Síguenos

Valencia

El Consell podría aprobar hoy la reapertura del ocio nocturno y una desescalada progresiva en la Comunitat

Publicado

en

La Comunitat mantendrá el uso obligatorio del certificado covid

El Gobierno valenciano tiene previsto hoy en la Mesa Interdepartamental para la Prevención y Actuación frente al coronavirus aprobar una desescalada de las restricciones que están vigentes en la Comunitat Valenciana, que finalizan a las 23.59 horas de este lunes, «progresiva y prudente».

En la comparecencia a petición propia de la consellera de Sanidad, Ana Barceló en la Diputación Permanente de Les Corts el pasado viernes ya anunció que los buenos datos epidemiológicos, la caída de la incidencia y el impulso de la vacunación «abre las puertas a un nuevo escenario de reapertura».

«Si se mantiene la actual tendencia positiva y de acuerdo con el consejo de los expertos, podremos dar inicio a un proceso de reapertura progresiva y de desescalada prudente», señaló en el parlamento valenciano.

Uno de los puntos a destacar es que, la Generalitat Valenciana no ha vuelto a solicitar al Tribunal Superior de Justicia (TSJCV) una nueva prórroga del toque de queda para ningún municipio ni de la limitación de las reuniones sociales a 10 personas.

El ocio nocturno pide abrir hasta las 3:30 horas y bailar con mascarilla

Por su parte, la Federación de Ocio, Turismo, Juego (Fotur) solicita, ante esta reunión, que se permita abrir al sector del ocio hasta las 3.30 horas en una primera fase, así como se permita bailar con mascarilla.

La Mesa Interdepartamental tiene previsto permitir abrir el ocio nocturno hasta las 2 o 2:30h.

Residencias

Del mismo modo la Asociación Empresarial de Residencias y Servicios de Atención a la Dependencia de la Comunidad Valenciana (AERTE) reclama la aprobación de la recuperación del contacto físico en las residencias y se elimine la reserva de las 1.400 plazas para aislamientos en centros para atender a todas las personas que se encuentran en lista de espera para acceder a un centro residencial».

Restricciones vigentes

Entre las restricciones vigentes hasta este lunes, se encuentra:
-el toque de queda en 68 municipios de más de 5.000 habitantes entre la 01.00 y las 06.00 horas
-la limitación de reunión de un máximo de 10 personas en estos municipios o el cierre de la hostelería y la restauración a las 00.30 horas

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Este es el calendario escolar en la Comunitat Valenciana: comenzará el lunes 9 de septiembre y acabará el 18 de junio

Publicado

en

Calendario escolar Comunitat Valenciana
Alumnos en un centro escolar de Valencia. EFE/ Manuel Bruque /Archivo

El Diari Oficial de la Generalitat (DOGV) publica este lunes la resolución, del pasado 5 de junio, de la dirección general de Centros Docentes por la que se fija el calendario escolar del curso académico 2024-2025 en la Comunitat Valenciana.

Así, el curso comenzará el 9 de septiembre en las etapas de Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y Formación Profesional (grado básico, medio y superior) y finalizará el 18 de junio.

Excepcionalmente el alumnado que curse Programas Formativos de cualificación básica iniciará las actividades escolares el 11 de septiembre y finalizará el 18 de junio.

El alumnado que curse enseñanzas de Formación Profesional de grado básico de segunda oportunidad iniciará las actividades escolares el 11 de septiembre y finalizará el 18 de junio.

En Formación de Personas Adultas y enseñanzas artísticas de Música y Danza, elementales y profesionales, enseñanzas profesionales de Artes Plásticas y Diseño y enseñanzas deportivas de régimen especial las clases comenzarán el 16 de septiembre y finalizarán el 13 de junio.

En enseñanzas de idiomas, comenzarán el 24 de septiembre y acabarán el 18 de junio.

Vacaciones

Respecto a los periodos de vacaciones, las de Navidad se iniciarán el 23 de diciembre de 2024 y finalizarán el 6 de enero de 2025, ambos inclusive; y las vacaciones de Pascua del 17 al 28 de abril de 2025, ambos inclusive.

Durante este curso escolar no serán lectivos los días festivos siguientes: 9 de octubre (Día de la Comunitat Valenciana); el 1 de noviembre (Fiesta de Todos los Santos); el 6 de diciembre (Día de la Constitución); el 19 de marzo (San José) y el 1 de mayo (Día Internacional de los Trabajadores).

Los ayuntamientos podrán proponer como no lectivos hasta un máximo de 3 días y la Dirección General de Centros Docentes podrá autorizar, para un centro o una localidad, un calendario escolar diferente del establecido cuando concurran circunstancias excepcionales.

Esta resolución pone fin a la vía administrativa y se podrá interponer recurso de alzada ante el secretario Autonómico de Educación, en el plazo de un mes desde el día siguiente a su publicación en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo