.
El caso de Laca Udilla reabre exactamente el mismo debate, esta vez con una audiencia nacional y un impacto social mayor.
¿Homenaje o irreverencia? El choque entre tradición, libertad artística y cultura drag
La nueva polémica vuelve a evidenciar la tensión entre la visión tradicional de los símbolos religiosos y la interpretación artística contemporánea.
Para una parte del mundo fallero:
-
La Virgen de los Desamparados es intocable.
-
Su uso en un contexto drag supone una ofensa y una falta de sensibilidad.
Para defensores de la propuesta:
-
El drag siempre ha reinterpretado iconos culturales y religiosos.
-
La cultura valenciana es viva, evoluciona y se expresa en muchos lenguajes.
-
La puesta en escena de Laca Udilla es un homenaje artístico sin intención de burla.
Un debate que trascenderá la gala
La escena ha dado la vuelta a redes sociales y ha situado, una vez más, la relación entre Fallas, religión y diversidad en el centro del debate público. Todo apunta a que la discusión continuará en los próximos días, tanto en el mundo fallero como en el entorno cultural y social valenciano.
La actuación ha demostrado que Drag Race España sigue siendo un espacio donde arte, provocación, identidad y cultura se entrecruzan, y donde cada gesto puede reavivar viejos debates sobre tradición, libertad y modernidad.
Viva la madre que me parió! pic.twitter.com/AVPJEDeKDn
— Laca.Udilla (@Laca_Udilla) November 23, 2025
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
LO MÁS LEÍDO
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies





Tienes que estar registrado para comentar Acceder