Síguenos

Valencia

La hostelería lamenta que el horario ampliado no permite el ocio nocturno

Publicado

en

València, 22 may (EFE).- Conhostur ha calificado de «noticia positiva» la ampliación del horario de la hostelería hasta las 00:30 horas para consolidar el servicio de las cenas pero ha lamentado que no se haya avanzado más para llegar a las dos de la madrugada, que permitiría retomar la actividad del ocio nocturno y las bodas por la noche en los salones de banquetes.

Para la entidad, que representa a la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia (Hostelería Valencia), la Asociación de Hostelería y Turismo de Castellón (ASHOTUR) y a la Federación de Empresarios de Hostelería de la Provincia de Alicante (FEPHA), era «momento de avanzar» en la desescalada y permitir a las empresas una ampliación del aforo interior al 75 %.

Señala que con la distancia exigida de separación entre mesas de 2 metros en el interior de los locales, el aforo real que se puede aprovechar es inferior al porcentaje establecido en la resolución.

La hostelería, añade, está demostrando «un alto grado» de compromiso social y de responsabilidad, y es necesario avanzar, ya que la única herramienta para la recuperación de los trabajadores de los ERTE y para la reactivación económica es que se permita a las empresas poder avanzar hacia la normalidad.

Si la acordada este sábado para la próxima quincena es la última prórroga del toque de queda, «es necesario trabajar de la mano del sector en el espacio de la mesa de diálogo para planificar la vuelta a la actividad del ocio nocturno, única garantía frente al ocio ilegal y los botellones», han asegurado en un comunicado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Dos marchas desde Valencia y Paiporta exigirán la dimisión de Carlos Mazón por la gestión de la DANA

Publicado

en

Décima protesta para pedir la dimisión de Mazón por la gestión de la dana, con una concentración en la Plaza de la Virgen - EDUARDO MANZANA/EUROPA PRESS

El próximo domingo 28 de septiembre se celebrará la undécima manifestación en protesta por la gestión política de la DANA ocurrida el 29 de octubre pasado. Las movilizaciones, que exigen la dimisión del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, contarán con dos marchas simultáneas que partirán desde Valencia y Paiporta para confluir en el puente de la Solidaridad.


Marchas simultáneas y recorrido

Las protestas comenzarán a las 18:00 horas desde dos puntos: la residencia Savia en Paiporta y La Rambleta, situada en Valencia, en el cruce entre las calles Bulevar Sur y Pío IX. Ambas columnas marcharán hasta encontrarse en el puente de la Solidaridad, un punto simbólico para la reivindicación.


Próxima manifestación y funeral de Estado

Además, las entidades convocantes han anunciado que en octubre, coincidiendo con el aniversario de la tragedia de la DANA, se realizará una manifestación el sábado 25 de septiembre, también a las 18:00 horas. El recorrido de esta marcha está aún por determinar.

El 29 de octubre está prevista la celebración del funeral de Estado en memoria de las 229 víctimas mortales que dejó la DANA en la Comunitat Valenciana, un acto oficial que pone fin a las actividades conmemorativas.


Contexto de las protestas por la DANA

Las manifestaciones son una respuesta a la crítica gestión política del temporal de lluvias y la DANA que causó graves inundaciones y pérdidas humanas en la Comunitat Valenciana. La exigencia principal es la dimisión de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat, como responsable político.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo