Síguenos

Sucesos

La Guardia Civil detiene al mayor ciberestafador de España

Publicado

en

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha detenido al ciberestafador más buscado de España, un joven leonés de 23 años -J.A.F.-, que residía en hoteles para evitar ser encontrado. Ha sido capturado mientras preparaba una estafa de un millón de euros coindiciendo con el próximo Black Friday de noviembre.

Sobre el cerebro de la mayor organización dedicada a las estafas a través de ventas de productos tecnológicos en Internet recaían más de 25 requisitorias judiciales de detención. Llegó a tener ingresos de 300.000 euros al mes.

El arresto de J.A.F. lo llevaron a cabo en un céntrico hotel de Madrid agentes de la Unidad de Delitos Telemáticos de la UCO en el marco de la operación Lupin, de la que ayer dio cuenta también la Policía Nacional, que cifró en al menos 2.400 el número de estafados a través de web fraudulentas.

En la mayoría de los casos se trataba de compras fallidas de productos electrónicos como teléfonos móviles y videoconsolas, aunque en verano el ciberestafador también ofertaba aires acondicionados o gasóleo de calefacción en invierno. Lo hacía a través de webs que utilizaban el logo de otras fiables para conseguir el engaño a través de transferencias bancarias y, en algunos casos, el posterior robo y vaciado de cuentas de las víctimas.

Junto al cerebro de la organización dedicada a la ciberestafa también ha sido detenido el informático responsable de toda la infraestructura de páginas web, en algunos casos operativas sólo durante días y bien posicionadas en buscadores de internet, y el que se encargaba de las mulas que abrían las cuentas corrientes desde la que se canalizaban las transferencias bancarias, todo ello controlado por J.A.F. Los tres han ingresado en prisión sin fianza por orden del Juzgado de primera instancia e instrucción número 4 de Requena.

De perfil violento, el cabecilla no dudó en hacerse pasar por la propia UCO y la Audiencia Nacional para amedrentar a un colaborador del que sospechaba que se había quedado con dinero de una estafa o incluso llegó a pagar a terceros para que le pegaran una palilza a uno de estos subordinados.

 

27 páginas web fraudulentas

Las estafas se llevaban a cabo a través de webs fraudulentas que imitaban el logo y la apariencia de otras fiables para confundir a las víctimas. La organización de J.A.F. llegó a mantener hasta 27 páginas distintas en funcionamiento, algunas sólo por unos días.

Este es el listado completo, según fuentes de la Guardia Civil:

– www.apartamentosmaritimos.com

– fitairs.es

– martinclima.es

– handtec.es

– herramientasexpress.es

– herramientaexpress.es

– dercomara.es

– nokeys.es

– hrkgame.es

– humbelbundles.es

– greenmangamings.es

– www.simplygames.es

– www.instatgaming.eu

– www.instatgaming.co

– www.instatgaming.es

– www.toolstops.com

– www.freezeproshops.com

– www.pcespecialist.com

– www.offtek.co

– www.calorbarato.es

– www.cepsaonline.es

– www.kinguins.com

– www.gamyvo.com

– www.xtralifes.com

– www.mielectro.co

– www.movilines.co

– www.press-starts.com

 

Fuente: FACUA

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

La conductora del accidente mortal del puerto de Gandia, en prisión provisional

Publicado

en

Prisión patala conductora del accidente mortal en el puerto de Gandia: dio positivo en alcohol y drogas

El Juzgado de Instrucción número 1 de Gandia ha decretado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza, para la conductora de 25 años implicada en el accidente mortal del puerto de Gandia, ocurrido el pasado jueves. La joven, de nacionalidad brasileña, fue detenida por la Guardia Civil tras dar positivo en alcohol y drogas y carecer de permiso de conducir.

La mujer está siendo investigada por los delitos de homicidio por imprudencia grave, conducción temeraria y atentado contra la seguridad vial, tras confirmarse que conducía con una tasa de alcohol de 0,81 mg/l y había consumido cocaína.


El juez aprecia riesgo de fuga y dicta prisión sin fianza

Durante la comparecencia judicial celebrada este domingo, la acusada se acogió a su derecho a no declarar. El juez de guardia, atendiendo a la solicitud del Ministerio Fiscal, ordenó su ingreso en prisión ante el riesgo de fuga, dado que la conductora podría regresar a su país de origen, Brasil, y para asegurar su presencia en un futuro juicio.


Un trágico accidente en el puerto de Gandia

El siniestro tuvo lugar sobre las ocho de la tarde del jueves, en la zona de aparcamiento del puerto de Gandia, un espacio sin barreras de protección entre el muelle y el agua. En el coche, un Kia Ceed blanco adaptado para personas con movilidad reducida, viajaban dos mujeres.

Según testigos presenciales, el vehículo realizó un fuerte acelerón y salió despedido hacia el agua. Cuatro hombres que se encontraban en la zona se lanzaron para socorrer a las víctimas, logrando rescatar con vida a la conductora, que había quedado atrapada por el cinturón de seguridad.


La víctima no pudo ser rescatada a tiempo

La ocupante del asiento del copiloto, una mujer de 38 años, de origen brasileño y nacionalidad española, perdió la vida en el interior del vehículo. Un agente de la Policía Local de Gandia que se encontraba fuera de servicio también se lanzó al agua para intentar rescatarla, pero la falta de visibilidad y la profundidad del coche hundido lo hicieron imposible.

Finalmente, miembros del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil recuperaron el cuerpo sin vida de la mujer tres horas después del accidente. Al día siguiente, el coche fue extraído del agua para su análisis técnico, con el fin de determinar las causas exactas del siniestro.


Alcohol, drogas e inexperiencia: las claves del accidente

Las primeras investigaciones apuntan a una combinación fatal de alcohol, drogas e inexperiencia al volante. La joven carecía de carnet de conducir en España y, al parecer, no estaba familiarizada con el manejo de un coche automático, lo que pudo provocar la pérdida de control del vehículo.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo