Síguenos

Cultura

La historia de amor que inspiró la canción “El 7 de septiembre” de Mecano

Publicado

en

La historia de amor que inspiró la canción “El 7 de septiembre” de Mecano
Mecano

El 7 de septiembre es una fecha que muchos asocian inmediatamente con la famosa canción de Mecano, un tema que, desde su lanzamiento en 1991, ha resonado en los corazones de miles de personas en España y Latinoamérica. Hoy, al cumplirse 33 años de «El 7 de septiembre», es el momento ideal para recordar la verdadera historia de amor que inspiró esta icónica composición de Nacho Cano.


Un Romance que Inspiró una Canción de Mecano

La canción «El 7 de septiembre» es uno de los temas más románticos y emblemáticos de Mecano, la legendaria banda formada por Ana Torroja, Nacho Cano y José María Cano. Incluida en el álbum Aidalai (1991), no es solo una melodía más, sino una pieza cargada de emociones que refleja una historia de amor real.


Origen Real de «El 7 de Septiembre»

Pocos saben que la canción está inspirada en la relación amorosa entre Nacho Cano y la escritora Coloma Fernández Armero, hermana del director y guionista Álvaro Fernández Armero.

Su romance comenzó el 7 de septiembre de 1981, cuando Coloma, de solo 19 años, conoció a Nacho en un bar. Desde aquel primer encuentro, Cano quedó profundamente enamorado, al punto de intentar robarle un beso en su primer acercamiento.


Un Amor que Dio Vida a Dos Canciones

La relación entre Nacho Cano y Coloma Fernández duró de 1981 a 1989. Fue un amor intenso que inspiró dos de las canciones más recordadas de Mecano:

  • «La Fuerza del Destino» (1988): refleja la etapa de enamoramiento.

  • «El 7 de septiembre» (1991): inmortaliza la ruptura definitiva.

Ambos temas se han convertido en himnos generacionales, con letras que siguen emocionando a miles de fans.


La Reacción de Coloma Fernández

En una entrevista para Vanity Fair, Coloma Fernández recordó el impacto que le causó escuchar la canción tras la ruptura con Nacho Cano:

«Me impactó. No me lo podía imaginar. Había pasado bastante tiempo desde que habíamos roto y lo que recuerdo es que no podía ni sospechar algo así. […] Cuando escuché la canción, sabiendo ya que nuestra ruptura era definitiva, supe que no me había equivocado. Y además entendí también que a él le había ocurrido lo mismo».


Legado Musical y Emocional de «El 7 de Septiembre»

La historia de amor entre Nacho Cano y Coloma trascendió lo personal para convertirse en un legado musical. «El 7 de septiembre» no es solo una canción de desamor: es un testimonio de cómo un romance puede inspirar arte y emocionar a diferentes generaciones.

 

De hecho 7 de septiembre no fue la única canción que dedicó a esta relación.  Podemos decir que su historia de pareja se plasmó en dos partes y que el enamoramiento lo cantó en «La fuerza del destino», tema que salió con Descanso dominical en 1988, y la ruptura la lloró en «El 7 de septiembre», lanzado tres años más tarde.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Ya puedes comprar tus entradas para el concierto de Aitana en Valencia

Publicado

en

Aitana
La cantante Aitana. - EUROPA PRESS REPORTAJES

La cantante Aitana ha confirmado una de las citas más esperadas de su próxima gira: actuará el viernes 22 de mayo de 2026 en el Roig Arena de Valencia, el nuevo recinto multiusos impulsado por Juan Roig, presidente de Mercadona.

Será la primera vez que Aitana actúe en el Roig Arena, un espacio que se perfila como uno de los grandes escenarios de la música y el entretenimiento en España. La cita promete convertirse en uno de los conciertos más destacados de la próxima primavera en la Comunitat Valenciana.

Gira ‘Cuarto Azul’: la nueva etapa artística de Aitana

En pleno éxito de su cuarto álbum, ‘Cuarto Azul’, Aitana inicia una nueva gira nacional e internacional con la que recorrerá las principales ciudades del país, entre ellas Valencia, además de otros destinos europeos y latinoamericanos.

Desde su irrupción en la industria musical hace ocho años, la artista catalana ha evolucionado hasta consolidarse como una de las figuras más influyentes del pop español. Con una trayectoria marcada por la madurez artística, Aitana ha sabido conectar con toda una generación a través de su autenticidad, empoderamiento y evolución personal.

Canciones como Los Ángeles, Darari, Alpha o Las Babys la han convertido en una referencia internacional del pop contemporáneo, acumulando millones de reproducciones y llenando estadios en tiempo récord.

Entradas para Aitana en el Roig Arena: cuándo y dónde comprarlas

Las entradas para el concierto de Aitana en el Roig Arena saldrán a la venta el miércoles 23 de octubre a las 12:00 horas, exclusivamente a través de la página web oficial www.roigarena.com

Se espera una alta demanda de localidades, ya que el recinto cuenta con una capacidad máxima de 20.000 espectadores en formato concierto. Los seguidores de Aitana podrán disfrutar de un espectáculo innovador que combina música, tecnología y puesta en escena, sello distintivo de sus giras más recientes.

El Roig Arena: el nuevo epicentro cultural y deportivo de Valencia

El Roig Arena es el nuevo gran recinto cubierto multiusos de la ciudad de Valencia, diseñado para acoger eventos deportivos, conciertos, espectáculos y congresos de primer nivel.

El proyecto, financiado íntegramente por Juan Roig con su patrimonio personal, cuenta con una inversión de 400 millones de euros y está concebido como un espacio de referencia en Europa.

Con una capacidad máxima de 20.000 espectadores y una infraestructura adaptable a distintos tipos de eventos, el Roig Arena se erige como el símbolo del nuevo impulso cultural y económico de la ciudad.

Su apertura marcará una nueva era para el ocio y la música en Valencia, atrayendo a artistas nacionales e internacionales y consolidando a la capital del Turia como uno de los principales destinos para grandes espectáculos.

Aitana y Valencia: una conexión cada vez más especial

El concierto de Aitana en el Roig Arena refuerza la estrecha relación entre la artista y el público valenciano, que la ha acompañado desde sus inicios en la música.

València se prepara así para vivir una de las noches más esperadas del año, en la que miles de fans podrán disfrutar de los nuevos temas de Cuarto Azul y de sus grandes éxitos en directo, en un espectáculo diseñado para emocionar y celebrar la nueva etapa de la artista.

¿Quién es Aitana?

Aitana Ocaña Morales, conocida artísticamente como Aitana, nació en Barcelona en 1999 y se dio a conocer en 2017 como finalista del concurso musical “Operación Triunfo”. Su estilo pop fresco y su potente voz la catapultaron rápidamente al estrellato, convirtiéndose en una de las artistas españolas con mayor proyección internacional.

Ha publicado varios álbumes de gran éxito, entre ellos “Spoiler” (2019), “11 Razones” (2020) y el reciente “Cuarto Azul” (2025). Aitana ha colaborado con artistas de renombre internacional como Katy Perry, Sebastián Yatra, David Bisbal y Nicki Nicole, consolidando su presencia en las listas de éxitos.

Además de su carrera musical, Aitana ha destacado por su influencia en redes sociales, su estilo de moda y su implicación en causas sociales relacionadas con la juventud y la igualdad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

 

 

 

 

Continuar leyendo