Síguenos

Valencia

La Generalitat podría flexibilizar algunas restricciones la próxima semana

Publicado

en

València, 9 mar (EFE).- El Gobierno valenciano podría flexibilizar alguna de las restricciones establecidas en la Comunitat Valenciana para frenar los contagios, aunque no serán «decisiones disruptivas» porque la situación es complicada e incierta y no se está en situación de «abrir más allá de lo razonable».

Así lo ha afirmado este martes el president de la Generalitat, Ximo Puig, en una rueda de prensa para presentar el plan de vacunación de la comunidad educativa, y ha señalado que este jueves se reunirá la comisión interdepartamental del Consell para analizar el resultado de las últimas decisiones adoptadas.

Ha reconocido que la Comunitat ha avanzado mucho en poco tiempo en la contención de la pandemia, pero ha considerado que hay que ser «prudentes» pues «aún estamos en una situación difícil», con más de 200 personas en la UCI y hay «grandes incertidumbres» sobre la afección de las distintas variantes de la covid.

En este sentido, ha señalado que en principio no se plantean ampliar las restricciones de cara a la Semana Santa, sino que se mantendrán en muchos ámbitos, aunque también se puede producir algún tipo de flexibilización, pero ha rechazado avanzar en qué ámbitos podrían producirse.

«Ninguna decisión está tomada y no quiero especular porque son muchas personas las afectadas y no se puede frivolizar ni especular», ha afirmado el president, quien sí ha advertido de que no serán «decisiones disruptivas» porque no se está en situación de abrir «más allá de lo razonable».

Respecto a la Semana Santa, Puig ha insistido en defender la limitación de la movilidad al máximo en España, algo que también defienden otras comunidades y expertos, y que, a su juicio, no son «decisiones arbitrarias», «identitaristas» ni «originales», sino que también se están tomando en Alemania, Reino Unido o Francia.

«Queremos acabar cuanto antes con las restricciones y volver a la normalidad, pero para ello hay que limitar al máximo el riesgo», ha señalado, y ha dicho que si alguien no lo entiende, la democracia sirve también para «definir posiciones mayoritarias».

Puig ha dicho que no confrontará con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien rechaza los cierres autonómicos, y ha asegurado que la Comunitat desea que «más pronto que tarde» los madrileños puedan volver a esta tierra, pero ahora, ha afirmado, «ni a ellos ni a nosotros nos conviene este tipo de situaciones».

Sobre la decisión de los consejos escolares de mantener como no lectivos los días de Magdalena y Fallas, el president ha plantado que el objetivo de la propuesta de la Generalitat para que esos días fueran lectivos era «borrar del imaginario colectivo lo que puede ser una fiesta alternativa, porque no hay fiesta».

Tras indicar que no va a polemizar con este asunto, ha destacado que seguirán instado a la ciudadanía para siga siendo «extremadamente responsable», pues vienen semanas complicadas, que normalmente tienen «un espacio social amplio», y es necesario ser «más conscientes de la realidad y responsables que nunca».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Reabierta la A-7 tras varias horas cortada en Puçol por el incendio de un camión

Publicado

en

accidente A-7
Efectivos del Consorcio provincial de Bomberos de Valencia sofocando el incendio registrado en la A7 a su paso por Puçol tras arder un camión, chocar otro con él y producirse un nuevo fuego. - CONSORCIO PROVINCIAL DE BOMBEROS DE VALENCIA

Corte total en la A-7 durante la noche

La A-7 ha quedado reabierta al tráfico este viernes tras permanecer varias horas cortada a la circulación durante la pasada noche y la madrugada a causa de un accidente en el que ardió un camión y posteriormente otro vehículo colisionó contra él, provocando un nuevo incendio.

El siniestro tuvo lugar sobre las 22.00 horas a la altura del kilómetro 308, en el término municipal de Puçol y en sentido Barcelona, según ha informado el Centro de Gestión de Tráfico y Emergencias de la Generalitat Valenciana.

Afortunadamente, no se registraron heridos ni fallecidos en el accidente.

Reapertura tras los trabajos de emergencia

La circulación en este punto de la autovía se restableció pasadas las 8.00 horas de este viernes, después de concluir los trabajos de limpieza y seguridad en la carretera como consecuencia del siniestro.

Al lugar se desplazaron efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia con cinco dotaciones procedentes de los parques de Pobla de Farnals, Sagunto, Moncada, Torrent y Burjassot, además del jefe de parque de Paterna, el sargento de Sagunto y un oficial.

Segundo camión colisiona durante la extinción

Durante las labores de extinción del primer incendio, un segundo camión impactó contra el lateral del vehículo en llamas y contra un camión de bomberos, que quedó fuera de servicio.

Este segundo choque provocó otro incendio adicional, el vertido de la carga transportada y que el gasoil se incendiara, complicando aún más los trabajos de los equipos de emergencia.

El Consorcio Provincial destacó que, pese a la gravedad de la situación, ningún bombero resultó herido. Las labores de extinción finalizaron sobre las 2.30 horas de este jueves.

Otro accidente en la A-7 en Godella

La jornada dejó además otro grave incidente en la A-7, en este caso a la altura del municipio valenciano de Godella, donde se produjo un accidente múltiple entre diez coches y un camión en el punto kilométrico 359.

El siniestro dejó un balance de ocho personas heridas y provocó más de 20 kilómetros de retenciones en ambos sentidos de la autovía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo