Síguenos

Valencia

La Guardia Civil rescata a 17 personas en Quart de Poblet y Alboraia por las lluvias

Publicado

en

La Guardia Civil rescata a 17 personas en Quart de Poblet y Alboraia por las lluvias
Uno de los rescates realizados, en una imagen compartida por la Guardia Civil. EFE

València, 25 mar (EFE).- La Guardia Civil ha rescatado en los últimos días a 17 personas como consecuencia del temporal de fuertes lluvias, dos de ellas atrapadas con su camión en un torrente de agua de Quart de Poblet, y a otras 15 que estaban durmiendo en sus casas, en la localidad de Alboraia.

El pasado 21 de marzo, la Central Operativa de Servicios informó a agentes de la Guardia Civil sobre un camión que se había quedado atrapado en un torrente de agua en el Barranco del Gallego del Poyo, en el término municipal de Quart de Poblet.

Los ocupantes, 2 hombres de 25 y 35 años, fueron localizados en el interior de un camión frigorífico que estaba atrapado en el torrente. Los ocupantes no podían salir por sus propios medios debido a la elevada cantidad de agua que había.

Los agentes localizaron una zona con una corriente menor y procedieron a la evacuación de los ocupantes en una barca de rescate. Momentos después de realizar el rescate de los dos ocupantes, el camión fue arrastrado por el agua.

Además de este rescate, el día 22 de marzo, la Guardia Civil fue requerida para realizar un servicio en la partida Saboya, en la zona Port Saplaya de Alboraia, por el desbordamiento de la desembocadura del barranco del Carraixent.

Cuando los agentes se personaron en las proximidades de la zona observaron cómo estaba completamente inundada y era imposible el acceso con el vehículo oficial. Por ello, continuaron a pie hasta las viviendas. El acceso a las casas resultó complicado y difícil, ya que el nivel del agua cada vez era mayor y ya alcanzaba un metro de altura.

Los agentes procedieron a evacuar a todos los residentes, que se encontraban durmiendo y no eran conscientes de la situación exterior, hasta una zona segura.

La Guardia Civil, en colaboración con bomberos, lograron evacuar a 15 personas y a sus mascotas, sin ningún tipo de lesión.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Desmantelado un zoo privado clandestino en Nules con más de 150 animales exóticos

Publicado

en

La Guardia Civil ha desmantelado en Nules (Castellón) un zoo privado clandestino que albergaba más de 150 animales exóticos pertenecientes a 56 especies diferentes, algunas de ellas en peligro de extinción, según ha confirmado el instituto armado. Dos hombres, de 30 y 35 años, han sido investigados por delitos contra la fauna y tráfico ilegal de especies protegidas.

Descubrimiento del zoo clandestino

El operativo se inició tras la detección de un anuncio en internet que ofrecía la venta de animales protegidos bajo la Convención CITES. Entre las especies ofrecidas se encontraban nutrias asiáticas, agoutis, kinkajou, suricatos, canguros y caracales, así como otros ejemplares exóticos como leopardos, lechuzas, llamas e ibis.

Tras verificar la información, los agentes localizaron una parcela en Nules con jaulas que coincidían con las imágenes del anuncio y procedieron a identificar a los responsables. Durante el registro se comprobó que ninguno contaba con permisos de criador ni autorización de núcleo zoológico.

Especies incautadas y protección internacional

Entre los animales incautados destacan especies con máxima protección internacional, como lémures cata, nutrias asiáticas y estorninos de Bali. También se encontraron cebrazas, servales, tucanes, grullas coronaldas, turacos, ibis, suricatos, mangostas, zarigüeyas, muflones americanos, búhos, dromedario, guacamayos y kinkajúes.

Dos de los guacamayos hallados figuraban como sustraídos y habían sido denunciados previamente en Almería. La valoración económica de la colección supera los 2 millones de euros, con un valor promedio en el mercado de casi 70.000 euros por ejemplar.

Investigación y diligencias

La operación fue coordinada por el Seprona, con apoyo del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, encargado de catalogar todas las especies incautadas. Las diligencias se han entregado al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Nules.

Este caso pone de relieve la importancia de la vigilancia contra el tráfico ilegal de fauna exótica y la necesidad de proteger especies en peligro de extinción en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo