Síguenos

Sucesos

La Guardia Civil desmantela una organización dedicada al robo de sustancias estupefacientes

Publicado

en

VALENCIA, 21 Ago. (EUROPA PRESS) – La Guardia Civil de la Región de Murcia, en colaboración con el Equipo Contra el Crimen Organizado (ECO) de Levante, ha desmantelado una organización criminal asentada en Alicante y Murcia dedicada al robo de sustancias estupefacientes a otros grupos criminales en el marco de la operación ‘Tabrica’, que ha culminado con la detención a ocho de sus miembros como presuntos autores de los delitos de robo con violencia e intimidación, tenencia ilícita de armas y munición, tráfico de droga, usurpación de funciones públicas y de pertenencia a organización criminal.

En los cinco registros domiciliarios practicados en Alguazas, Mazarrón, El Esparragal-Murcia, San Isidro de Albatera (Alicante) y Orihuela (Alicante) se han incautado 5.500 unidades de éxtasis, 100 plantas de cannabis sativa, 17 kilos de cogollos de marihuana, varias dosis de cocaína y hachís, tres armas de fuego, munición, dos pistolas eléctricas, dos vehículos, 15.000 euros, así como cinco chalecos y tres carteras de Guardia Civil.

La investigación se inició el pasado mes de abril, cuando la Guardia Civil tuvo conocimiento del robo en una vivienda de El Esparragal-Murcia, a la que varios individuos armados accedieron con violencia. Agentes de la Policía Local de Murcia acudieron a la zona alertados por un vecino y obtuvieron información acerca de un turismo que había salido del lugar de forma precipitada.

El vehículo fue interceptado horas más tarde en esta capital y su conductor, un varón, de 29 años y de nacionalidad rumana, detenido al serle incautado seis kilos de cogollos de marihuana en su interior.

ARMAS, CHALECOS Y PLACAS DE GUARDIA CIVIL EN UNA ‘CALETA’
La Guardia Civil realizó una inspección del turismo donde se localizó una deformación en el interior del reposa-brazos de los asientos traseros. Los agentes lograron encontrar un sofisticado y oculto mecanismo que, una vez activado, permitió la apertura del reposa-brazos donde hallaron una ‘caleta’ habilitada en ese espacio para ocultar una escopeta de cañones recortados sin numeración y un arma semiautomática con silenciador, ambas municionadas y habilitadas para realizar fuego real. Además, había cinco chalecos fluorescentes identificativos de la Guardia Civil y dos placas o carteras con anagramas de Guardia Civil y de Policía Judicial de este Cuerpo, todo lo cual resultó incautado.

‘VUELCO DE DROGA’
La Guardia Civil dispuso el registro del inmueble objeto del robo donde se incautaron 100 plantas de cannabis sativa, por lo que el propietario del inmueble –varón, de 24 años y de nacionalidad española– fue detenido como presunto autor de delito de cultivo y elaboración de droga.

Los indicios obtenidos por los investigadores hicieron sospechar que tras este robo podía encontrarse una organización criminal dedicada a conseguir droga, con el método conocido policialmente como ‘vuelco’ o asaltos a otros grupos criminales dedicados al cultivo y elaboración de sustancias estupefacientes.

Las investigaciones permitieron identificar a un individuo –varón, de 39 años, de nacionalidad española y vecino de Alicante–, que, junto al primer detenido, habría participado en el robo de la droga, por lo que, una vez fue localizado, fue detenido.

El registro de dos domicilios en las localidades alicantinas de San Isidro de Albatera y Virgen del Camino-Orihuela se saldó con la incautación de varias dosis de marihuana y hachís, dinero en efectivo y una pistola eléctrica (táser).

En una segunda fase de la investigación, la Guardia Civil ha detenido a otras cinco personas, en las localidades de Alguazas y Mazarrón. Se trata de cinco ciudadanos españoles, uno de ellos mujer, con edades comprendidas entre los 23 los 64 y vecinos de Alguazas.

El registro de dos domicilios en Alguazas y Mazarrón ha culminado con la incautación de 17 kilos de cogollos de marihuana dispuestos para su dosificación, 5.500 unidades de éxtasis, 25 gramos de cocaína, varias pastillas de resina de hachís, un revólver y munición real, una pistola eléctrica (táser), 11.000 euros, dos vehículos de gama alta y una placa identificativa de Guardia Civil falsa.

La investigación desarrollada por la Benemérita ha permitido desarticular una peligrosa organización criminal presuntamente dedicada al robo con violencia de sustancias estupefacientes a otros grupos criminales (método conocido en el argot policial como ‘vuelco’).

ESTRUCTURA CRIMINAL JERARQUIZADA
Los ahora detenidos organizaban sus tareas delictivas de tal forma que, la facción asentada en Alguazas y Mazarrón era la encargada de localizar los lugares que podían albergar grandes plantaciones de marihuana, mientras que la asentada en Alicante materializaba los asaltos, para lo que empleaban armas de fuego.

Además, con la intención de evitar que sus víctimas repelieran el robo, se vestían con chalecos reflectantes con el anagrama de Guardia Civil y portaban placas y carteras del Cuerpo, para realizar el asalto de forma eficaz y sorprender a sus moradores como si de un registro policial se tratase.

La operación ‘TRABICA’ ha culminado con la desarticulación de un peligroso grupo criminal, asentado en las provincias de Murcia y Alicante, cuyos ocho miembros han sido detenidos como presuntos autores de los delitos de robo con violencia e intimidación, tenencia ilícita de armas y munición, tráfico de droga, usurpación de funciones públicas y de pertenencia a organización criminal.

Los arrestados –uno de ellos con antecedentes por delitos de la misma naturaleza–, la droga incautada, los efectos intervenidos, las armas y la munición aprehendidas y las diligencias instruidas han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción número 5 de Murcia, quien ha ordenado el ingreso en prisión de dos de los arrestados.

La investigación continúa abierta al objeto de determinar la posible relación de los ahora detenidos con otros delitos de la misma naturaleza que, debido a la tipología delictiva de que se trata, no suelen ser denunciados por las víctimas: grupos organizados dedicados al cultivo y elaboración de droga.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Rescatan a dos personas en kayak arrastradas por el viento en Port Saplaya

Publicado

en

rescate kayak port saplaya

València, 2 de abril de 2025  El Servicio Marítimo de la Guardia Civil ha rescatado a dos personas que navegaban en kayak en la zona de Port Saplaya (Valencia) y que, debido al fuerte viento y el oleaje, se alejaban peligrosamente de la orilla, según ha informado el Instituto Armado.

Un rescate en el mar tras una llamada de auxilio

El rescate tuvo lugar el pasado 29 de marzo, alrededor de las 13:00 horas, cuando los agentes de la Guardia Civil, a bordo de una embarcación, escucharon una llamada de auxilio enviada a Salvamento Marítimo. Los ocupantes de los kayaks alertaban de que no podían regresar a la costa debido a las condiciones meteorológicas adversas.

Dado que los agentes se encontraban al sur de Sagunto, decidieron coordinarse con Salvamento Marítimo para intervenir de inmediato, ya que el viento arreciaba con dirección este, alejando a los afectados cada vez más de la costa.

Ubicación y rescate de los kayakistas

Según los informes, los deportistas estaban a la altura del barranco de Carraixet, aproximadamente a 500 metros de la orilla y siendo empujados hacia el sur por la corriente. A las 13:20 horas, la embarcación del Servicio Marítimo llegó a la zona y, tras una breve búsqueda, localizaron a los dos kayakistas a las 13:25 horas.

Las personas rescatadas se encontraban en un estado evidente de nerviosismo, con la ropa completamente empapada por el oleaje, aunque sin signos de hipotermia. Los agentes las subieron a la embarcación y las trasladaron en perfecto estado de salud al puerto de Port Saplaya, el más cercano.

Precaución ante condiciones meteorológicas adversas

La Guardia Civil recuerda la importancia de consultar la previsión meteorológica antes de practicar deportes acuáticos como el kayak, así como llevar siempre chaleco salvavidas y contar con medios de comunicación en caso de emergencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo