Síguenos

Valencia

La hostelería clama por ayudas a fondo perdido en un sector que «se desangra»

Publicado

en

València, 29 dic (EFE).- El presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), Salvador Navarro, ha reclamado este martes ayudas a fondo perdido, «como en otros países de la Unión Europea», para un sector que, según el presidente de la Federación de Hostelería de Valencia, Manuel Espinar, «se desangra».

En una rueda de prensa conjunta en la que también ha participado el presidente de la Federación de Ocio, Turismo y Juego de la Comunitat (Fotur), Víctor Pérez, los hosteleros han lamentado que los locales «no llegan al umbral de rentabilidad» y han resaltado que la noche de final de año «se hará ‘tardevieja’ en vez de Nochevieja» debido a las restricciones de movilidad.

Navarro ha resaltado que la media de ayudas directas por parte de los países miembros de la Unión Europea es de un 7 % del PIB, con cifras en países como Alemania del 11 %, mientras que en España, según ha afirmado Navarro, estas ayudas son del 3 %.

Espinar ha destacado que desde los hosteleros han impulsado la ‘tardevieja’ en vez de la Nochevieja, debido a las restricciones, y ha asegurado que pese a reabrir un 95 % de los locales, estos establecimientos reinician su actividad para dar «un impulso moral» ya que no se llega al umbral de rentabilidad.

El presidente de la Federación de Hostelería de Valencia ha asegurado que en vez de abrir procedimientos de ayudas de forma paralela, las Administraciones «deben converger y lanzar ayudas únicas, para que el Ayuntamiento no lance una, la Diputación otra y la Generalitat una más».

Por otra parte, el presidente de la Federación de Hostelería de Valencia, Manuel Espinar, ha declarado que este lunes se le trasladó a la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, que el Gobierno «ha corrido una cortina de humo» para «hacer creer que están ayudando a los hosteleros» y ha pedido, asimismo, un plan de ayudas de 150 millones de euros al president, Ximo Puig, a la hostelería.

Espinar ha expuesto que «Alicante tiene la sensibilidad turística que no tiene el órgano de gobierno de València», al ser preguntado sobre las ayudas realizadas en la ciudad alicantina y no en València.

Desde las tres asociaciones han lamentado que el sector de la hostelería está «criminalizado y demonizado» y han declarado que la pasada semana, tanto el president de la Generalitat, Ximo Puig, como la consellera de Justicia, Gabriela Bravo, felicitaron a los hosteleros por su buen hacer, por lo que no han entendido, han asegurado, la preocupación por el «tardeo» desde la Generalitat.

En la rueda de prensa también han destacado que si eran 32.000 locales hosteleros los que estaban censados antes de la pandemia, ahora el 20 % «se había quedado por el camino», en una alocución en la que han reclamado que se exonere a estos establecimientos de pagar las tasas del alcantarillado, basuras o las terrazas y también se ayude a pagar las facturas del agua, el gas o la electricidad.

Por último, han declarado que la «tardebuena», el concepto con el que se catalogó a la Nochebuena para impulsar el consumo durante la tarde del día 24, ha sido un «fracaso total», ya que si bien ha habido un aforo medio del 80 %, este porcentaje «es sobre un tercio del aforo real».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La afición del Valencia Basket da nombre al nuevo parque junto al Roig Arena y la Fonteta

Publicado

en

El distrito de Quatre Carreres, en València, estrenará en septiembre de 2025 el Parque de l’Afició del Valencia Basket, un nuevo espacio público de 40.000 m² ubicado entre el Roig Arena, L’Alqueria del Basket y la emblemática Fonteta.

🌳 Un pulmón verde con vocación deportiva y de ocio

La alcaldesa María José Catalá, acompañada por responsables del Valencia Basket y del Roig Arena, ha supervisado hoy los avances de este parque que contará con:

  • 10.500 m² de césped, 26.000 m² de caminos peatonales y 3.500 m² de arbustos y árboles, pasando de 182 a 341 árboles plantados.

  • 10 juegos infantiles inclusivos, pista polideportiva remodelada y gradas, zona de picnic, 176 bancos, 55 papeleras, 53 aparcabicicletas y 136 farolas.

Este parque forma parte de las obras urbanísticas vinculadas al desarrollo del Roig Arena, diseñado por HOK/ERRE, que abrirá en la segunda mitad de 2025 con capacidad para 15.600 aficionados en baloncesto y 18.600 en conciertos.

Compromiso del Valencia Basket y permanencia de la Fonteta

La Fonteta, pabellón histórico con 38 años de historia y 9.000 plazas, mantendrá su actividad gracias a un acuerdo con el club mediante autorización demanial. La alcaldesa ha subrayado que Quatre Carreres se convertirá en «la nueva centralidad deportiva y de entretenimiento» en València, con instalaciones punteras como la Fonteta, el Roig Arena y el nuevo parque.

El director general del Valencia Basket, Enric Carbonell, ha destacado que este espacio supondrá “un punto de encuentro de la afición antes y después de cada partido”.

Un escenario emblemático para las Fallas

El Roig Arena también ha sido elegido como sede del acto de elección de las Falleras Mayores de Valencia 2026, en un evento con aforo superior a 10.000 espectadores, doblando la capacidad actual de la Fonteta.

🏀 Un entorno deportivo de primer nivel

La apuesta urbana en Quatre Carreres configurará, a partir del próximo septiembre:

  • El Roig Arena, sede oficial del Valencia Basket con nuevas instalaciones VIP, restauración y tres aparcamientos de más de 1.200 plazas.

  • La Alqueria del Basket, centro de formación consolidado.

  • La Fonteta, que prolongará su relevancia con eventos deportivos y culturales.

  • El Parque de l’Afició del Valencia Basket: un espacio verde pensado para la afición, vecinos y visitantes, con zonas de descanso, juegos infantiles e instalaciones deportivas

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo