Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La gripe alcanza los 144 casos por 100.000 habitantes en la Comunitat

Publicado

en

(EUROPA PRESS)-La gripe ha alcanzado los 143,8 casos por 100.000 habitantes en la Comunitat Valenciana durante la primera semana de 2018, por debajo de la media de España, según los últimos datos de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica del Instituto de Salud Carlos III.

A nivel estatal, la actividad gripal ha frenado su fase de ascenso y se ha estabilizado en los primeros siete días del año, en los que el número de casos apenas creció un 2,2 por ciento con respecto a la semana anterior pese al descenso generalizado de las temperaturas.

El último informe del Sistema de Vigilancia de Gripe, relativo a la semana del 1 al 7 de enero, muestra una tasa de global de incidencia en España de 212,8 casos por cada 100.000 habitantes, frente a los 208,2 casos de la semana anterior. Una estabilización que, según los autores del informe, probablemente indica que se acerca la máxima incidencia gripal de la temporada.

En esta semana, la difusión de la enfermedad es ya epidémica en la mayor parte de las redes centinela, excepto en Canarias, Ceuta y Melilla, donde es esporádica. Además, la intensidad es alta en Asturias y La Rioja, media en Cantabria, País Vasco, Navarra, Cataluña y Madrid y baja en el resto del territorio vigilado excepto en Canarias y Ceuta, donde la intensidad es basal.

La región más castigada vuelve a ser una semana más Asturias, con 627,3 casos por 100.000 habitantes, seguida de La Rioja (434,9), Cantabria (359,9), País Vasco (346,3), Navarra (314,1), Cataluña (299,4), Castilla y León (254,6) y Aragón (251,1).

Ya por debajo de la medio nacional se sitúan Castilla-La Mancha (208,7), Andalucía (162,5), la Comunitat (143,8), Madrid (116,1), Baleares (95,6), Melilla (92), Canarias (89,6) y Ceuta (72,3), mientras que de Extremadura, Galicia y Murcia no se especifican datos.

Por grupos de edad, se observa un incremento significativo en las tasas de incidencia de gripe en los grupos de edad de 15 a 64 años y en los mayores de 64, al tiempo que se ha registrado un descenso en los grupos de menos de 15 años.

Hasta el momento no se han registrado más brotes que los dos notificados hace unas semanas, en una institución sanitaria y un geriátrico.

CASI MIL CASOS GRAVES Y CERCA DE UN CENTENAR DE FALLECIDOS

Asimismo, en primera semana del año el número de casos graves hospitalizados por gripe se eleva a 912, frente a las 503 de la semana anterior, y las muerte prácticamente se han duplicado, pasando de 48 a 86 fallecimientos por gripe confirmados en laboratorio.

En lo que respecta a la mortalidad, el 64 por ciento de los fallecidos eran hombres, el 76 por ciento tenían más de 64 años y todos presentaban factores de riesgo. El 61 por ciento desarrolló una neumonía y el 33 por ciento habían ingresado en UCI. Y de los 67 casos pertenecientes a grupos recomendados de vacunación, el 64 por ciento no había sido vacunado.

De las hospitalizaciones, el mayor número de casos graves se registra en el grupo de 64 años (63%) y sólo un 8 por ciento son menores de 15 años. Además, el 86 por ciento de los pacientes con información disponible presentaban factores de riesgo de complicaciones de gripe, siendo los más prevalentes la enfermedad cardiovascular crónica (39%), la enfermedad pulmonar crónica (29%) y la diabetes (26%); y en los menores de 15 años la enfermedad pulmonar crónica (7%) y la enfermedad cardiovascular crónica (9%).

El 73 por ciento de los pacientes desarrolló neumonía y 225 casos ingresaron en UCI (26% de los que se disponía de información). Y de los 648 pacientes pertenecientes a grupos recomendados de vacunación, el 63 por ciento no habían recibido la vacuna antigripal de esta temporada.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Junts acuerda por unanimidad romper con el PSOE

Publicado

en

Junts acuerda por unanimidad romper con el PSOE tras semanas de tensión política

La ejecutiva de Junts per Catalunya, liderada por el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, ha acordado por unanimidad romper con el PSOE, según han confirmado fuentes del partido a Europa Press. La decisión pone fin a meses de tensiones entre ambas formaciones y abre un nuevo escenario político en el Congreso y en la política catalana.

Ruptura total entre Junts y el PSOE

La decisión se ha tomado durante una reunión de la dirección del partido, presidida por Carles Puigdemont, en la que todos los miembros de la ejecutiva votaron a favor de romper las relaciones con el Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

El movimiento llega tras varios desencuentros en torno al cumplimiento de los acuerdos de investidura y las negociaciones sobre la ley de amnistía, así como por el malestar creciente dentro de Junts ante la falta de avances en el diálogo político con el Gobierno central.

Consecuencias políticas de la ruptura

La ruptura podría tener repercusiones directas en la estabilidad parlamentaria del Ejecutivo de Pedro Sánchez, que depende del apoyo de Junts para aprobar leyes clave. En las últimas semanas, las tensiones entre ambas formaciones se habían intensificado, especialmente tras los debates sobre la financiación autonómica y las competencias lingüísticas.

Fuentes próximas a Puigdemont señalan que el líder independentista considera “agotada la vía de la confianza con el PSOE” y que el partido apostará por una estrategia de mayor confrontación política en defensa del independentismo catalán.

Un nuevo escenario en la política catalana y española

Con esta decisión, Junts busca reforzar su perfil político en Cataluña y diferenciarse del Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) de Salvador Illa, en un momento en que el independentismo intenta recuperar fuerza electoral.

La ruptura también podría afectar las negociaciones futuras entre el Gobierno y los grupos independentistas, que eran esenciales para la estabilidad de la legislatura.

FUENTE: EUROPAPRESS

Salvador Illa insta a Junts a decidir sobre el apoyo a Sánchez con «sensatez» y pensando en los intereses de Catalunya


El presidente catalán, Salvador Illa, ha instado a la dirección de Junts per Catalunya a actuar con responsabilidad en su debate interno sobre si mantener o no el apoyo al presidente Pedro Sánchez. Illa ha subrayado que el partido debe pensar ante todo en el bienestar de los catalanes y en la estabilidad de Catalunya.
La ejecutiva de Junts se reúne este lunes en Perpiñán (Francia) para decidir su postura y someterla después a votación de la militancia.

El PSOE dice que no valorará la ruptura decidida por Junts hasta escuchar a Puigdemont

El PSOE ha anunciado que no valorará la ruptura decidida por Junts hasta escuchar las explicaciones del expresidente catalán Carles Puigdemont. La portavoz de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, Montse Mínguez, ha explicado que el partido esperará a conocer la postura oficial del líder independentista, quien ofrecerá una rueda de prensa a las 17:00 horas para detallar los motivos de la decisión adoptada por la ejecutiva de Junts per Catalunya de romper con el PSOE por unanimidad. Desde Ferraz insisten en mantener la prudencia antes de pronunciarse sobre un movimiento que podría tener importantes consecuencias políticas tanto en el Gobierno de Pedro Sánchez como en la relación entre socialistas e independentistas catalanes.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo